III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-3751)
Resolución de 25 de febrero de 2021, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Europea de Valencia y la Universidad Europea de Canarias, para la realización de prácticas externas curriculares y extracurriculares.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59

Miércoles 10 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 28028

En adelante la UEM, la UEV y la UEC serán denominadas conjuntamente como «la
Universidad».
Y de otra parte, doña Esther Esteban Rodrigo, Directora del Instituto Nacional de
Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, O.A., M.P. (en lo sucesivo INIA), con
CIF Q-2821013-F, con sede en Madrid, ctra. de La Coruña, km 7,5, en representación del
mismo en virtud de Acuerdo de 1 de octubre de 2018, por el que se dispone su
nombramiento, actuando conforme a las atribuciones que le confiere el artículo 12.2.d)
del Estatuto del INIA, aprobado por Real Decreto 1951/2000, de 1 de diciembre.
La Universidad y el INIA serán denominadas en adelante, conjuntamente, como las
«Partes».
Las Partes, reconociéndose competencia y capacidad para llevar a cabo este acuerdo
EXPONEN

CLÁUSULAS
Primera. Objeto y fines.
El objeto del presente Convenio lo constituye la regulación de las prácticas
académicas externas curriculares y extracurriculares que los estudiantes de la Universidad
realizarán en el INIA y que contribuirán a su formación, acorde al Plan de Estudios que
están cursando los estudiantes de la Universidad.

cve: BOE-A-2021-3751
Verificable en https://www.boe.es

I. Que la UEM es una universidad privada reconocida legalmente por la
Ley 24/1995, de 17 de julio, que tiene como objetivo la prestación del servicio de
Educación Superior mediante la oferta de una amplia variedad de actividades propias,
que se proyectan en los ámbitos docentes, de investigación o de asesoramiento técnico
a través de las distintas fórmulas previstas en la legislación.
II. Que la UEV es una Universidad privada reconocida por la Ley 9/2012, de 4 de
diciembre, de reconocimiento de la Universidad Privada Universidad Europea de
Valencia, con sede en Valencia, que tiene como objetivo la prestación del servicio de
educación superior mediante la oferta de una amplia variedad de actividades propias,
que se proyectan en los ámbitos docentes, de investigación o de asesoramiento técnico,
a través de las distintas fórmulas previstas en la legislación.
III. Que la UEC es una Universidad privada reconocida por la Ley 9/2010, de 15 de
julio, que tiene como objetivo la prestación del servicio de Educación Superior mediante
la oferta de una amplia variedad de actividades propias, que se proyectan en los ámbitos
docentes, de investigación o de asesoramiento técnico a través de las distintas fórmulas
previstas en la legislación.
IV. Que el INIA, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y
Universidades, a través de la Secretaría General de Coordinación de Política Científica,
por el Real Decreto 865/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, actúa conforme a
lo establecido en el Real Decreto 1951/2000, de 1 de diciembre, por el que se aprueba el
Estatuto del Organismo, y de acuerdo con el artículo 34.1.d) de la Ley 14/2011, de 1 de
junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
V. Que las Partes pretenden con la firma del presente Convenio reforzar la
formación de los estudiantes de Grado/Posgrado en las áreas operativas del INIA,
dotándoles de una visión real de los problemas, preparando su incorporación al mercado
laboral, todo ello de conformidad con lo establecido en la normativa vigente y con lo
expresamente señalado en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se
regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
VI. Que las Partes abajo firmantes desean establecer, de mutuo acuerdo, la
realización de prácticas regladas de los estudiantes del Grado/Posgrado de la Universidad
con arreglo a las siguientes