III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-4181)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Helipuerto de Finca Ascari (Málaga)".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30745
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
4181
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Helipuerto de Finca Ascari (Málaga)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de abril de 2020, tuvo entrada en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
un escrito de la Dirección de Seguridad de la Aviación Civil y Protección al Usuario de la
Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en el que se solicita el inicio del
procedimiento de evaluación ambiental simplificada para el proyecto «Helipuerto de
Finca ASCARI (Málaga)», de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
El promotor del proyecto es el World Aviation y el órgano sustantivo es la Dirección
de Seguridad de la Aviación Civil y Protección al Usuario de la Agencia Estatal de
Seguridad Aérea, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Una vez revisado el documento ambiental presentado por el promotor, se consideró
que el documento no reunía las condiciones de calidad suficientes, por lo que, con
fecha 27 de mayo de 2020, se dio al promotor audiencia previa a la inadmisión a trámite
del expediente. El 11 de junio de 2020, World Aviation envió un nuevo documento
ambiental que subsanaba el anterior.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
El objeto del proyecto consiste en el establecimiento de un helipuerto dentro del
Circuito Ascari Resort, que estará dedicado a evacuaciones sanitarias en caso de
accidentes, filmaciones y trabajos aéreos, y que estará disponible para los servicios de
emergencias o de operaciones especiales, tales como vigilancia aduanera u otros
servicios públicos que deseen operar en el mismo. El helipuerto que se pretende
establecer será de carácter privado, con operativa de vuelo visual diurno (VFR).
El ámbito de las actuaciones se enmarca dentro de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, en la provincia de Málaga, en las cercanías del municipio de Ronda.
Con fecha 24 de junio de 2020, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inició la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
Ley 21/2013 de evaluación ambiental.
En la tabla adjunta se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas recibidas
Ayuntamiento de Arriate.
NO
Ayuntamiento de Cuevas del Becerro.
NO
Ayuntamiento de Málaga.
SI
Ayuntamiento de Ronda.
NO
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. MITERD.
NO
cve: BOE-A-2021-4181
Verificable en https://www.boe.es
Consultados*
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30745
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
4181
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Helipuerto de Finca Ascari (Málaga)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de abril de 2020, tuvo entrada en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
un escrito de la Dirección de Seguridad de la Aviación Civil y Protección al Usuario de la
Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en el que se solicita el inicio del
procedimiento de evaluación ambiental simplificada para el proyecto «Helipuerto de
Finca ASCARI (Málaga)», de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
El promotor del proyecto es el World Aviation y el órgano sustantivo es la Dirección
de Seguridad de la Aviación Civil y Protección al Usuario de la Agencia Estatal de
Seguridad Aérea, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Una vez revisado el documento ambiental presentado por el promotor, se consideró
que el documento no reunía las condiciones de calidad suficientes, por lo que, con
fecha 27 de mayo de 2020, se dio al promotor audiencia previa a la inadmisión a trámite
del expediente. El 11 de junio de 2020, World Aviation envió un nuevo documento
ambiental que subsanaba el anterior.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
El objeto del proyecto consiste en el establecimiento de un helipuerto dentro del
Circuito Ascari Resort, que estará dedicado a evacuaciones sanitarias en caso de
accidentes, filmaciones y trabajos aéreos, y que estará disponible para los servicios de
emergencias o de operaciones especiales, tales como vigilancia aduanera u otros
servicios públicos que deseen operar en el mismo. El helipuerto que se pretende
establecer será de carácter privado, con operativa de vuelo visual diurno (VFR).
El ámbito de las actuaciones se enmarca dentro de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, en la provincia de Málaga, en las cercanías del municipio de Ronda.
Con fecha 24 de junio de 2020, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inició la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
Ley 21/2013 de evaluación ambiental.
En la tabla adjunta se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas recibidas
Ayuntamiento de Arriate.
NO
Ayuntamiento de Cuevas del Becerro.
NO
Ayuntamiento de Málaga.
SI
Ayuntamiento de Ronda.
NO
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. MITERD.
NO
cve: BOE-A-2021-4181
Verificable en https://www.boe.es
Consultados*