II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-4351)
Resolución de 19 de febrero de 2021, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convoca la provisión, mediante concurso-oposición, de plaza de Técnico en Euskera.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 19 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 31854
Tema 29. Modalidades y técnicas de interpretación. Habilidades necesarias para la
interpretación.
Tema 30. Secreto profesional, ética y deontología en el ámbito de la traducción.
Tema 31. Visibilidad e invisibilidad de traductores y traductoras. Estatus profesional
y asociaciones profesionales.
Tema 32. Recursos y herramientas para la traducción: diccionarios, enciclopedias,
bancos terminológicos, corpus, servicios de consulta lingüística, correctores automáticos
y otras herramientas informáticas, Internet...
Tema 33. Fundamentos de la terminología. Bancos terminológicos.
Tema 34. Terminología y traducción. Terminología jurídico-administrativa del
euskera y del castellano.
Tema 35. Problemática terminológica en la traducción administrativa. Unificación de
la terminología administrativa en euskera.
Tema 36. Lenguaje inclusivo y no sexista en euskera y en castellano. Recursos
para evitar el lenguaje sexista en euskera.
Tema 37. El orden de las palabras dentro de la oración. Orden marcado y orden no
marcado. Tradiciones respecto al orden en euskera. Elemento inquirido, tema y
comentario. La función de los organizadores textuales.
Tema 38. La declinación en euskera. Definición. Formas y casos. Variantes
formales de los casos según las características de las palabras. Declinación indefinida.
Problemáticas en la traducción en relación con la declinación.
Tema 39. El léxico en euskera. Creación de nuevas palabras. Composición y
derivación.
Tema 40. Préstamos lingüísticos y neologismos. Ampliación semántica, reposición
léxica y renovación fonológica.
Tema 41. Ortografía vasca: normas principales. Signos de puntuación.
Tema 42. Ortotipografía en euskera (I): criterios de utilización de variantes
tipográficas, comillas, barras, rayas y otros signos.
Tema 43. Ortotipografía en euskera (II): criterios de uso de las mayúsculas y
escritura de préstamos y palabras compuestas y derivadas.
Tema 44. Abreviaturas, siglas y símbolos en euskera y en castellano. La expresión
de los símbolos en el ámbito de la ciencia y de la técnica.
Tema 45. Recomendaciones para la regulación del euskera para la ciencia y la
técnica.
Tema 46. Ortografía y ortotipografía del castellano. Normas y criterios principales.
Manuales de ortografía y ortotipografía en castellano.
Tema 47. Criterios y decisiones para la onomástica en euskera.
Tema 48. El estilo en euskera: problemas, soluciones, recomendaciones y criterios.
Tema 49. Calcos incorrectos. Fórmulas para evitar los calcos incorrectos en
euskera.
Tema 50. Problemas y dudas principales en relación con la morfosintaxis.
Tema 51. Euskaltzaindia: recursos lingüísticos; publicaciones; página web de
Euskaltzaindia; Manual del Euskara Batua y sus contenidos.
Tema 52. Los dialectos del euskera y sus variantes. Dialectos literarios. Lengua
estándar y dialectos: ámbitos de uso.
Tema 53. Variantes del euskera en Navarra: evolución, estudios y propuestas.
Características fundamentales de los dialectos navarros y su espacio en el euskera y
traducciones de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 54. El euskera en Navarra: situación jurídica, demolingüística y social.
Normativa europea, estatal y navarra.
Tema 55. Conceptos básicos de la sociolingüística: bilingüismo, diglosia, minorías
lingüísticas, lenguas minorizadas. El euskera como lengua minorizada.
Tema 56. Normalización lingüística. Normativización y estandarización de una
lengua. Modelos de estandarización. La estandarización del euskera.
cve: BOE-A-2021-4351
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67
Viernes 19 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 31854
Tema 29. Modalidades y técnicas de interpretación. Habilidades necesarias para la
interpretación.
Tema 30. Secreto profesional, ética y deontología en el ámbito de la traducción.
Tema 31. Visibilidad e invisibilidad de traductores y traductoras. Estatus profesional
y asociaciones profesionales.
Tema 32. Recursos y herramientas para la traducción: diccionarios, enciclopedias,
bancos terminológicos, corpus, servicios de consulta lingüística, correctores automáticos
y otras herramientas informáticas, Internet...
Tema 33. Fundamentos de la terminología. Bancos terminológicos.
Tema 34. Terminología y traducción. Terminología jurídico-administrativa del
euskera y del castellano.
Tema 35. Problemática terminológica en la traducción administrativa. Unificación de
la terminología administrativa en euskera.
Tema 36. Lenguaje inclusivo y no sexista en euskera y en castellano. Recursos
para evitar el lenguaje sexista en euskera.
Tema 37. El orden de las palabras dentro de la oración. Orden marcado y orden no
marcado. Tradiciones respecto al orden en euskera. Elemento inquirido, tema y
comentario. La función de los organizadores textuales.
Tema 38. La declinación en euskera. Definición. Formas y casos. Variantes
formales de los casos según las características de las palabras. Declinación indefinida.
Problemáticas en la traducción en relación con la declinación.
Tema 39. El léxico en euskera. Creación de nuevas palabras. Composición y
derivación.
Tema 40. Préstamos lingüísticos y neologismos. Ampliación semántica, reposición
léxica y renovación fonológica.
Tema 41. Ortografía vasca: normas principales. Signos de puntuación.
Tema 42. Ortotipografía en euskera (I): criterios de utilización de variantes
tipográficas, comillas, barras, rayas y otros signos.
Tema 43. Ortotipografía en euskera (II): criterios de uso de las mayúsculas y
escritura de préstamos y palabras compuestas y derivadas.
Tema 44. Abreviaturas, siglas y símbolos en euskera y en castellano. La expresión
de los símbolos en el ámbito de la ciencia y de la técnica.
Tema 45. Recomendaciones para la regulación del euskera para la ciencia y la
técnica.
Tema 46. Ortografía y ortotipografía del castellano. Normas y criterios principales.
Manuales de ortografía y ortotipografía en castellano.
Tema 47. Criterios y decisiones para la onomástica en euskera.
Tema 48. El estilo en euskera: problemas, soluciones, recomendaciones y criterios.
Tema 49. Calcos incorrectos. Fórmulas para evitar los calcos incorrectos en
euskera.
Tema 50. Problemas y dudas principales en relación con la morfosintaxis.
Tema 51. Euskaltzaindia: recursos lingüísticos; publicaciones; página web de
Euskaltzaindia; Manual del Euskara Batua y sus contenidos.
Tema 52. Los dialectos del euskera y sus variantes. Dialectos literarios. Lengua
estándar y dialectos: ámbitos de uso.
Tema 53. Variantes del euskera en Navarra: evolución, estudios y propuestas.
Características fundamentales de los dialectos navarros y su espacio en el euskera y
traducciones de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 54. El euskera en Navarra: situación jurídica, demolingüística y social.
Normativa europea, estatal y navarra.
Tema 55. Conceptos básicos de la sociolingüística: bilingüismo, diglosia, minorías
lingüísticas, lenguas minorizadas. El euskera como lengua minorizada.
Tema 56. Normalización lingüística. Normativización y estandarización de una
lengua. Modelos de estandarización. La estandarización del euskera.
cve: BOE-A-2021-4351
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67