III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-3761)
Resolución de 20 de enero de 2021, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59
Miércoles 10 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 28164
noviembre, General Presupuestaria. Los informes que emita la Intervención General de
la Administración del Estado en el ejercicio de dicha función de control serán remitidos
por el Rector al Consejo de Gobierno y al Consejo Social.
En lo referente al ámbito de contratación la Universidad está sujeta con carácter general
a la la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y
del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y a su normativa de
desarrollo.
En lo relativo a su gestión contable, la Universidad aplica un modelo contable
centralizado habiendo adoptado como sistema de información contable, UNIVERSITAS
XXI, desarrollado por la Oficina de Cooperación Universitaria (OCU).
La llevanza de la contabilidad se realiza por el Servicio de Contabilidad unidad
dependiente, funcional y jerárquicamente de la Gerencia.
3.Descripción de las principales fuentes de ingresos y, en su caso, tasas y precios
públicos percibidos.
La financiación de la Universidad se produce a través de fondos propios en un
55,06% y mediante fondos ajenos en un 44,94%.
Dentro de los fondos propios, los precios públicos percibidos son la principal
partida y ascienden a 93,35 millones de euros. El resto de partidas incluidas en
este concepto son la venta de bienes (material didáctico) y los ingresos por
prestación de servicios.
funcionamiento supone una cuantía de 67,60 millones de euros, la
correspondiente a financiación de infraestructuras 5,4 millones de euros , las
transferencias percibidas para financiar la investigación ascienden a 5,1 millones
de euros y en un importe de 3,11 se incluirían transferencias de otros organismos
públicos y privados para financiar actividades de la Universidad.
cve: BOE-A-2021-3761
Verificable en https://www.boe.es
En cuanto a la financiación ajena, la transferencia ministerial para gastos de
Núm. 59
Miércoles 10 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 28164
noviembre, General Presupuestaria. Los informes que emita la Intervención General de
la Administración del Estado en el ejercicio de dicha función de control serán remitidos
por el Rector al Consejo de Gobierno y al Consejo Social.
En lo referente al ámbito de contratación la Universidad está sujeta con carácter general
a la la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y
del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y a su normativa de
desarrollo.
En lo relativo a su gestión contable, la Universidad aplica un modelo contable
centralizado habiendo adoptado como sistema de información contable, UNIVERSITAS
XXI, desarrollado por la Oficina de Cooperación Universitaria (OCU).
La llevanza de la contabilidad se realiza por el Servicio de Contabilidad unidad
dependiente, funcional y jerárquicamente de la Gerencia.
3.Descripción de las principales fuentes de ingresos y, en su caso, tasas y precios
públicos percibidos.
La financiación de la Universidad se produce a través de fondos propios en un
55,06% y mediante fondos ajenos en un 44,94%.
Dentro de los fondos propios, los precios públicos percibidos son la principal
partida y ascienden a 93,35 millones de euros. El resto de partidas incluidas en
este concepto son la venta de bienes (material didáctico) y los ingresos por
prestación de servicios.
funcionamiento supone una cuantía de 67,60 millones de euros, la
correspondiente a financiación de infraestructuras 5,4 millones de euros , las
transferencias percibidas para financiar la investigación ascienden a 5,1 millones
de euros y en un importe de 3,11 se incluirían transferencias de otros organismos
públicos y privados para financiar actividades de la Universidad.
cve: BOE-A-2021-3761
Verificable en https://www.boe.es
En cuanto a la financiación ajena, la transferencia ministerial para gastos de