III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4469)
Resolución de 2 de marzo de 2021, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69

Lunes 22 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 32479

funcionar la nueva aplicación informática de control del inventario, la vida útil establecida para
todo el inmovilizado, excepto edificios, era de diez años. A partir del año 2002 se toma como
vida útil el periodo establecido en las tablas de amortizaciones previstas en el anexo de la
Resolución antes mencionada.
No se ha efectuado ninguna corrección valorativa por deterioro del inmovilizado ya que no se
existen indicios de deterioro de los elementos del inmovilizado material portadores de un
potencial de servicio. Tampoco se ha aplicado ningún modelo de revalorización.
Los resultados de todo elemento del inmovilizado material que se da de baja del balance, se
determinan por el importe neto de su valor contable.
Para el ejercicio 2019, la información relativa al análisis del movimiento durante el ejercicio de
cada una de las partidas de balance incluidas en los epígrafes relativos al inmovilizado material,
inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible, se contiene respectivamente en las notas 5
y 7 de la Memoria de las cuentas anuales.
VI.3.2.- Inversiones inmobiliarias:
El CEDEX no posee actualmente ningún inmueble (terreno o edificio) con el objeto de obtener
con él, rentas, plusvalías o ambas, sino que los tiene para su uso en la producción de bienes y
servicios y fines administrativos.
VI.3.3.- Inmovilizado intangible:
El inmovilizado intangible, está constituido principalmente por “Aplicaciones informáticas” que
cumplen las siguientes características; son claramente identificables, susceptibles de valoración
económica, permanencia en el tiempo (está prevista su utilización en varios ejercicios) y
utilizables en la producción de bienes y servicios del organismo.
Actualmente, se activan y se incluyen en el inventario todos aquellos activos intangibles que se
adquieren con cargo al artículo 64 del presupuesto de gastos y cuya vida útil se espera sea mayor
a un año y su valor supere los 300€ (IVA excluido).
Los equipos que se adquieren junto a un programa informático que no puede funcionar sin aquel
o los sistemas operativos de los ordenadores, se activan como inmovilizado material.
A 31 de diciembre de 2019, no hay inmovilizado intangible en curso.

Los desembolsos posteriores que se corresponden con mantenimiento o actualización de
licencias o derechos de uso de programas informáticos, se reconocen como un gasto en el
resultado del ejercicio.
VI.3.4.- Arrendamientos:
El CEDEX no tiene actualmente ningún acuerdo de arrendamiento financiero ni arrendamiento
operativo. Cuando se adquiera cualquier compromiso de arrendamiento, se estará a lo que
establezca la segunda parte del PGCP. No obstante, desde 2013 hay un Convenio de

cve: BOE-A-2021-4469
Verificable en https://www.boe.es

Para su valoración inicial y valoración posterior así como la amortización, deterioro y baja de
balance, se aplican los mismos criterios detallados en el apartado anterior, para el inmovilizado
material.