I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA. Presupuestos. (BOE-A-2021-3634)
Ley 11/2020, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de marzo de 2021

Sec. I. Pág. 26989

En materia económica, la prioridad radica en proteger y dar soporte al tejido
productivo y social con el fin de minimizar el impacto de la crisis sanitaria para que, una
vez superada esta, se produzca lo antes posible un repunte en la actividad. De este
modo, los Presupuestos para 2021 darán cobertura financiera a todas aquellas medidas
que tengan por objeto la continuidad en la actividad productiva y el mantenimiento del
empleo mediante el apoyo concreto a las pequeñas y medianas empresas, y a los
autónomos.
Así mismo, el Presupuesto para 2021 se configura también como instrumento
canalizador de aquellas medidas de índole social a favor de las familias y de los
colectivos más vulnerables que han sido, y pueden seguir siendo golpeados con mayor
intensidad por la paralización de la actividad económica, viéndose sus rentas disponibles
sustancialmente reducidas. En este sentido, se consignarán los recursos financieros
necesarios destinados a paliar las consecuencias sociales de la pandemia.
Ciertamente, las prioridades de política económica para el ejercicio 2021 seguirán
orientadas a paliar los efectos negativos de la crisis sanitaria provocada por el
COVID-19; sin embargo, ello no conllevará una renuncia a los objetivos básicos
marcados al inicio de la presente legislatura, concretados en una serie de líneas
estratégicas que contemplan mejoras sustanciales de cara al futuro en ámbitos como
la modernización del sistema productivo, la transición hacia una economía sostenible,
la I+D+i y las tecnologías de la información y la comunicación, la agricultura y el
desarrollo rural y, finalmente, la lucha contra la despoblación, que seguirá teniendo
una especial importancia y que se abordará en el marco del Pacto contra la
despoblación en Castilla-La Mancha, suscrito el 28 de febrero de 2020 por las
principales instituciones, entidades, colectivos y diversos agentes sociales
involucrados en la búsqueda de soluciones a los problemas del reto demográfico.
Del mismo modo, la crisis sanitaria no puede suponer un freno a las políticas de
carácter transversal que se vienen desarrollando en la región y, especialmente, a
aquellas que promueven la igualdad de oportunidades. Al contrario, es precisamente en
la adversidad cuando, en mayor medida, corresponde a la Administración regional liderar
los esfuerzos para lograr una sociedad de plena igualdad haciendo del Presupuesto una
herramienta necesaria, no solo para materializar ese liderazgo, sino para detectar las
desigualdades y corregirlas. Por ello, es precisamente ahora cuando, con mayor razón,
se debe profundizar en el análisis y evaluación de los programas presupuestarios desde
la perspectiva de género con la finalidad de conseguir una mejor reasignación de los
recursos económicos del Presupuesto atendiendo a dicha variable.
En resumen, la prioridad de los Presupuestos Generales de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021 será la de aquellas políticas de gasto
dirigidas, por un lado, a dar cobertura presupuestaria a las necesidades derivadas de la
pandemia de COVID-19, esencialmente en los servicios públicos fundamentales,
destacando dentro de estos el servicio público sanitario; y, por otro, a minimizar el
impacto social de la crisis sanitaria y facilitar, mediante el adecuado soporte al tejido
productivo, que la actividad económica se recupere tan pronto como la situación sanitaria
se normalice. En este sentido, siempre y cuando acompañen los avances de la ciencia
en la búsqueda de la solución médica frente al virus, cabe esperar que las medidas
económicas y sociales con cobertura en el presente Presupuesto tengan el impacto
positivo esperado en la actividad económica, el empleo y la renta de los hogares, de
manera que en 2021 la economía regional recupere sensiblemente la actividad y el
empleo y retome paulatinamente la senda de crecimiento experimentada con
anterioridad a la crisis sanitaria.
Finalmente, no debe olvidarse que el esfuerzo presupuestario a realizar en el
ejercicio 2021 debe conciliarse con la necesidad de preservar la estabilidad y
sostenibilidad de las finanzas públicas en coherencia con los compromisos adquiridos
por el Estado en el marco de la normativa comunitaria europea.

cve: BOE-A-2021-3634
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 58