III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4177)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30554
El Grupo ha incurrido en pérdidas que han supuesto una reducción significativa de los Fondos Propios y la
existencia de un fondo de maniobra negativo de cuantía significativa, factores que ponen en duda el
seguimiento del principio contable de empresa en funcionamiento y, en consecuencia, su capacidad para
realizar sus activos y liquidar sus pasivos por los importes y según la clasificación con la que figuran en el
balance adjunto, que ha sido preparado asumiendo que tal actividad continuará. En este sentido existen diversos
factores que tienden a reducir o eliminar la duda sobre la capacidad del Grupo de continuar como empresa en
funcionamiento, puesto que en los ejercicios 2018 y 2019, se han adoptado determinadas medidas de corrección
adecuadas y eficaces, cuyos resultados se están viendo reflejados en la capacidad de afrontar los compromisos
con terceros que tiene la entidad, una vez subsanado el apalancamiento financiero existente en el ejercicio 2017.
En el ejercicio 2018 se actualizó y revisó el Plan de Estabilidad y Saneamiento de la Sociedad Dominante,
aprobándose por Pleno en su sesión de 27 de febrero de 2019. Se ha aprobado una reestructuración de la deuda
bancaria, y a fecha de formulación de estas cuentas se está trabajando, por parte de los administradores de la
Entidad Dominante, en una reestructuración de la deuda no fraccionada con la Delegación de Hacienda. Existen
además otros aspectos que vienen a confirmar la continuidad de esta Entidad y la adopción de medidas para la
mejora de sus ratios financieros. Entre ellas, la definitiva aprobación mediante Orden Ministerial de la Zona
Franca Bahía de Algeciras (en el término municipal de Los Barrios) en el ejercicio 2019, y las actuaciones
conducentes al desarrollo del Polígono del Recinto Exterior en Cádiz, con proyectos que van a culminarse en el
ejercicio 2020, y que supondrán un aumento de la cifra neta de negocios por los nuevos arrendamientos, y, a su
vez, de manera indirecta un aumento de los ingresos a través del Recurso establecido en el RDL 1/1999, que
mejorará notablemente los resultados brutos de explotación de la Entidad Dominante.
A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de mejor información disponible al cierre del
ejercicio 2019, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al
alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva.
A 31 de diciembre, determinadas sociedades incluidas en el perímetro de consolidación se encuentran en
proceso de liquidación. No obstante lo anterior, los administradores del Grupo estiman que no existen dudas
sobre la continuidad del grupo y que dichas liquidaciones no tendrán efectos patrimoniales significativos para el
mismo ya que dichas entidades no desarrollaban actividad alguna, por lo que estas cuentas se han formulado y
elaborado bajo el principio de empresa en funcionamiento.
g)
Comparación de la informaciónLas cuentas anuales consolidadas presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance, de
la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en patrimonio neto, del estado de flujos de efectivo y
de la memoria, además de las cifras del ejercicio 2019, las correspondientes al ejercicio anterior, que formaban
parte de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2018 aprobadas por el Pleno.
Corrección de erroresEn el transcurso de la elaboración de las cuentas anuales consolidadas adjuntas se han identificado circunstancias
significativas que han supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales consolidadas
formuladas correspondientes al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2018.
En el ejercicio 2019 el Grupo ha recibido la confirmación del aumento de la intensidad de la financiación de
determinados proyectos recibida a través de fondos FEDER PO Andalucía del Marco 2007-2013, del 80% al
100%. Esto ha supuesto un cambio de criterio en la imputación de las subvenciones implicadas. Como resultado
de lo anterior, se ha procedido al incremento del epígrafe “Resultados de ejercicios anteriores” por importe de
2.557.402 euros, del epígrafe “Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras” de la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidada por importe de 395.382 euros y se ha minorado el epígrafe “Subvenciones,
donaciones y legados recibidos” del epígrafe de patrimonio neto por importe de 2.952.784 euros.
Con fecha 4 de junio de 2019 la Intervención General de la Administración del Estado emitió el Informe de
Auditoría de Cumplimiento y Operativa del área del recurso del Impuesto sobre Sociedades en el Consorcio de la
Zona Franca de Cádiz, donde puso de manifiesto la no acreditación del cumplimiento del destino de los fondos
previsto en la ley por parte de la Entidad Dominante, atendiéndose al principio de caja y no al principio de
devengo. No obstante, existían determinadas inversiones pendientes de imputar a dicho recurso, en lo previsto en
el RDL 1/1999, y así se puso de manifiesto ante la Intervención. Estas inversiones eran, básicamente, la
adquisición de las instalaciones propiedad de Altadis S.A. y determinadas inversiones de adecuación realizadas
sobre las mismas. Como consecuencia de lo anterior, se ha procedido al incremento del epígrafe “Imputación de
subvenciones de inmovilizado no financiero y otras” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada por
cve: BOE-A-2021-4177
Verificable en https://www.boe.es
h)
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30554
El Grupo ha incurrido en pérdidas que han supuesto una reducción significativa de los Fondos Propios y la
existencia de un fondo de maniobra negativo de cuantía significativa, factores que ponen en duda el
seguimiento del principio contable de empresa en funcionamiento y, en consecuencia, su capacidad para
realizar sus activos y liquidar sus pasivos por los importes y según la clasificación con la que figuran en el
balance adjunto, que ha sido preparado asumiendo que tal actividad continuará. En este sentido existen diversos
factores que tienden a reducir o eliminar la duda sobre la capacidad del Grupo de continuar como empresa en
funcionamiento, puesto que en los ejercicios 2018 y 2019, se han adoptado determinadas medidas de corrección
adecuadas y eficaces, cuyos resultados se están viendo reflejados en la capacidad de afrontar los compromisos
con terceros que tiene la entidad, una vez subsanado el apalancamiento financiero existente en el ejercicio 2017.
En el ejercicio 2018 se actualizó y revisó el Plan de Estabilidad y Saneamiento de la Sociedad Dominante,
aprobándose por Pleno en su sesión de 27 de febrero de 2019. Se ha aprobado una reestructuración de la deuda
bancaria, y a fecha de formulación de estas cuentas se está trabajando, por parte de los administradores de la
Entidad Dominante, en una reestructuración de la deuda no fraccionada con la Delegación de Hacienda. Existen
además otros aspectos que vienen a confirmar la continuidad de esta Entidad y la adopción de medidas para la
mejora de sus ratios financieros. Entre ellas, la definitiva aprobación mediante Orden Ministerial de la Zona
Franca Bahía de Algeciras (en el término municipal de Los Barrios) en el ejercicio 2019, y las actuaciones
conducentes al desarrollo del Polígono del Recinto Exterior en Cádiz, con proyectos que van a culminarse en el
ejercicio 2020, y que supondrán un aumento de la cifra neta de negocios por los nuevos arrendamientos, y, a su
vez, de manera indirecta un aumento de los ingresos a través del Recurso establecido en el RDL 1/1999, que
mejorará notablemente los resultados brutos de explotación de la Entidad Dominante.
A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de mejor información disponible al cierre del
ejercicio 2019, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al
alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva.
A 31 de diciembre, determinadas sociedades incluidas en el perímetro de consolidación se encuentran en
proceso de liquidación. No obstante lo anterior, los administradores del Grupo estiman que no existen dudas
sobre la continuidad del grupo y que dichas liquidaciones no tendrán efectos patrimoniales significativos para el
mismo ya que dichas entidades no desarrollaban actividad alguna, por lo que estas cuentas se han formulado y
elaborado bajo el principio de empresa en funcionamiento.
g)
Comparación de la informaciónLas cuentas anuales consolidadas presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance, de
la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en patrimonio neto, del estado de flujos de efectivo y
de la memoria, además de las cifras del ejercicio 2019, las correspondientes al ejercicio anterior, que formaban
parte de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2018 aprobadas por el Pleno.
Corrección de erroresEn el transcurso de la elaboración de las cuentas anuales consolidadas adjuntas se han identificado circunstancias
significativas que han supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales consolidadas
formuladas correspondientes al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2018.
En el ejercicio 2019 el Grupo ha recibido la confirmación del aumento de la intensidad de la financiación de
determinados proyectos recibida a través de fondos FEDER PO Andalucía del Marco 2007-2013, del 80% al
100%. Esto ha supuesto un cambio de criterio en la imputación de las subvenciones implicadas. Como resultado
de lo anterior, se ha procedido al incremento del epígrafe “Resultados de ejercicios anteriores” por importe de
2.557.402 euros, del epígrafe “Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras” de la cuenta de
pérdidas y ganancias consolidada por importe de 395.382 euros y se ha minorado el epígrafe “Subvenciones,
donaciones y legados recibidos” del epígrafe de patrimonio neto por importe de 2.952.784 euros.
Con fecha 4 de junio de 2019 la Intervención General de la Administración del Estado emitió el Informe de
Auditoría de Cumplimiento y Operativa del área del recurso del Impuesto sobre Sociedades en el Consorcio de la
Zona Franca de Cádiz, donde puso de manifiesto la no acreditación del cumplimiento del destino de los fondos
previsto en la ley por parte de la Entidad Dominante, atendiéndose al principio de caja y no al principio de
devengo. No obstante, existían determinadas inversiones pendientes de imputar a dicho recurso, en lo previsto en
el RDL 1/1999, y así se puso de manifiesto ante la Intervención. Estas inversiones eran, básicamente, la
adquisición de las instalaciones propiedad de Altadis S.A. y determinadas inversiones de adecuación realizadas
sobre las mismas. Como consecuencia de lo anterior, se ha procedido al incremento del epígrafe “Imputación de
subvenciones de inmovilizado no financiero y otras” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada por
cve: BOE-A-2021-4177
Verificable en https://www.boe.es
h)