III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4177)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64

Martes 16 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 30553

Para aquellas sociedades incluidas en el perímetro de consolidación en las que la Entidad Dominante posee la
mayoría de los votos en sus órganos de representación y decisión, y ejerce una influencia notable en su gestión,
la consolidación se ha efectuado por el método de integración global. Las sociedades Parque Comercial y
Tecnológico Las Marismas de Palmones, S.A., (en concurso), Poweraster Solar 2009, S.L. y Depósito
Aduanero y Logístico Sur de Europa, S.L. se han integrado por el método de integración proporcional al estar
gestionadas de forma conjunta con otros accionistas. La consolidación de las cuentas anuales de las sociedades
anteriormente mencionadas se ha realizado teniendo en consideración los siguientes principios:

d)



Los criterios utilizados en la confección de las cuentas anuales de la Entidad Dominante y de las restantes
sociedades dependientes son homogéneos.



Todas las cuentas y transacciones importantes entre las sociedades consolidadas se han eliminado en el
proceso de consolidación.

Principios contablesPara la elaboración de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2019 se han seguido los principios
contables generalmente aceptados descritos en la Nota 4. No existe ningún principio contable de aplicación
obligatoria que teniendo un aspecto significativo en las cuentas anuales, se haya dejado de aplicar.

e)

Cambios en el perímetro de consolidaciónCon fecha 25 de mayo de 2015 se escrituró la extinción de Quality Fish Industrias Pesqueras, S.A.
Con fecha 30 de mayo de 2016 se presentó ante el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz escrito de comunicación de
inicio de las negociaciones previas a la declaración de concurso de la sociedad Parque Empresarial y
Tecnológico de las Marismas de Palmones, S.A., en concurso. El 30 de septiembre de 2016 se presentó
solicitud de concurso voluntario de acreedores, declarándose éste mediante Auto del Juzgado de lo Mercantil
nº1 de Cádiz, de fecha 20 de febrero de 2017. Mediante Auto de fecha 31 de julio de 2017, y a instancias de la
concursada se decretó la apertura de la fase de liquidación del concurso, presentándose con fecha 19 de
septiembre el Plan de Liquidación por parte de la Administración Concursal, que ha sido aprobado con
modificaciones por el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Cádiz mediante Auto de fecha 11 de febrero de 2018.
Asimismo, con fecha 20 de marzo de 2018, la Administración Concursal ha presentado al Juzgado su Informe
de Calificación del Concurso que concluye en calificar el concurso como fortuito.
En fecha 7 de junio se realizó el requerimiento de inicio de expediente de subasta notarial de los bienes
propiedad de la concursada, publicándose definitivamente la misma el 21 de diciembre. Dicho expediente se ha
dado por concluido el 22 de enero de 2019, con la adjudicación a terceros de varias parcelas, naves, una oficina
y una plaza de aparcamiento. A fecha de formulación de estas cuentas, la sociedad se encuentra en la fase de
conclusión del concurso, estando, por parte de la Administración Concursal, preparándose la rendición de
cuentas final, tras los pagos de los créditos de la masa pendientes.
Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbreEn la elaboración de las cuentas anuales consolidadas adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por el
Delegado Especial del Estado para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que
figuran registrados en ellas. Básicamente estas estimaciones se refieren a:


La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos (véanse Notas 6, 7, 8, 10 y 12).



Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial de los pasivos por pensiones y otros compromisos con el
personal (véase Nota 15).



La vida útil de inversiones inmobiliarias, los activos materiales e intangibles (véanse Nota 6, 7 y 8).



El valor de mercado de determinados derivados financieros (véase Nota 11).



El cálculo de provisiones (véase Nota 15).

cve: BOE-A-2021-4177
Verificable en https://www.boe.es

f)