III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2021-3689)
Resolución de 1 de marzo de 2021, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se publica el Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo del programa Oficinas Acelera Pyme-Cámaras de Comercio.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 58
Martes 9 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 27542
información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas»; Prioridad de
inversión 2b «Desarrollo de productos y servicios de TIC, comercio electrónico y una
mayor demanda de TIC»; Objetivo Específico 2.2.1 «Desarrollar la economía digital,
incluyendo el comercio electrónico, para el crecimiento, la competitividad y la
internacionalización de la empresa española».
V
La Cámara de Comercio de España desarrolla actuaciones de impulso a la
transformación digital de las pymes y que hacen frente al impacto económico del
COVID-19. En concreto:
– En el ejercicio de la función consultiva, la Cámara de Comercio de España se dota
de comisiones de trabajo sectoriales y transversales, entre las que se encuentra la
Comisión de Digitalización, creada con el objetivo de contribuir a impulsar el proceso de
transformación digital de todos los sectores de la economía española y, en particular,
apoyar a las pymes para que puedan abordar con garantías y éxito este proceso. En
este contexto, se han puesto en marcha las siguientes actuaciones:
• Estrategia España Empresa Digital, materializada en:
□ Informe España Empresa Digital: La digitalización como palanca de competitividad.
□ Portal España Empresa Digital (https://empresadigital.camara.es/), que reúne toda
la información sobre:
- Los programas de digitalización de la Cámara de Comercio de España.
- Ayudas estatales y autonómicas.
- Estudios y análisis de la Comisión de Digitalización de la Cámara.
• Iniciativa para la Transición Digital de la economía y la sociedad españolas, que
recoge los ámbitos clave para que el Gobierno de España ponga en marcha un marco
normativo capaz de afrontar con garantías la necesaria transición y transformación digital
de nuestro modelo económico y social.
– En el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020,
la Cámara de Comercio de España desarrolla los siguientes programas:
•
•
•
•
Programa TICCámaras.
Programa Industria 4.0.
Programa Ciberseguridad.
Programa XPande Digital.
Teniendo en cuenta lo indicado en el Anexo del mencionado Real Decretoley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al
impacto económico y social del COVID-19, las Partes, coincidiendo en sus objetivos y, en
el marco de sus fines y competencias, consideran de interés establecer un marco de
colaboración para impulsar conjuntamente la creación de las Oficinas Acelera Pyme,
contribuyendo a la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas,
autónomos y emprendedores.
Las actuaciones previstas en este Convenio están orientadas a la ejecución de las
líneas estratégicas de la Agenda España Digital 2025 y en concreto al Plan de
Digitalización de Pymes y al Plan Nacional de Competencias Digitales.
cve: BOE-A-2021-3689
Verificable en https://www.boe.es
VI
Núm. 58
Martes 9 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 27542
información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas»; Prioridad de
inversión 2b «Desarrollo de productos y servicios de TIC, comercio electrónico y una
mayor demanda de TIC»; Objetivo Específico 2.2.1 «Desarrollar la economía digital,
incluyendo el comercio electrónico, para el crecimiento, la competitividad y la
internacionalización de la empresa española».
V
La Cámara de Comercio de España desarrolla actuaciones de impulso a la
transformación digital de las pymes y que hacen frente al impacto económico del
COVID-19. En concreto:
– En el ejercicio de la función consultiva, la Cámara de Comercio de España se dota
de comisiones de trabajo sectoriales y transversales, entre las que se encuentra la
Comisión de Digitalización, creada con el objetivo de contribuir a impulsar el proceso de
transformación digital de todos los sectores de la economía española y, en particular,
apoyar a las pymes para que puedan abordar con garantías y éxito este proceso. En
este contexto, se han puesto en marcha las siguientes actuaciones:
• Estrategia España Empresa Digital, materializada en:
□ Informe España Empresa Digital: La digitalización como palanca de competitividad.
□ Portal España Empresa Digital (https://empresadigital.camara.es/), que reúne toda
la información sobre:
- Los programas de digitalización de la Cámara de Comercio de España.
- Ayudas estatales y autonómicas.
- Estudios y análisis de la Comisión de Digitalización de la Cámara.
• Iniciativa para la Transición Digital de la economía y la sociedad españolas, que
recoge los ámbitos clave para que el Gobierno de España ponga en marcha un marco
normativo capaz de afrontar con garantías la necesaria transición y transformación digital
de nuestro modelo económico y social.
– En el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020,
la Cámara de Comercio de España desarrolla los siguientes programas:
•
•
•
•
Programa TICCámaras.
Programa Industria 4.0.
Programa Ciberseguridad.
Programa XPande Digital.
Teniendo en cuenta lo indicado en el Anexo del mencionado Real Decretoley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al
impacto económico y social del COVID-19, las Partes, coincidiendo en sus objetivos y, en
el marco de sus fines y competencias, consideran de interés establecer un marco de
colaboración para impulsar conjuntamente la creación de las Oficinas Acelera Pyme,
contribuyendo a la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas,
autónomos y emprendedores.
Las actuaciones previstas en este Convenio están orientadas a la ejecución de las
líneas estratégicas de la Agenda España Digital 2025 y en concreto al Plan de
Digitalización de Pymes y al Plan Nacional de Competencias Digitales.
cve: BOE-A-2021-3689
Verificable en https://www.boe.es
VI