III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-3979)
Resolución de 23 de febrero de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio entre el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física de San Fernando (Cádiz) y la Universidad de Cádiz, para la realización de prácticas académicas externas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62
Sábado 13 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 29325
modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura
orgánica básica de los departamentos ministeriales, se adscribe a dicho Ministerio, a
través de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, la entidad gestora de la Seguridad
Social Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Que el Real Decreto 1226/2005, de 13 de octubre, que regula la estructura orgánica y
funciones del Imserso, le atribuye competencias en materia de los servicios
complementarios de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social para personas
mayores, como también el establecimiento y gestión de centros de atención especializada
o de aquellos a los que se les atribuyan objetivos especiales de investigación y ámbito de
actuación estatal.
Que la Orden Ministerial de 7 de septiembre de 1982, del Ministerio de Trabajo
y Seguridad Social, regula la naturaleza, objetivos y ámbito de actuación de los centros de
recuperación de personas con discapacidad física dependientes del Imserso (CRMF),
configurándolos como centros de atención integral a personas con discapacidad física y
estableciendo sus objetivos.
Que la Universidad de Cádiz fue creada mediante la Ley 29/1979, de 30 de octubre y
de acuerdo con lo previsto en el artículo 138 de sus estatutos, la Universidad de Cádiz
fomentará y regulará las prácticas y estancias en empresas y organismos públicos o
privados, que contribuyan a la formación de los estudiantes en combinación con su
actividad académica.
Que ambas partes, considerando que tienen objetivos complementarios para sus fines
institucionales, y coincidiendo en declarar el alto interés que la formación práctica de los
estudiantes universitarios tiene, estiman de interés el establecimiento de una cooperación
que permita la realización en el CRMF de San Fernando, del Imserso, de prácticas
curriculares de estudiantes propuestos por la Universidad de Cádiz.
En consecuencia, las partes firmantes, en virtud del Real Decreto 592/2014, de 11 de
julio, que regula las prácticas académicas externas de los universitarios, y del Real Decreto
1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante
Universitario y al amparo del reglamento sobre prácticas académicas externas de
la Universidad de Cádiz, formalizan el presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
1.
Objeto y finalidad.
El presente convenio tiene por objeto posibilitar a estudiantes matriculados en
la Universidad de Cádiz la realización de prácticas académicas externas curriculares en
el CRMF San Fernando, del Imserso y regular las condiciones en que se realizarán dichas
prácticas.
a) Presentar a la Universidad de Cádiz, cuando así lo estime conveniente las ofertas
de prácticas que se consideren oportunas, especificando el número de plazas que se
ofrecen, requisitos exigidos a los estudiantes y características de las prácticas a realizar.
b) Facilitar al estudiante las herramientas necesarias para realizar las tareas
formativas encomendadas.
c) Nombrar un profesional de la plantilla con experiencia, que ejerza como tutor
del Centro responsable de las prácticas y que coordine junto con el tutor académico de
la Universidad de Cádiz el desarrollo de las mismas.
d) Expedir, a la conclusión de las prácticas, el informe final que recogerá el número
de horas realizadas por el estudiante y con valoración de los distintos aspectos referidos a
las competencias genéricas y específicas previstas en el proyecto formativo y remitirlo al
tutor académico.
cve: BOE-A-2021-3979
Verificable en https://www.boe.es
2. Compromisos que asume el CRMF San Fernando del Imserso.
Núm. 62
Sábado 13 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 29325
modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura
orgánica básica de los departamentos ministeriales, se adscribe a dicho Ministerio, a
través de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, la entidad gestora de la Seguridad
Social Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Que el Real Decreto 1226/2005, de 13 de octubre, que regula la estructura orgánica y
funciones del Imserso, le atribuye competencias en materia de los servicios
complementarios de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social para personas
mayores, como también el establecimiento y gestión de centros de atención especializada
o de aquellos a los que se les atribuyan objetivos especiales de investigación y ámbito de
actuación estatal.
Que la Orden Ministerial de 7 de septiembre de 1982, del Ministerio de Trabajo
y Seguridad Social, regula la naturaleza, objetivos y ámbito de actuación de los centros de
recuperación de personas con discapacidad física dependientes del Imserso (CRMF),
configurándolos como centros de atención integral a personas con discapacidad física y
estableciendo sus objetivos.
Que la Universidad de Cádiz fue creada mediante la Ley 29/1979, de 30 de octubre y
de acuerdo con lo previsto en el artículo 138 de sus estatutos, la Universidad de Cádiz
fomentará y regulará las prácticas y estancias en empresas y organismos públicos o
privados, que contribuyan a la formación de los estudiantes en combinación con su
actividad académica.
Que ambas partes, considerando que tienen objetivos complementarios para sus fines
institucionales, y coincidiendo en declarar el alto interés que la formación práctica de los
estudiantes universitarios tiene, estiman de interés el establecimiento de una cooperación
que permita la realización en el CRMF de San Fernando, del Imserso, de prácticas
curriculares de estudiantes propuestos por la Universidad de Cádiz.
En consecuencia, las partes firmantes, en virtud del Real Decreto 592/2014, de 11 de
julio, que regula las prácticas académicas externas de los universitarios, y del Real Decreto
1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante
Universitario y al amparo del reglamento sobre prácticas académicas externas de
la Universidad de Cádiz, formalizan el presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
1.
Objeto y finalidad.
El presente convenio tiene por objeto posibilitar a estudiantes matriculados en
la Universidad de Cádiz la realización de prácticas académicas externas curriculares en
el CRMF San Fernando, del Imserso y regular las condiciones en que se realizarán dichas
prácticas.
a) Presentar a la Universidad de Cádiz, cuando así lo estime conveniente las ofertas
de prácticas que se consideren oportunas, especificando el número de plazas que se
ofrecen, requisitos exigidos a los estudiantes y características de las prácticas a realizar.
b) Facilitar al estudiante las herramientas necesarias para realizar las tareas
formativas encomendadas.
c) Nombrar un profesional de la plantilla con experiencia, que ejerza como tutor
del Centro responsable de las prácticas y que coordine junto con el tutor académico de
la Universidad de Cádiz el desarrollo de las mismas.
d) Expedir, a la conclusión de las prácticas, el informe final que recogerá el número
de horas realizadas por el estudiante y con valoración de los distintos aspectos referidos a
las competencias genéricas y específicas previstas en el proyecto formativo y remitirlo al
tutor académico.
cve: BOE-A-2021-3979
Verificable en https://www.boe.es
2. Compromisos que asume el CRMF San Fernando del Imserso.