I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Medidas urgentes. (BOE-A-2021-4246)
Decreto-ley 5/2021, de 2 de febrero, por el que se aprueban medidas urgentes para la implementación y gestión de los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del fondo REACT-EU para la Administración de la Generalidad de Cataluña y su sector público.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 31148
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
4246
Decreto-ley 5/2021, de 2 de febrero, por el que se aprueban medidas
urgentes para la implementación y gestión de los fondos procedentes del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del fondo REACT-EU para la
Administración de la Generalidad de Cataluña y su sector público.
El artículo 67.6.a del Estatuto prevé que los Decreto-ley sean promulgados, en
nombre del Rey, por el Presidente o Presidenta de la Generalidad.
De conformidad con lo que disponen el artículo 6 y concordantes de la Ley 13/2008,
de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalidad y del Gobierno, y visto el
Decreto 114/2020, de 30 de septiembre, de sustitución del presidente de la Generalidad
de Cataluña;
De acuerdo con ello, promulgo este Decreto-ley.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
I
a) Instrumentos para dar apoyo a los esfuerzos de los estados miembros para
recuperarse, reparar los daños y salir reforzados de la crisis, como el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia;
b) Medidas para impulsar la inversión privada y dar apoyo a las empresas con
dificultades con el objetivo de relanzar la economía;
c) Aprendizaje de la experiencia de la crisis y, a través del reforzamiento de los
programas clave de la UE, hacer que el mercado único se vuelva más resiliente y
acelerar la doble transición ecológica y digital.
cve: BOE-A-2021-4246
Verificable en https://www.boe.es
La rápida propagación de la pandemia de la COVID-19 ha tenido unas devastadoras
consecuencias en todo el mundo con respecto a la salud de las personas, pero también
ha tenido una gran repercusión social y económica. Para hacer frente a la crisis sanitaria,
en Cataluña se adoptaron medidas excepcionales de confinamiento de la población, de
distancia y de protección, de restricción de la movilidad y de la interacción social, así
como de paralización de gran parte de la actividad productiva, algunas de las cuales
todavía continúan vigentes, que han tenido un impacto negativo en la economía
catalana.
Una situación parecida ha afectado a todos los estados miembros de la Unión
Europea, cosa que ha dado lugar a una crisis sanitaria y económica sin precedentes.
Con el fin de hacerle frente, el Consejo Europeo, en la cumbre celebrada el 21 de julio
de 2020, adoptó un amplio conjunto de medidas dirigidas a la recuperación económica,
que requieren cantidades sustanciales de inversión pública y privada, con el objetivo de
situar a la Unión Europea firmemente en el camino de la recuperación sostenible y
resistente, crear puestos de trabajo de alta calidad, promover la inclusión social y reparar
los daños inmediatos causados por la crisis de la COVID-19, dando apoyo, al mismo
tiempo, a las prioridades ecológicas y digitales de la UE.
Las medidas aprobadas se articulan mediante un doble nivel de respuesta: el
instrumento Next Generation EU (en adelante, fondo NGEU), dotado con 750.000
millones de euros, que destinará al presupuesto de la UE financiación adicional obtenida
en los mercados financieros durante el periodo 2021-2024, y un presupuesto europeo a
largo plazo reforzado para el periodo 2021-2027. Los pilares del fondo NGEU son tres:
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 31148
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
4246
Decreto-ley 5/2021, de 2 de febrero, por el que se aprueban medidas
urgentes para la implementación y gestión de los fondos procedentes del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del fondo REACT-EU para la
Administración de la Generalidad de Cataluña y su sector público.
El artículo 67.6.a del Estatuto prevé que los Decreto-ley sean promulgados, en
nombre del Rey, por el Presidente o Presidenta de la Generalidad.
De conformidad con lo que disponen el artículo 6 y concordantes de la Ley 13/2008,
de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalidad y del Gobierno, y visto el
Decreto 114/2020, de 30 de septiembre, de sustitución del presidente de la Generalidad
de Cataluña;
De acuerdo con ello, promulgo este Decreto-ley.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
I
a) Instrumentos para dar apoyo a los esfuerzos de los estados miembros para
recuperarse, reparar los daños y salir reforzados de la crisis, como el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia;
b) Medidas para impulsar la inversión privada y dar apoyo a las empresas con
dificultades con el objetivo de relanzar la economía;
c) Aprendizaje de la experiencia de la crisis y, a través del reforzamiento de los
programas clave de la UE, hacer que el mercado único se vuelva más resiliente y
acelerar la doble transición ecológica y digital.
cve: BOE-A-2021-4246
Verificable en https://www.boe.es
La rápida propagación de la pandemia de la COVID-19 ha tenido unas devastadoras
consecuencias en todo el mundo con respecto a la salud de las personas, pero también
ha tenido una gran repercusión social y económica. Para hacer frente a la crisis sanitaria,
en Cataluña se adoptaron medidas excepcionales de confinamiento de la población, de
distancia y de protección, de restricción de la movilidad y de la interacción social, así
como de paralización de gran parte de la actividad productiva, algunas de las cuales
todavía continúan vigentes, que han tenido un impacto negativo en la economía
catalana.
Una situación parecida ha afectado a todos los estados miembros de la Unión
Europea, cosa que ha dado lugar a una crisis sanitaria y económica sin precedentes.
Con el fin de hacerle frente, el Consejo Europeo, en la cumbre celebrada el 21 de julio
de 2020, adoptó un amplio conjunto de medidas dirigidas a la recuperación económica,
que requieren cantidades sustanciales de inversión pública y privada, con el objetivo de
situar a la Unión Europea firmemente en el camino de la recuperación sostenible y
resistente, crear puestos de trabajo de alta calidad, promover la inclusión social y reparar
los daños inmediatos causados por la crisis de la COVID-19, dando apoyo, al mismo
tiempo, a las prioridades ecológicas y digitales de la UE.
Las medidas aprobadas se articulan mediante un doble nivel de respuesta: el
instrumento Next Generation EU (en adelante, fondo NGEU), dotado con 750.000
millones de euros, que destinará al presupuesto de la UE financiación adicional obtenida
en los mercados financieros durante el periodo 2021-2024, y un presupuesto europeo a
largo plazo reforzado para el periodo 2021-2027. Los pilares del fondo NGEU son tres: