III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-4182)
Resolución de 9 de marzo de 2021, del Museo Nacional del Prado, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, para la realización de prácticas externas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 16 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 30758

suscrito a tales efectos. La colaboración tendrá la consideración de programas de
formación o realización de prácticas no laborales y académicas, de carácter no
remunerado que no da lugar a la inclusión en el sistema de la Seguridad Social de las
personas que participan en dichos programas o prácticas. En relación con las
obligaciones contempladas en la disposición adicional quinta del Real Decretoley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras
medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, dado que todavía no se ha
producido el desarrollo reglamentario para su efectiva aplicación, ambas partes se
comprometen a firmar una adenda en el momento en que dicho desarrollo reglamentario
entre en vigor en la que se contemplen las obligaciones de las partes para dar
cumplimiento a la normativa de desarrollo del citado Real Decreto-ley. En caso contrario,
se dará por extinguido el convenio.
7. Ejercer de modo real, efectivo y continuo, la supervisión necesaria sobre los
alumnos que realicen las prácticas. En particular, asumirá la concesión de permisos, las
obligaciones legales en materia de prevención de riesgos laborales, el ejercicio de la
potestad disciplinaria, así como cuantos derechos y obligaciones se deriven de la
relación entre la Universidad y los alumnos.
8. Velar porque los alumnos que realicen las prácticas desarrollen su actividad sin
extralimitarse en las funciones desempeñadas respecto de la actividad delimitada en el
presente convenio.
9. Difundir en sus canales habituales los programas de actividades formativas de la
Escuela del Prado y del Área de Educación del Museo del Prado, y reconocer con los
créditos correspondientes estas actividades.
10. Establecer el valor académico en créditos correspondiente a las actividades
didácticas y culturales que se programen en la Escuela del Prado y el Área de Educación
del Museo del Prado, así como establecer los mecanismos necesarios que justifiquen la
concesión de los mismos en función de sus horas lectivas.
Cuarta. Obligaciones del museo del prado.
1. Seleccionar a un número, determinado por el Museo del Prado, de estudiantes
de entre los propuestos por la Universidad, en base a su expediente académico,
currículum vitae, carta de motivación y entrevista personal realizada por el Museo del
Prado.
2. Nombrar a un tutor que se responsabilizará de la formación de cada estudiante y
de la valoración de su estancia facilitando al responsable o tutor académico de prácticas
de la Universidad donde esté matriculado el estudiante, el informe de aprovechamiento
de las prácticas a su finalización, en el que constará, el tiempo de prácticas realizado,
horas totales y su contenido el grado de aprovechamiento y participación, su rendimiento
y las competencias adquiridas.
3. Facilitar al estudiante la realización de sus exámenes, en tanto que colabora en
un programa de formación universitaria.
4. Dotar al estudiante de los medios materiales y servicios disponibles que permiten
garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas, observando los
criterios de accesibilidad universal y diseño para todos, según lo dispuesto en el Real
Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social, sin que ello conlleve un gasto adicional para el Museo del Prado.
5. Facilitar al estudiante su estancia en el Museo del Prado, haciéndole partícipe de
la vida del Museo y permitiendo el acceso a la cafetería y comedor de empleados fuera
del horario de uso exclusivo de personal fijo y temporal del Museo (entre las 14:30 y
las 15:30), así como ofreciendo descuentos especiales en la tienda del Museo.
6. Entregar al estudiante la información de la normativa de seguridad y prevención
de riesgos laborales del Museo del Prado.

cve: BOE-A-2021-4182
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 64