III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2021-3689)
Resolución de 1 de marzo de 2021, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se publica el Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo del programa Oficinas Acelera Pyme-Cámaras de Comercio.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 27541
PYME con el objeto de articular un conjunto de iniciativas en colaboración con el sector
privado de apoyo a las pymes en el corto y medio plazo.
En este sentido, Red.es ha puesto en marcha un conjunto de actividades para hacer
frente al impacto económico del COVID 19 en el marco Acelera Pyme, En concreto:
– Soporte a las pymes en su transformación digital:
• Puesta en marcha del portal Acelera Pyme (http://acelerapyme.gob.es).
• Publicación de la Convocatoria de ayudas para la creación de la red de oficinas
Acelera Pyme (C009/20-ED).
• Creación de la oficina Acelera Pyme:
□ Servicios digitales: plataforma digital, contenidos y desarrollo del ecosistema.
□ Servicios de asesoramiento y soporte.
– Desarrollo de la oferta tecnológica en inteligencia artificial y otras tecnologías
habilitadoras.
– Talento Digital:
• Formación TIC para desempleados.
• Formación TIC para empleo joven.
• Programa Crear Futuro (www.crearfuturo.es).
IV
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España es una
corporación de Derecho Público, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar
para el cumplimiento de sus fines.
La Cámara de España está integrada por representantes de las Cámaras de
Comercio de las Comunidades Autónomas y la Ciudad Autónoma de Ceuta, las grandes
empresas de mayor contribución, las organizaciones empresariales y de autónomos, los
Ministerios por razón de la competencia y las Federaciones de las Cámaras Oficiales
españolas en el extranjero, y es el organismo de representación, relación y coordinación
de las Cámaras de Comercio españolas.
La Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria,
Servicios y Navegación, atribuye a la Cámara de España la coordinación e impulso de
las acciones que afecten al conjunto de las Cámaras de Comercio españolas. Entre sus
funciones, se encuentra la puesta en práctica de todas aquellas iniciativas y proyectos
que se consideran necesarios o beneficiosos para los intereses generales de la
economía española, partiendo de la información que transmiten las empresas, a través
de las Cámaras de Comercio y desarrollando una acción permanente para mejorar el
entorno económico de las empresas.
La Ley 4/2014, de 1 de abril, atribuye a las Cámaras de Comercio, entre otras
funciones, la prestación de servicios a empresas, la colaboración en la gestión de
servicios públicos relacionados con las empresas, la tramitación de programas públicos
de ayudas, el impulso de actuaciones dirigidas al incremento de la competitividad de las
pequeñas y medianas empresas, y la colaboración con las Administraciones Públicas en
la implantación de la economía digital de las empresas.
La Cámara de España actúa como Organismo Intermedio de la Autoridad de Gestión
del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el Programa Operativo
Plurirregional de España 2014-2020, aprobado por Decisión de Ejecución C(2015)895
final, de 12 de febrero de 2015, de la Comisión Europea, realizando las tareas de
coordinación, asistencia, seguimiento y control de las actuaciones y las Cámaras de
Comercio actúan como órganos ejecutores de las actuaciones sobre su territorio.
Las actuaciones a desarrollar en el marco del presente Convenio se encuadran en el
Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE),
concretamente en el Eje 2 «Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la
cve: BOE-A-2021-3689
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 58
Martes 9 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 27541
PYME con el objeto de articular un conjunto de iniciativas en colaboración con el sector
privado de apoyo a las pymes en el corto y medio plazo.
En este sentido, Red.es ha puesto en marcha un conjunto de actividades para hacer
frente al impacto económico del COVID 19 en el marco Acelera Pyme, En concreto:
– Soporte a las pymes en su transformación digital:
• Puesta en marcha del portal Acelera Pyme (http://acelerapyme.gob.es).
• Publicación de la Convocatoria de ayudas para la creación de la red de oficinas
Acelera Pyme (C009/20-ED).
• Creación de la oficina Acelera Pyme:
□ Servicios digitales: plataforma digital, contenidos y desarrollo del ecosistema.
□ Servicios de asesoramiento y soporte.
– Desarrollo de la oferta tecnológica en inteligencia artificial y otras tecnologías
habilitadoras.
– Talento Digital:
• Formación TIC para desempleados.
• Formación TIC para empleo joven.
• Programa Crear Futuro (www.crearfuturo.es).
IV
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España es una
corporación de Derecho Público, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar
para el cumplimiento de sus fines.
La Cámara de España está integrada por representantes de las Cámaras de
Comercio de las Comunidades Autónomas y la Ciudad Autónoma de Ceuta, las grandes
empresas de mayor contribución, las organizaciones empresariales y de autónomos, los
Ministerios por razón de la competencia y las Federaciones de las Cámaras Oficiales
españolas en el extranjero, y es el organismo de representación, relación y coordinación
de las Cámaras de Comercio españolas.
La Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria,
Servicios y Navegación, atribuye a la Cámara de España la coordinación e impulso de
las acciones que afecten al conjunto de las Cámaras de Comercio españolas. Entre sus
funciones, se encuentra la puesta en práctica de todas aquellas iniciativas y proyectos
que se consideran necesarios o beneficiosos para los intereses generales de la
economía española, partiendo de la información que transmiten las empresas, a través
de las Cámaras de Comercio y desarrollando una acción permanente para mejorar el
entorno económico de las empresas.
La Ley 4/2014, de 1 de abril, atribuye a las Cámaras de Comercio, entre otras
funciones, la prestación de servicios a empresas, la colaboración en la gestión de
servicios públicos relacionados con las empresas, la tramitación de programas públicos
de ayudas, el impulso de actuaciones dirigidas al incremento de la competitividad de las
pequeñas y medianas empresas, y la colaboración con las Administraciones Públicas en
la implantación de la economía digital de las empresas.
La Cámara de España actúa como Organismo Intermedio de la Autoridad de Gestión
del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el Programa Operativo
Plurirregional de España 2014-2020, aprobado por Decisión de Ejecución C(2015)895
final, de 12 de febrero de 2015, de la Comisión Europea, realizando las tareas de
coordinación, asistencia, seguimiento y control de las actuaciones y las Cámaras de
Comercio actúan como órganos ejecutores de las actuaciones sobre su territorio.
Las actuaciones a desarrollar en el marco del presente Convenio se encuadran en el
Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE),
concretamente en el Eje 2 «Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la
cve: BOE-A-2021-3689
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 58