III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-3918)
Resolución de 5 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Consorcio de Compensación de Seguros, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, para la atención de lesionados en accidente de tráfico mediante servicios de emergencias sanitarias para los ejercicios 2021-2023 en el ámbito de la sanidad pública.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61

Viernes 12 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 28903

Doña Pilar González de Frutos, en representación de Unión Española de Entidades
Aseguradoras y Reaseguradoras, UNESPA, Asociación Empresarial del Seguro,
constituida al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril, como Presidenta, en virtud de
poder conferido por acuerdo del Comité Ejecutivo de dicha entidad, adoptado en su
reunión del 15 de octubre de 2003, y protocolizado mediante escritura pública otorgada
el 9 de enero de 2004 ante el Notario de Madrid don Andrés Sanz Tobes, con el
número 46 de su protocolo.
EXPONEN
Que el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de
vehículos a motor, contempla en sus artículos 8 y 141 la posibilidad de firmar Convenios
de asistencia sanitaria con el objetivo de agilizar la asistencia a los lesionados por
hechos derivados de la circulación y establece la posibilidad de suscribir convenios o
acuerdos entre las entidades aseguradoras y los servicios públicos de salud, que faciliten
el pago de las prestaciones sanitarias derivadas de accidentes de tráfico y garanticen su
prestación a los lesionados.
En virtud de la referida facultad, las partes consideran la necesidad de establecer un
convenio específico que regule las relaciones entre las entidades aseguradoras y los
servicios de salud, siendo el fin de la suscripción de este convenio la del resarcimiento
de los gastos asistenciales devengados por las víctimas de accidentes de tráfico como
consecuencia de las prestaciones sanitarias realizadas por los Servicios de asistencia
médica de emergencia en el ámbito territorial de las Ciudades de Ceuta y Melilla,
legalmente repercutibles contra las entidades aseguradoras del riesgo en virtud del
seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos de motor, y de los seguros
voluntarios y complementarios a los mismos.
A tal fin, las partes se reconocen capacidad suficiente para obligarse en las
respectivas representaciones que ostentan y de común acuerdo convienen las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El presente Convenio regula la prestación de servicios de asistencia sanitaria de
emergencia a lesionados en accidente de tráfico en el ámbito de la sanidad pública (en
adelante, Convenio de Emergencias Sanitarias), y las tarifas de precios aplicables a los
mismos.
Las cláusulas y tarifas contenidas en este Convenio se aplicarán a todas las
prestaciones realizadas a los lesionados por hechos de la circulación, ocasionados por
vehículos a motor que tengan su estacionamiento habitual en España, estando obligados
a suscribir un contrato de seguro de Responsabilidad Civil derivada de la Circulación de
Vehículos de Motor, de acuerdo con la legislación vigente. Serán de aplicación tanto al
seguro obligatorio, voluntario y complementario a los mismos.
Definición de servicios asistenciales de emergencias.

Los servicios asistenciales de emergencia, objeto de este Convenio son los que se
describen a continuación:
2.1 Servicios asistenciales de emergencia. Se entiende por servicios asistenciales
de emergencia, la atención sanitaria especializada prestada a los lesionados en
accidente de tráfico en el mismo lugar del accidente, con los medios suficientes y
adecuados, y en un período de tiempo mínimo desde el momento en que el Servicio de
Salud recibe el aviso. Para la realización del servicio se utilizará la unidad móvil que por

cve: BOE-A-2021-3918
Verificable en https://www.boe.es

Segunda.