II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-4350)
Resolución de 2 de febrero de 2021, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convoca la provisión, mediante concurso-oposición, de plazas de Técnico de Comunicación.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 19 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 31831
El Tribunal calificador determinará al comienzo de la prueba el tiempo de que
dispondrán los opositores para su realización, así como la penalización de las
respuestas erróneas del cuestionario.
7.5.2 Segunda prueba: De carácter teórico práctico. Consistirá en resolver los
ejercicios que proponga el Tribunal calificador en relación con las materias incluidas en
las partes segunda, tercera y cuarta del temario, correspondientes a las funciones
propias del puesto de trabajo. La prueba se llevará a cabo en ordenador. El tiempo para
la realización de la prueba será determinado por el Tribunal antes de su comienzo. Los
aspirantes tendrán que realizar una lectura pública y defensa de sus ejercicios.
7.5.3 Tercera prueba: De carácter teórico. Consistirá en desarrollar por escrito tres
temas (uno de la parte segunda, otro de la tercera y otro de la cuarta parte) del temario
anexo. Para ello, el Tribunal calificador elegirá al azar dos temas de cada una de las
partes, debiendo el aspirante realizar únicamente uno de cada, a su elección. La prueba
se llevará a cabo con ordenador.
7.6 La valoración de las pruebas de la oposición podrá alcanzar un máximo de 70
puntos, distribuidos del siguiente modo:
– Primera prueba: Hasta un máximo de 10 puntos (6 puntos el primer ejercicio y 4 el
segundo).
– Segunda prueba: Hasta un máximo de 36 puntos.
– Tercera prueba: Hasta un máximo de 24 puntos.
Las pruebas de la oposición serán eliminatorias. Quedarán eliminados los aspirantes
que no obtengan, al menos, la mitad de la puntuación máxima asignada a cada prueba.
Igualmente, quedará eliminado el aspirante que sea calificado con dos (2) o menos
puntos sobre 10 puntos en cualquiera de los dos ejercicios de la primera prueba, en
cualquiera de los ejercicios prácticos de la segunda prueba o de los temas de la tercera
prueba.
Los criterios de corrección serán los siguientes: fundamentación teórica de las
respuestas; dominio de la materia objeto de los ejercicios; articulación y coherencia de
los ejercicios; originalidad y creatividad de las soluciones planteadas; corrección
lingüística y ortográfica; organización y claridad de la exposición, y capacidad expresiva.
7.7 Concluida la calificación de cada prueba, el Tribunal publicará las puntuaciones
obtenidas por las personas aspirantes, y abrirá un plazo de cinco días hábiles para que
las personas interesadas puedan alegar lo que en su derecho convenga.
7.8 En cualquier momento del proceso selectivo, si el Tribunal tuviere conocimiento
de que alguno de los aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos por la
presente convocatoria, previa audiencia del interesado, deberá proponer su exclusión al
Gerente de la Universidad, comunicándole asimismo las inexactitudes o falsedades
formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a las pruebas, a los efectos
procedentes.
7.9 Fase de concurso y valoración.
7.9.1 El Tribunal procederá a realizar la fase de concurso a las personas aspirantes
que superen la fase de oposición.
Todos los méritos deberán ser presentados de forma telemática, por las personas
aspirantes que hayan superado la fase de oposición, a través de la sede electrónica de
la Universidad Pública de Navarra, en la siguiente dirección: https://
sedeelectronica.unavarra.es/sede/catalogo-de-procedimientos/todos/instancia-general a
través del botón «Iniciar trámite».
En el campo «Anexar ficheros» las personas aspirantes deberán aportar la
documentación acreditativa de sus méritos.
Bastará con copias simples de la documentación, si bien, la inexactitud o falsedad de
los datos o documentos aportados conllevará la exigencia de las responsabilidades
penales, civiles o administrativas a que hubiere lugar.
cve: BOE-A-2021-4350
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67
Viernes 19 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 31831
El Tribunal calificador determinará al comienzo de la prueba el tiempo de que
dispondrán los opositores para su realización, así como la penalización de las
respuestas erróneas del cuestionario.
7.5.2 Segunda prueba: De carácter teórico práctico. Consistirá en resolver los
ejercicios que proponga el Tribunal calificador en relación con las materias incluidas en
las partes segunda, tercera y cuarta del temario, correspondientes a las funciones
propias del puesto de trabajo. La prueba se llevará a cabo en ordenador. El tiempo para
la realización de la prueba será determinado por el Tribunal antes de su comienzo. Los
aspirantes tendrán que realizar una lectura pública y defensa de sus ejercicios.
7.5.3 Tercera prueba: De carácter teórico. Consistirá en desarrollar por escrito tres
temas (uno de la parte segunda, otro de la tercera y otro de la cuarta parte) del temario
anexo. Para ello, el Tribunal calificador elegirá al azar dos temas de cada una de las
partes, debiendo el aspirante realizar únicamente uno de cada, a su elección. La prueba
se llevará a cabo con ordenador.
7.6 La valoración de las pruebas de la oposición podrá alcanzar un máximo de 70
puntos, distribuidos del siguiente modo:
– Primera prueba: Hasta un máximo de 10 puntos (6 puntos el primer ejercicio y 4 el
segundo).
– Segunda prueba: Hasta un máximo de 36 puntos.
– Tercera prueba: Hasta un máximo de 24 puntos.
Las pruebas de la oposición serán eliminatorias. Quedarán eliminados los aspirantes
que no obtengan, al menos, la mitad de la puntuación máxima asignada a cada prueba.
Igualmente, quedará eliminado el aspirante que sea calificado con dos (2) o menos
puntos sobre 10 puntos en cualquiera de los dos ejercicios de la primera prueba, en
cualquiera de los ejercicios prácticos de la segunda prueba o de los temas de la tercera
prueba.
Los criterios de corrección serán los siguientes: fundamentación teórica de las
respuestas; dominio de la materia objeto de los ejercicios; articulación y coherencia de
los ejercicios; originalidad y creatividad de las soluciones planteadas; corrección
lingüística y ortográfica; organización y claridad de la exposición, y capacidad expresiva.
7.7 Concluida la calificación de cada prueba, el Tribunal publicará las puntuaciones
obtenidas por las personas aspirantes, y abrirá un plazo de cinco días hábiles para que
las personas interesadas puedan alegar lo que en su derecho convenga.
7.8 En cualquier momento del proceso selectivo, si el Tribunal tuviere conocimiento
de que alguno de los aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos por la
presente convocatoria, previa audiencia del interesado, deberá proponer su exclusión al
Gerente de la Universidad, comunicándole asimismo las inexactitudes o falsedades
formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a las pruebas, a los efectos
procedentes.
7.9 Fase de concurso y valoración.
7.9.1 El Tribunal procederá a realizar la fase de concurso a las personas aspirantes
que superen la fase de oposición.
Todos los méritos deberán ser presentados de forma telemática, por las personas
aspirantes que hayan superado la fase de oposición, a través de la sede electrónica de
la Universidad Pública de Navarra, en la siguiente dirección: https://
sedeelectronica.unavarra.es/sede/catalogo-de-procedimientos/todos/instancia-general a
través del botón «Iniciar trámite».
En el campo «Anexar ficheros» las personas aspirantes deberán aportar la
documentación acreditativa de sus méritos.
Bastará con copias simples de la documentación, si bien, la inexactitud o falsedad de
los datos o documentos aportados conllevará la exigencia de las responsabilidades
penales, civiles o administrativas a que hubiere lugar.
cve: BOE-A-2021-4350
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67