I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE JUSTICIA. Asistencia jurídica gratuita. Reglamento. (BOE-A-2021-3698)
Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 10 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 27620
ANEXO I.V
Autorización, denegación o revocación expresa de cesión de datos personales y
consulta de información especialmente protegida para la tramitación de la solicitud
de asistencia jurídica gratuita
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las
personas solicitantes de asistencia jurídica gratuita tienen derecho a no aportar
documentos que ya se encuentren en poder de la Administración actuante o hayan
sido elaborados por cualquier otra Administración. La administración actuante podrá
consultar o recabar dichos documentos salvo que el interesado se opusiera a ello.
AUTORIZO EXPRESAMENTE al Colegio de Abogados que vaya a tramitar la
solicitud y a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita correspondiente para que
acceda a los datos personales de la persona solicitante e información económica,
fiscal, patrimonial y social, relativa a su unidad familiar para justificar el cumplimiento
de los requisitos exigidos por la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica
gratuita.
REVOCACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN ANTERIORMENTE PRESTADA Y
DENEGACIÓN EXPRESA DE LA CONSULTA DE DATOS PERSONALES E
INFORMACIÓN ECONÓMICA, FISCAL, PATRIMONIAL Y SOCIAL RELATIVA A MI
UNIDAD FAMILIAR. En tal caso, la persona solicitante deberá aportar la
documentación que acreditan los datos de identidad e información económica, fiscal,
patrimonial y social manifestada en la solicitud de asistencia jurídica gratuita.
NO AUTORIZO Y DENIEGO EXPRESAMENTE LA CONSULTA DE DATOS
PERSONALES E INFORMACIÓN ECONÓMICA, FISCAL, PATRIMONIAL Y SOCIAL
RELATIVA A MI UNIDAD FAMILIAR. En caso de no autorizar y denegar
expresamente, la persona solicitante deberá aportar la documentación que acreditan
los datos de identidad e información económica, fiscal, patrimonial y social
manifestada en la solicitud de asistencia jurídica gratuita.
FIRMA DE LA PERSONA SOLICITANTE_______________
cve: BOE-A-2021-3698
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 59
Miércoles 10 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 27620
ANEXO I.V
Autorización, denegación o revocación expresa de cesión de datos personales y
consulta de información especialmente protegida para la tramitación de la solicitud
de asistencia jurídica gratuita
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las
personas solicitantes de asistencia jurídica gratuita tienen derecho a no aportar
documentos que ya se encuentren en poder de la Administración actuante o hayan
sido elaborados por cualquier otra Administración. La administración actuante podrá
consultar o recabar dichos documentos salvo que el interesado se opusiera a ello.
AUTORIZO EXPRESAMENTE al Colegio de Abogados que vaya a tramitar la
solicitud y a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita correspondiente para que
acceda a los datos personales de la persona solicitante e información económica,
fiscal, patrimonial y social, relativa a su unidad familiar para justificar el cumplimiento
de los requisitos exigidos por la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica
gratuita.
REVOCACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN ANTERIORMENTE PRESTADA Y
DENEGACIÓN EXPRESA DE LA CONSULTA DE DATOS PERSONALES E
INFORMACIÓN ECONÓMICA, FISCAL, PATRIMONIAL Y SOCIAL RELATIVA A MI
UNIDAD FAMILIAR. En tal caso, la persona solicitante deberá aportar la
documentación que acreditan los datos de identidad e información económica, fiscal,
patrimonial y social manifestada en la solicitud de asistencia jurídica gratuita.
NO AUTORIZO Y DENIEGO EXPRESAMENTE LA CONSULTA DE DATOS
PERSONALES E INFORMACIÓN ECONÓMICA, FISCAL, PATRIMONIAL Y SOCIAL
RELATIVA A MI UNIDAD FAMILIAR. En caso de no autorizar y denegar
expresamente, la persona solicitante deberá aportar la documentación que acreditan
los datos de identidad e información económica, fiscal, patrimonial y social
manifestada en la solicitud de asistencia jurídica gratuita.
FIRMA DE LA PERSONA SOLICITANTE_______________
cve: BOE-A-2021-3698
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 59