I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Medidas organizativas. (BOE-A-2021-4312)
Decreto-ley 6/2021, de 9 de febrero, de medidas de carácter organizativo en los ámbitos sanitario y penitenciario y de justicia juvenil.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67

Viernes 19 de marzo de 2021

Sec. I. Pág. 31552

medidas de prevención y tratamiento de la infección de acuerdo con los protocolos
sanitarios establecidos, con el fin de romper las cadenas de transmisión y aplicar las
medidas de aislamiento de los casos y contactos estrechos, tan rápidamente como se
pueda y de la forma más cuidadosa posible, y también facilita el objetivo de detectar
brotes y monitorizar la correcta frecuencia de la realización de los cribados entre los
trabajadores y colaboradores de estos centros.
Este Decreto ley incorpora una disposición adicional en que se condiciona la vigencia
de las previsiones contenidas en el artículo único al hecho de que se mantenga activado
el Plan de actuación del PROCICAT para emergencias asociadas a enfermedades
transmisibles emergentes con potencial alto riesgo, y, finalmente, una disposición final de
previsión de entrada en vigor el mismo día de la publicación en el «Diari Oficial de la
Generalitat de Catalunya».
De acuerdo con lo que se ha expuesto, las medidas adoptadas son congruentes con
el presupuesto de necesidad extraordinaria y urgente que habilita para aprobar este
Decreto ley, cuyos objetivos no podrían ser alcanzados mediante la tramitación de un
procedimiento legislativo ordinario.
Por lo tanto, en uso de la autorización que concede el artículo 64 del Estatuto de
autonomía de Cataluña, de conformidad con el artículo 38 de la Ley 13/2008, de 5 de
noviembre, de la presidencia de la Generalidad y del Gobierno.
A propuesta de la consejera de Salud y de la consejera de Justicia, y de acuerdo con
el Gobierno, decreto:
Artículo único. Comunicación de datos identificativos y de contacto del personal de los
centros penitenciarios y de los centros educativos de justicia juvenil de Cataluña.

Disposición adicional.

Vigencia.

Las previsiones contenidas en el artículo único de este Decreto ley están vigentes
mientras se mantenga activado el Plan de actuación PROCICAT para las emergencias
asociadas a enfermedades transmisibles emergentes con alto riesgo potencial.

cve: BOE-A-2021-4312
Verificable en https://www.boe.es

1. Para asegurar la protección de las personas internas en los centros
penitenciarios y en los centros educativos de justicia juvenil de Cataluña, y garantizar la
efectividad del conjunto de medidas de prevención y protección de la salud en entornos
altamente vulnerables, el Departamento de Justicia tiene que poner a disposición del
Departamento de Salud los datos identificativos y de contacto necesarios del personal
propio y externo que trabaja o colabora, para hacer la gestión y seguimiento de las
pruebas de diagnóstico de la COVID-19 mediante los sistemas de información creados al
efecto.
2. Los datos puestos a disposición del Departamento de Salud, de acuerdo con lo
previsto en el apartado 1, se integran en el tratamiento «web datos Covid», del que es
titular el Departamento de Salud, con la finalidad de ejercer las competencias que en
materia de vigilancia epidemiológica y de control de la salud pública tiene atribuidas
como autoridad sanitaria.
3. Asimismo, el Departamento de Salud, en el marco de las funciones que tiene
atribuidas, comunicará a la persona responsable del centro penitenciario o del centro
educativo de justicia juvenil mediante los sistemas de información establecidos, los datos
de salud del personal a que se refiere el apartado primero correspondientes a los
resultados de las pruebas de diagnóstico de la COVID-19 a fin de que se puedan adoptar
las medidas pertinentes de acuerdo con los protocolos establecidos. La persona
responsable del centro penitenciario o del centro educativo de justicia juvenil tendrá que
mantener el deber de secreto y de confidencialidad sobre la información a que tenga
acceso, incluso una vez finalizada la situación de emergencia sanitaria.