III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4469)
Resolución de 2 de marzo de 2021, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 32468
Como consecuencia de esto, la SGTPF establece la obligación de hacer un ajuste por la totalidad
del saldo que cada entidad tuviera en las cuentas abiertas en el Banco de España a dicha fecha,
así como de informar en la memoria de las cuentas anuales, del importe que ha sido objeto de
dicha cesión de tesorería a 31 de diciembre.
A 31 de diciembre de 2019, no había invertido nada de la cuenta que el CEDEX tiene abierta en
Banco de España y que conforma posición Tesoro, en cuentas tesoreras remuneradas.
Desde el 1 de junio de 2016 el CEDEX ha entrado en el nuevo Sistema de Liquidación Directa de
la Seguridad Social previsto en el artículo 19 de la Ley 34/2014, de 26 de diciembre de Medidas
de liquidación e ingreso de Seguridad Social, que modifica el texto refundido de Seguridad Social
y artículos 22 y 29 punto 2 del Real Decreto 8/2015 del Texto Refundido de Seguridad Social.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 100.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, el CEDEX se rige en materia de contratación por la Ley de Contratos
del Sector Público (LCSP) aprobado por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre.
El CEDEX atiende las necesidades tecnológicas complejas del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
proporcionando el personal con capacidades técnico-científicas especializadas, especialmente
si se requiere el ensayo y la experimentación en equipos e instalaciones singulares y están en el
ámbito de sus habilidades.
La necesidad de un apoyo tecnológico público resulta evidente, por un lado, para complementar
las capacidades privadas que puedan auxiliar a la Administración, y por otro, para garantizar que
las soluciones tecnológicas que se ofertan ante ésta desde el sector privado, responden a las
soluciones de más interés, desde la perspectiva de calidad y precio. A esto hay que añadir el rol
de I+D+i que le corresponde al sector público, también en el ámbito de las obras públicas y su
medio ambiente.
Ahora al MITMA le corresponde, entre otros, abordar los nuevos retos de la transformación
digital aplicada a las infraestructuras del transporte y a la movilidad, así como el desarrollo de la
Agenda Urbana Española. Por su parte las líneas prioritarias definidas por la situación de
Emergencia Climática buscan avances importantes en cuestiones del ámbito de actuación del
CEDEX para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático y dentro de las competencias de
MITECO, como las relativas a aguas, costas y mar así como en las correspondientes al propio
MITMA.
Los objetivos del CEDEX tienen que estar vinculados con sus fines, establecidos en el artículo 3
del Real Decreto 1136/2002, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Centro de
Estudios y Experimentación de Obras Públicas, en el ámbito de las obras públicas y demás
realizaciones propias de la ingeniería civil, la edificación y el medio ambiente y sin perjuicio de
las competencias de los departamentos ministeriales de los que depende orgánica y
funcionalmente.
Estos fines persiguen satisfacer las necesidades tecnológicas del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
en la demanda de servicios tecnológicos, basados en estudios, ensayos y experimentación.
El beneficiario último del cumplimiento de estos objetivos, lógicamente, es la sociedad española
en su conjunto, pero los beneficiarios directos son los centros directivos, organismos y entidades
cve: BOE-A-2021-4469
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 69
Lunes 22 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 32468
Como consecuencia de esto, la SGTPF establece la obligación de hacer un ajuste por la totalidad
del saldo que cada entidad tuviera en las cuentas abiertas en el Banco de España a dicha fecha,
así como de informar en la memoria de las cuentas anuales, del importe que ha sido objeto de
dicha cesión de tesorería a 31 de diciembre.
A 31 de diciembre de 2019, no había invertido nada de la cuenta que el CEDEX tiene abierta en
Banco de España y que conforma posición Tesoro, en cuentas tesoreras remuneradas.
Desde el 1 de junio de 2016 el CEDEX ha entrado en el nuevo Sistema de Liquidación Directa de
la Seguridad Social previsto en el artículo 19 de la Ley 34/2014, de 26 de diciembre de Medidas
de liquidación e ingreso de Seguridad Social, que modifica el texto refundido de Seguridad Social
y artículos 22 y 29 punto 2 del Real Decreto 8/2015 del Texto Refundido de Seguridad Social.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 100.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, el CEDEX se rige en materia de contratación por la Ley de Contratos
del Sector Público (LCSP) aprobado por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre.
El CEDEX atiende las necesidades tecnológicas complejas del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
proporcionando el personal con capacidades técnico-científicas especializadas, especialmente
si se requiere el ensayo y la experimentación en equipos e instalaciones singulares y están en el
ámbito de sus habilidades.
La necesidad de un apoyo tecnológico público resulta evidente, por un lado, para complementar
las capacidades privadas que puedan auxiliar a la Administración, y por otro, para garantizar que
las soluciones tecnológicas que se ofertan ante ésta desde el sector privado, responden a las
soluciones de más interés, desde la perspectiva de calidad y precio. A esto hay que añadir el rol
de I+D+i que le corresponde al sector público, también en el ámbito de las obras públicas y su
medio ambiente.
Ahora al MITMA le corresponde, entre otros, abordar los nuevos retos de la transformación
digital aplicada a las infraestructuras del transporte y a la movilidad, así como el desarrollo de la
Agenda Urbana Española. Por su parte las líneas prioritarias definidas por la situación de
Emergencia Climática buscan avances importantes en cuestiones del ámbito de actuación del
CEDEX para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático y dentro de las competencias de
MITECO, como las relativas a aguas, costas y mar así como en las correspondientes al propio
MITMA.
Los objetivos del CEDEX tienen que estar vinculados con sus fines, establecidos en el artículo 3
del Real Decreto 1136/2002, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Centro de
Estudios y Experimentación de Obras Públicas, en el ámbito de las obras públicas y demás
realizaciones propias de la ingeniería civil, la edificación y el medio ambiente y sin perjuicio de
las competencias de los departamentos ministeriales de los que depende orgánica y
funcionalmente.
Estos fines persiguen satisfacer las necesidades tecnológicas del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
en la demanda de servicios tecnológicos, basados en estudios, ensayos y experimentación.
El beneficiario último del cumplimiento de estos objetivos, lógicamente, es la sociedad española
en su conjunto, pero los beneficiarios directos son los centros directivos, organismos y entidades
cve: BOE-A-2021-4469
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 69