III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4177)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64

Martes 16 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 30567

Además de los importes anteriormente citados, en el presente acuerdo la Entidad Dominante adquirió el
compromiso de abonar a cada trabajador un importe mensual equivalente al coste del Convenio Especial con la
Seguridad Social suscrito por cada trabajador con el objetivo de mantener con dicho Organismo las mismas
bases de cotización que si se mantiene en activo hasta la edad en la cual se hiciese efectiva la jubilación
definitiva (65 años).
El número de trabajadores que potencialmente se podrían haber acogido al Acuerdo era de 19, habiéndose
acogido finalmente al mismo únicamente 14 de dichos trabajadores, por lo que la Entidad Dominante asumió,
en consecuencia, compromisos de pago a largo plazo por un importe nominal total de, aproximadamente, 7
millones de euros cuya valoración a 31 de diciembre de 2018 asciende a 534.819 euros (745.715 euros a 31 de
diciembre de 2018).
n)

Subvenciones, donaciones y legadosPara la contabilización de las subvenciones, donaciones y legados recibidos el Grupo sigue los criterios
siguientes:

o)



Subvenciones, donaciones y legados de capital no reintegrables: Se valoran por el valor razonable del
importe o el bien concedido, en función de si son de carácter monetario o no, y se imputan a resultados en
proporción a la dotación a la amortización efectuada en el periodo para los elementos subvencionados o, en
su caso, cuando se produzca su enajenación o corrección valorativa por deterioro, con excepción de las
recibidas de socios o propietarios que se registran directamente en los fondos propios y no constituyen
ingreso alguno.



Subvenciones de carácter reintegrables: Mientras tienen el carácter de reintegrables se contabilizan como
pasivos.



Subvenciones de explotación: Se abonan a resultados en el momento en que se conceden excepto si se
destinan a financiar déficit de explotación de ejercicios futuros, en cuyo caso se imputarán en dichos
ejercicios. Si se conceden para financiar gastos específicos, la imputación se realizará a medida que se
devenguen los gastos financiados.

Transacciones con vinculadasEl Grupo realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado. Adicionalmente, los precios de
transferencia se encuentran adecuadamente soportados por lo que los administradores de la Entidad Dominante
y las Sociedades Dependientes consideran que no existen riesgos significativos por este aspecto de los que
puedan derivarse pasivos de consideración en el futuro.

5.

Participaciones en Sociedades puestas en equivalencia

cve: BOE-A-2021-4177
Verificable en https://www.boe.es

De acuerdo con lo indicado en el perímetro de consolidación, detallado en la Nota 1, al 31 de diciembre de 2019 y
2018 no existen participaciones integradas bajo el método de puesta en equivalencia.