III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-4132)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Universitat de València, para la colaboración en el proyecto "Acceso avanzado a los bienes culturales a través de la web Semántica y mapas espacio-temporales, SeMap".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 63
Lunes 15 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30340
ANEXO I
Memoria técnica
Descripción técnica de las tareas CER.ES:
Este Convenio de colaboración se enmarca dentro de la tarea «T2.3. Mapeado de la
información» del proyecto SeMap. La definición de dicha tarea, ampliada en el marco de
la presente colaboración, es la siguiente:
T2.3. Mapeado de la información: En esta tarea, la UV realizará el desarrollo de una
aplicación que permita el mapeado de los objetos de CER.ES al grafo de conocimiento
de conceptual de SeMap. Esta labor podrá ser realizada mediante el uso de un API
ofrecida por CERES diseñada para compartir información o, en su defecto, a partir de
metadatos facilitados por el Ministerio. En particular, se establecen tres fases:
En una primera fase, el Ministerio proveerá a la UV de los metadatos que describen
los bienes culturales que a la firma de este Convenio forman parte de la Red Digital de
Colecciones de Museos de España, CER.ES.
En una segunda fase y si se estima oportuno, el Ministerio proveerá a la UV de los
datos que actualmente existen en CER.ES, para aquellos casos en que sea factible su
difusión a través de la web del proyecto.
En una tercera fase, el Ministerio informar a la UV de las características de la API
que tendrá CER.ES, siempre y cuando la temporalidad del proyecto lo permita.
En todo caso, el acceso a esta API, requiere de los permisos adecuados ofrecidos
por CERES para su uso, así como el modo de publicación de esta información. Los
datos mapeados al grafo de conocimiento se utilizarán tanto por la web de contenido del
proyecto como por el mapa espacio-temporal.
Temporalidad:
La temporalidad de la tarea T2.3, según se enmarca dentro del proyecto SeMap,
abarca desde el mes de agosto 2020, al mes de octubre 2020. Sin embargo, en el marco
de colaboración que se establece en el presente documento, esta tarea podrá durar
hasta la finalización del proyecto SeMap, prevista para el mes de octubre 2021. Se
establece de esta forma para poder aplicar las tres fases descritas puesto que, de lo
contrario, solo podría aplicarse la primera fase.
ANEXO II
Personal participante
Universitat de València:
Nombre: Pedro Morillo Tena
DNI: ***1835**
Categoría: Profesor Titular
Nombre: Inmaculada Coma Tatay
DNI: ***4487**
Categoría: Profesora Titular
Nombre: Jose Javier Samper Zapater
DNI: ***0109**
Categoría: Profesor Titular
cve: BOE-A-2021-4132
Verificable en https://www.boe.es
Nombre: Cristina Portalés Ricart
DNI: ***2887**
Categoría: Investigadora Ramón y Cajal
Núm. 63
Lunes 15 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30340
ANEXO I
Memoria técnica
Descripción técnica de las tareas CER.ES:
Este Convenio de colaboración se enmarca dentro de la tarea «T2.3. Mapeado de la
información» del proyecto SeMap. La definición de dicha tarea, ampliada en el marco de
la presente colaboración, es la siguiente:
T2.3. Mapeado de la información: En esta tarea, la UV realizará el desarrollo de una
aplicación que permita el mapeado de los objetos de CER.ES al grafo de conocimiento
de conceptual de SeMap. Esta labor podrá ser realizada mediante el uso de un API
ofrecida por CERES diseñada para compartir información o, en su defecto, a partir de
metadatos facilitados por el Ministerio. En particular, se establecen tres fases:
En una primera fase, el Ministerio proveerá a la UV de los metadatos que describen
los bienes culturales que a la firma de este Convenio forman parte de la Red Digital de
Colecciones de Museos de España, CER.ES.
En una segunda fase y si se estima oportuno, el Ministerio proveerá a la UV de los
datos que actualmente existen en CER.ES, para aquellos casos en que sea factible su
difusión a través de la web del proyecto.
En una tercera fase, el Ministerio informar a la UV de las características de la API
que tendrá CER.ES, siempre y cuando la temporalidad del proyecto lo permita.
En todo caso, el acceso a esta API, requiere de los permisos adecuados ofrecidos
por CERES para su uso, así como el modo de publicación de esta información. Los
datos mapeados al grafo de conocimiento se utilizarán tanto por la web de contenido del
proyecto como por el mapa espacio-temporal.
Temporalidad:
La temporalidad de la tarea T2.3, según se enmarca dentro del proyecto SeMap,
abarca desde el mes de agosto 2020, al mes de octubre 2020. Sin embargo, en el marco
de colaboración que se establece en el presente documento, esta tarea podrá durar
hasta la finalización del proyecto SeMap, prevista para el mes de octubre 2021. Se
establece de esta forma para poder aplicar las tres fases descritas puesto que, de lo
contrario, solo podría aplicarse la primera fase.
ANEXO II
Personal participante
Universitat de València:
Nombre: Pedro Morillo Tena
DNI: ***1835**
Categoría: Profesor Titular
Nombre: Inmaculada Coma Tatay
DNI: ***4487**
Categoría: Profesora Titular
Nombre: Jose Javier Samper Zapater
DNI: ***0109**
Categoría: Profesor Titular
cve: BOE-A-2021-4132
Verificable en https://www.boe.es
Nombre: Cristina Portalés Ricart
DNI: ***2887**
Categoría: Investigadora Ramón y Cajal