II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Notarios. (BOE-A-2021-3867)
Resolución de 10 de marzo de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se convoca oposición entre notarios.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 12 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 28640
Legislación Hipotecaria
1. Título formal y material para la inscripción. La tradición y sus formas. Función de
la inscripción en las transmisiones.
2. Inscripción del documento otorgado en país extranjero.
3. Inscripción de la obra nueva.
4. La inscripción del derecho real de hipoteca en la jurisprudencia del Tribunal
Supremo.
5. Ley 13/2015, de 24 de junio. La coordinación Catastro-Registro. En especial, la
inmatriculación de fincas y expediente de reanudación del tracto sucesivo interrumpido.
6. Tratamiento de las divisiones y segregaciones de fincas urbanas y rústicas en la
Ley del Suelo. Las parcelaciones encubiertas. El control de la legalidad urbanística por
Notarios y Registradores. Inscripción de actos de naturaleza urbanística.
7. La cesión del crédito hipotecario: al corriente de pago, impagados, en ejecución.
La cesión del crédito litigioso. Líneas jurisprudenciales.
8. La venta extrajudicial de inmueble ante Notario en ejercicio de la acción
hipotecaria. Orientaciones jurisprudenciales.
9. El reflejo registral de las particiones hereditarias. Examen de los artículos 28
y 207 de la Ley Hipotecaria.
Derecho Notarial
1. La función notarial desde el análisis económico del Derecho.
2. El control de legalidad en la autorización de los instrumentos públicos y el control
de equidad en ciertos expedientes de jurisdicción voluntaria.
3. Función notarial en materia de control de cambios e inversiones extranjeras.
Legislación post Covid-19.
4. La acreditación de la personalidad, la capacidad y la legitimación de personas
extranjeras físicas y jurídicas. Intervención de los órganos representativos de las
sociedades extranjeras.
5. Adecuación notarial de resoluciones extranjeras sobre capacidad de la persona.
Evolución de la doctrina de la DGSJYFP en relación a la prueba extrajudicial del Derecho
y del orden público extrajudicial. La representación voluntaria ante fedatario extranjero.
6. Problemática de la práctica de requerimientos. Especial referencia al respeto del
derecho de intimidad y a los requerimientos respecto de Administraciones españolas o
dependencias diplomáticas de países extranjeros. La contestación en las actas.
7. Las actas sobre el contenido de «webs», correos electrónicos y mensajería
electrónica instantánea: sus límites.
8. Las citaciones y notificaciones, nacionales e internacionales, en el ámbito de los
expedientes notariales de jurisdicción voluntaria.
9. Adquisición mortis causa de bienes por las Administraciones Publicas. La
renuncia y el abandono de bienes inmuebles.
10. La compliance en el ejercicio de la función notarial. En especial, la actuación del
notario en la prevención del blanqueo de capitales.
11. La responsabilidad penal, administrativa y civil del Notario. Especial referencia a
los supuestos de identidad falsa del otorgante y de falsificación del documento público.
cve: BOE-A-2021-3867
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 61
Viernes 12 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 28640
Legislación Hipotecaria
1. Título formal y material para la inscripción. La tradición y sus formas. Función de
la inscripción en las transmisiones.
2. Inscripción del documento otorgado en país extranjero.
3. Inscripción de la obra nueva.
4. La inscripción del derecho real de hipoteca en la jurisprudencia del Tribunal
Supremo.
5. Ley 13/2015, de 24 de junio. La coordinación Catastro-Registro. En especial, la
inmatriculación de fincas y expediente de reanudación del tracto sucesivo interrumpido.
6. Tratamiento de las divisiones y segregaciones de fincas urbanas y rústicas en la
Ley del Suelo. Las parcelaciones encubiertas. El control de la legalidad urbanística por
Notarios y Registradores. Inscripción de actos de naturaleza urbanística.
7. La cesión del crédito hipotecario: al corriente de pago, impagados, en ejecución.
La cesión del crédito litigioso. Líneas jurisprudenciales.
8. La venta extrajudicial de inmueble ante Notario en ejercicio de la acción
hipotecaria. Orientaciones jurisprudenciales.
9. El reflejo registral de las particiones hereditarias. Examen de los artículos 28
y 207 de la Ley Hipotecaria.
Derecho Notarial
1. La función notarial desde el análisis económico del Derecho.
2. El control de legalidad en la autorización de los instrumentos públicos y el control
de equidad en ciertos expedientes de jurisdicción voluntaria.
3. Función notarial en materia de control de cambios e inversiones extranjeras.
Legislación post Covid-19.
4. La acreditación de la personalidad, la capacidad y la legitimación de personas
extranjeras físicas y jurídicas. Intervención de los órganos representativos de las
sociedades extranjeras.
5. Adecuación notarial de resoluciones extranjeras sobre capacidad de la persona.
Evolución de la doctrina de la DGSJYFP en relación a la prueba extrajudicial del Derecho
y del orden público extrajudicial. La representación voluntaria ante fedatario extranjero.
6. Problemática de la práctica de requerimientos. Especial referencia al respeto del
derecho de intimidad y a los requerimientos respecto de Administraciones españolas o
dependencias diplomáticas de países extranjeros. La contestación en las actas.
7. Las actas sobre el contenido de «webs», correos electrónicos y mensajería
electrónica instantánea: sus límites.
8. Las citaciones y notificaciones, nacionales e internacionales, en el ámbito de los
expedientes notariales de jurisdicción voluntaria.
9. Adquisición mortis causa de bienes por las Administraciones Publicas. La
renuncia y el abandono de bienes inmuebles.
10. La compliance en el ejercicio de la función notarial. En especial, la actuación del
notario en la prevención del blanqueo de capitales.
11. La responsabilidad penal, administrativa y civil del Notario. Especial referencia a
los supuestos de identidad falsa del otorgante y de falsificación del documento público.
cve: BOE-A-2021-3867
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 61