III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-3922)
Resolución de 1 de marzo de 2021, de la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sobre el Sistema de Información de usuarios de Servicios Sociales en versión Web, para la cesión del código fuente de la aplicación informática e intercambio de información.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61
Viernes 12 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 29040
– La entrega del código se hace como está, es decir tal y como lo utiliza el Ministerio
en sus instalaciones, sin asumir este ninguna responsabilidad, garantía, adaptación,
soporte o apoyo especial. En concreto el Ministerio no se compromete a considerar
ningún cambio o versión especial de la aplicación a petición única de la Comunidad
Autónoma.
– No corresponde al Ministerio el soporte de ningún tipo (funcional, de conectividad,
infraestructura, etc…) asociado al uso de la aplicación cedida por parte de los usuarios
funcionales de la misma.
– El Ministerio atenderá las incidencias que reporte la Comunidad Autónoma en las
mismas condiciones que al resto de Comunidades Autónomas. Es decir, atendiendo
únicamente las incidencias que se den o reproduzcan en la aplicación instalada en el
Ministerio.
A estos efectos la Comunidad Autónoma deberá reportar únicamente las incidencias
que consiga reproducir en alguno de los entornos productivos del Ministerio, aportando
las evidencias que obtenga de estos en su reporte. El Ministerio no atenderá reportes ni
apoyará cualquier investigación o análisis que no vengan con estas evidencias.
– El Ministerio se compromete a informar a la Comunidad Autónoma, al menos una
vez al año, del alcance de las funcionalidades nuevas y/o a modificar durante el mismo,
junto con una estimación del mes en que se prevé su puesta en producción.
3. La Comunidad Autónoma se compromete a enviar, anualmente, al Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030, y, a efectos, exclusivamente estadísticos, la
información necesaria para la explotación de los datos, mediante descargas de los
mismos, adaptadas a la última versión de la interfaz SIUSS Web de Explotación de
Datos. Dicha información se referirá a la disponible en la Comunidad de todas las
Unidades de Trabajo Social, incluida la de aquellas que no utilicen SIUSS como
herramienta de gestión para los servicios sociales comunitarios municipales.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 podrá realizar explotaciones de la
información que se le facilita y publicarlas, adoptando las medidas técnicas y
organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una
persona física identificada o identificable.
Se pone de manifiesto que se respeta el Reglamento 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.
Tercera. Compromisos económicos.
El presente Convenio no conlleva compromisos económicos.
Jurisdicción.
Este Convenio se formaliza de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y tiene carácter
administrativo, siendo la jurisdicción contencioso-administrativa la competente para
conocer de los conflictos a que la ejecución del Convenio pudiera dar lugar.
El presente Convenio queda sometido al régimen jurídico de convenios previsto en el
capítulo VI del título preliminar, de la citada ley.
Quinta.
Comisión de Seguimiento.
La Comisión Delegada de Servicios Sociales del Consejo Territorial de Servicios
Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, que actuará
como comisión de seguimiento, interpretará y conocerá de las discrepancias a que su
ejecución pudiera dar lugar.
cve: BOE-A-2021-3922
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.
Núm. 61
Viernes 12 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 29040
– La entrega del código se hace como está, es decir tal y como lo utiliza el Ministerio
en sus instalaciones, sin asumir este ninguna responsabilidad, garantía, adaptación,
soporte o apoyo especial. En concreto el Ministerio no se compromete a considerar
ningún cambio o versión especial de la aplicación a petición única de la Comunidad
Autónoma.
– No corresponde al Ministerio el soporte de ningún tipo (funcional, de conectividad,
infraestructura, etc…) asociado al uso de la aplicación cedida por parte de los usuarios
funcionales de la misma.
– El Ministerio atenderá las incidencias que reporte la Comunidad Autónoma en las
mismas condiciones que al resto de Comunidades Autónomas. Es decir, atendiendo
únicamente las incidencias que se den o reproduzcan en la aplicación instalada en el
Ministerio.
A estos efectos la Comunidad Autónoma deberá reportar únicamente las incidencias
que consiga reproducir en alguno de los entornos productivos del Ministerio, aportando
las evidencias que obtenga de estos en su reporte. El Ministerio no atenderá reportes ni
apoyará cualquier investigación o análisis que no vengan con estas evidencias.
– El Ministerio se compromete a informar a la Comunidad Autónoma, al menos una
vez al año, del alcance de las funcionalidades nuevas y/o a modificar durante el mismo,
junto con una estimación del mes en que se prevé su puesta en producción.
3. La Comunidad Autónoma se compromete a enviar, anualmente, al Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030, y, a efectos, exclusivamente estadísticos, la
información necesaria para la explotación de los datos, mediante descargas de los
mismos, adaptadas a la última versión de la interfaz SIUSS Web de Explotación de
Datos. Dicha información se referirá a la disponible en la Comunidad de todas las
Unidades de Trabajo Social, incluida la de aquellas que no utilicen SIUSS como
herramienta de gestión para los servicios sociales comunitarios municipales.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 podrá realizar explotaciones de la
información que se le facilita y publicarlas, adoptando las medidas técnicas y
organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una
persona física identificada o identificable.
Se pone de manifiesto que se respeta el Reglamento 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.
Tercera. Compromisos económicos.
El presente Convenio no conlleva compromisos económicos.
Jurisdicción.
Este Convenio se formaliza de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y tiene carácter
administrativo, siendo la jurisdicción contencioso-administrativa la competente para
conocer de los conflictos a que la ejecución del Convenio pudiera dar lugar.
El presente Convenio queda sometido al régimen jurídico de convenios previsto en el
capítulo VI del título preliminar, de la citada ley.
Quinta.
Comisión de Seguimiento.
La Comisión Delegada de Servicios Sociales del Consejo Territorial de Servicios
Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, que actuará
como comisión de seguimiento, interpretará y conocerá de las discrepancias a que su
ejecución pudiera dar lugar.
cve: BOE-A-2021-3922
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.