III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-4225)
Resolución de 3 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de pilotos de Eurowings Europe GmbH.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 17 de marzo de 2021

30.9.2

Sec. III. Pág. 30951

Disposiciones generales.

a) Por lo general, los trabajadores tendrán una obligación de servicio al 100%,
siempre y cuando la obligación de servicio no se haya reducido de acuerdo con esta
regulación o con un acuerdo de tiempo parcial anterior.
b) Para los modelos de prestación del servicio a tiempo parcial denominados
«Tarifa Fija» y «Bloque de 10» se formalizarán acuerdos de duración ilimitada. Estos
acuerdos de tiempo parcial «Tarifa Fija» y «Bloque de 10» pactados con duración
ilimitada no podrán ser terminados unilateralmente ni por el Trabajador ni por la
Empresa. Será necesario el acuerdo entre el Trabajador y la Empresa para que dichos
acuerdos se den por terminados o sean modificados. Como excepción, los Trabajadores
de Tripulación técnica podrán rescindir estos acuerdos de duración ilimitada una vez
transcurridos 3 años, con un período de notificación previa de 3 meses antes del final del
año.
Sin perjuicio de que, con carácter general, los acuerdos de prestación del servicio a
tiempo parcial «Tarifa Fija» y «Bloque de 10» se formalizan con duración ilimitada, por
mutuo acuerdo también pueden formalizarse con una duración determinada.
Todos los demás modelos de prestación del servicio a tiempo parcial tienen un límite
de duración de 2 años.
c) En caso de que exista una demanda temporal de Trabajadores adicionales, la
Empresa podrá aumentar la obligación de prestación de servicio a tiempo parcial durante
un máximo de tres meses naturales, y en un máximo del 30% de la obligación de servicio
a tiempo parcial (hasta el máximo del 100 %, en escalones del 1%). El nivel de
remuneración se ajustará proporcionalmente y, adicionalmente, se incrementará en
un 40% del porcentaje de aumento. Ejemplo: Obligación de servicio a tiempo parcial
del 50%, aumento del 30% (máximo) hasta el 65%, nuevo nivel de remuneración
del 71% (65% más un 40% del incremento de 15 puntos porcentuales).
Los contratos a tiempo parcial legalmente establecidos que no contemplen dicho
aumento temporal estarán exentos de esta regulación.
Esta regulación no se aplicará a la cobertura regular de las fluctuaciones
estacionales.
Inicialmente, la demanda temporal sólo se publicitará dentro de la categoría funcional
afectada. Las solicitudes podrán presentarse hasta el primer día del mes dos meses
antes del aumento previsto de la obligación de servicio. Las solicitudes voluntarias se
tendrán en cuenta en orden descendente en función del tiempo que el Trabajador haya
permanecido en la empresa.
Si las solicitudes voluntarias no fueran suficientes, se recurrirá a los Trabajadores de
la categoría funcional afectada en orden ascendente en función del tiempo que el
Trabajador haya permanecido en la empresa (el tiempo más corto en la empresa tendrá
prioridad).
Se deberá notificar al Trabajador por escrito acerca de cualquier aumento en la
obligación de servicio antes del día 20 del mes dos meses antes del aumento, incluidos
los detalles de cuánto tiempo durará el aumento.
Si la obligación de servicio de un Trabajador ha sido aumentada de acuerdo con esta
regla, no se podrá recurrir a él de nuevo durante al menos 24 meses después de que
comience el aumento de servicio.
d) Cada modelo de prestación del servicio a tiempo parcial se acordará por escrito,
a través de un anexo al Contrato de Trabajo del Trabajador en cuestión.
e) Si el Trabajador cambia de estación a petición propia, perderá su derecho a su
modelo de prestación del servicio a tiempo parcial existente. Si, por el contrario, el
Trabajador es cambiado de estación a instancias de la Empresa, el Trabajador conserva
su modelo actual de prestación del servicio a tiempo parcial.
f) Cuando se cubre un puesto de trabajo vacante correspondiente, Eurowings
considera preferentemente a los Trabajadores con acuerdo de prestación del servicio a
tiempo parcial que hayan solicitado a Eurowings un aumento del tiempo de trabajo

cve: BOE-A-2021-4225
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 65