II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-4350)
Resolución de 2 de febrero de 2021, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convoca la provisión, mediante concurso-oposición, de plazas de Técnico de Comunicación.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 19 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 31839
los medios de comunicación nacionales y de Navarra. Medios especializados en
información universitaria.
Tema 11. Estrategias de las universidades españolas en la web. Objetivos,
estructura, públicos, contenidos.
Tema 12. La web 2.0 como herramienta de comunicación institucional.
Convergencia con redes sociales. Usos periodísticos de las redes sociales. Narrativa
transmedia. YouTube. Otros canales de imagen. Los «smartphones» y sus aplicaciones.
Tema 13. El sitio web de la Universidad Pública de Navarra como herramienta de
comunicación. Objetivos, estructura, públicos, contenidos. Las redes sociales de la
Universidad Pública de Navarra.
Tema 14. Estrategia de contenidos digitales: diseño, producción, curación, gestión y
convergencia. Canales, distribución y publicación. Plan de analítica web.
Tema 15. Planificación y estrategia en las redes sociales. El Plan de Social Media.
La función del «community manager». Uso de las principales redes sociales.
Herramientas de Social Media. Plan de crisis digital.
Tema 16. La publicidad en redes sociales. Gestión de campañas en redes sociales:
Social Ads. Social media y su uso como herramienta de marketing. Monitorización y
medición de las acciones en redes sociales. Social Media Optimization (SMO).
Tema 17. La comunicación audiovisual en la era digital. La integración de los
contenidos audiovisuales en la estrategia de comunicación institucional universitaria.
Tema 18. Herramientas de edición de imágenes: manejo y composición de
creatividades. Normativa sobre uso de imágenes de terceros y tipos de licencias:
Copyright, Copyleft y Creative Commons. Edición y creación de vídeos para su uso en
las redes sociales.
Tema 19. La edición institucional. La edición en las universidades. El área de
Publicaciones de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 20. La preparación de un original. Tipos de corrección: normas gramaticales,
ortográficas y tipográficas. Norma de corrección UNE 54051:2016 (signos de corrección
de imprenta).
Tema 21. El marketing editorial. El plan de marketing. La promoción de libros.
Tema 22. El libro y las nuevas tecnologías. El libro electrónico o «e-book».
Principales soportes. Evolución.
Tema 23. Los derechos de autor en el ámbito editorial: derecho moral y derechos
de explotación del autor. El registro de la propiedad intelectual. Símbolos e indicaciones
de la protección de derechos. La transmisión de derechos. El contrato de edición.
Tema 24. Imagen e identidad corporativa. La imagen corporativa como simbología.
Utilización y aplicaciones. Productos, «merchandising». El uso de la imagen en las
universidades. La imagen gráfica de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 25. La publicidad institucional. Objetivos. Diferenciación de los «targets»:
segmentación del mercado. El plan de medios. Diseño de campañas publicitarias
institucionales.
Tema 26. El marketing en el contexto universitario. Planificación, captación y
difusión. Campañas de información y orientación, salones y ferias. Promoción y
marketing universitario. Jornadas de puertas abiertas.
Tema 27. Marketing «online» y comunicación digital. Marketing en redes sociales.
Gestión de la reputación «online». El marco legal del comercio electrónico y del
marketing digital. Publicidad en Internet. El envío de comunicaciones informativas y
comerciales por vía electrónica. Privacidad y protección de datos.
Tema 28. Campañas publicitarias y de marketing en la Universidad Pública de
Navarra. Mapa de públicos. Acciones.
cve: BOE-A-2021-4350
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67
Viernes 19 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 31839
los medios de comunicación nacionales y de Navarra. Medios especializados en
información universitaria.
Tema 11. Estrategias de las universidades españolas en la web. Objetivos,
estructura, públicos, contenidos.
Tema 12. La web 2.0 como herramienta de comunicación institucional.
Convergencia con redes sociales. Usos periodísticos de las redes sociales. Narrativa
transmedia. YouTube. Otros canales de imagen. Los «smartphones» y sus aplicaciones.
Tema 13. El sitio web de la Universidad Pública de Navarra como herramienta de
comunicación. Objetivos, estructura, públicos, contenidos. Las redes sociales de la
Universidad Pública de Navarra.
Tema 14. Estrategia de contenidos digitales: diseño, producción, curación, gestión y
convergencia. Canales, distribución y publicación. Plan de analítica web.
Tema 15. Planificación y estrategia en las redes sociales. El Plan de Social Media.
La función del «community manager». Uso de las principales redes sociales.
Herramientas de Social Media. Plan de crisis digital.
Tema 16. La publicidad en redes sociales. Gestión de campañas en redes sociales:
Social Ads. Social media y su uso como herramienta de marketing. Monitorización y
medición de las acciones en redes sociales. Social Media Optimization (SMO).
Tema 17. La comunicación audiovisual en la era digital. La integración de los
contenidos audiovisuales en la estrategia de comunicación institucional universitaria.
Tema 18. Herramientas de edición de imágenes: manejo y composición de
creatividades. Normativa sobre uso de imágenes de terceros y tipos de licencias:
Copyright, Copyleft y Creative Commons. Edición y creación de vídeos para su uso en
las redes sociales.
Tema 19. La edición institucional. La edición en las universidades. El área de
Publicaciones de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 20. La preparación de un original. Tipos de corrección: normas gramaticales,
ortográficas y tipográficas. Norma de corrección UNE 54051:2016 (signos de corrección
de imprenta).
Tema 21. El marketing editorial. El plan de marketing. La promoción de libros.
Tema 22. El libro y las nuevas tecnologías. El libro electrónico o «e-book».
Principales soportes. Evolución.
Tema 23. Los derechos de autor en el ámbito editorial: derecho moral y derechos
de explotación del autor. El registro de la propiedad intelectual. Símbolos e indicaciones
de la protección de derechos. La transmisión de derechos. El contrato de edición.
Tema 24. Imagen e identidad corporativa. La imagen corporativa como simbología.
Utilización y aplicaciones. Productos, «merchandising». El uso de la imagen en las
universidades. La imagen gráfica de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 25. La publicidad institucional. Objetivos. Diferenciación de los «targets»:
segmentación del mercado. El plan de medios. Diseño de campañas publicitarias
institucionales.
Tema 26. El marketing en el contexto universitario. Planificación, captación y
difusión. Campañas de información y orientación, salones y ferias. Promoción y
marketing universitario. Jornadas de puertas abiertas.
Tema 27. Marketing «online» y comunicación digital. Marketing en redes sociales.
Gestión de la reputación «online». El marco legal del comercio electrónico y del
marketing digital. Publicidad en Internet. El envío de comunicaciones informativas y
comerciales por vía electrónica. Privacidad y protección de datos.
Tema 28. Campañas publicitarias y de marketing en la Universidad Pública de
Navarra. Mapa de públicos. Acciones.
cve: BOE-A-2021-4350
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67