III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-3515)
Resolución de 26 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea eléctrica a 400 kV Morella-La Plana 2 (Castellón)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Sábado 6 de marzo de 2021
Consultados*
Sec. III. Pág. 26427
Columna a
(Contestaciones a consultas
del órgano sustantivo sobre
el proyecto y el EsIA)
Ayuntamiento de Sant Joan de Moró.
No
Ayuntamiento de Vilafamés.
No
Electra del Maestrazgo.
Sí
Enagás.
Si
Gas Natural Fenosa.
Sí
Iberdrola.
Sí
Telefónica.
No
Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental.
No
Ecologistas en Acción.
No
Seo/Birdlife.
No
Acción Ecologista Agro.
No
WWF.
No
* La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios
realizados por ellos mismos.
Resumen del análisis técnico del órgano ambiental
Con fecha 6 de septiembre de 2019 se recibe en el órgano ambiental todo el
expediente del proyecto, que incluye el resultado de las dos últimas fases de información
pública y las adendas del proyecto de ejecución y del estudio de impacto ambiental.
Posteriormente, con fecha 27 de septiembre de 2019, se recibió en la Subdirección
General de Evaluación Ambiental informe de Ayuntamiento de Sant Joan de Moró, en el
que solicita que se desestime la modificación del trazado entre los apoyos T-26 y T-30, o
que subsidiariamente se estime la alternativa propuesta por dicho ayuntamiento, o se
proponga otra alternativa distinta.
Por su parte, Red Eléctrica de España, a petición de este órgano ambiental,
respondió al citado informe del Ayuntamiento de Sant Joan de Moró con fecha 27 de
enero de 2020, desestimando la alternativa propuesta por el ayuntamiento por implicar
mayores afecciones ambientales sobre el territorio.
Con fecha 30 de enero de 2020 la Subdirección General de Evaluación Ambiental
solicitó informe sobre la alternativa propuesta por el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró
al Ayuntamiento de Borriol, a la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental y a
la Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, ambas de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
de la Generalitat Valenciana, y a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la
Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. El 21 de
febrero de 2020 se recibió informe del Ayuntamiento de Borriol y el 14 de diciembre
de 2020 respuesta de la Dirección General de Cultura y Patrimonio.
La conclusión de todas estas actuaciones se resume en el apartado de tratamiento
de los impactos significativos del proyecto (C.2.).
Con la información hasta aquí recabada se elabora la declaración de impacto
ambiental.
C.1
Análisis ambiental para selección de alternativas.
Como ya se indicó en el apartado A.1.3 de la presente declaración, el estudio de
impacto ambiental ha analizado 12 pasillos alternativos resultantes de la combinación
cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es
C.
Núm. 56
Sábado 6 de marzo de 2021
Consultados*
Sec. III. Pág. 26427
Columna a
(Contestaciones a consultas
del órgano sustantivo sobre
el proyecto y el EsIA)
Ayuntamiento de Sant Joan de Moró.
No
Ayuntamiento de Vilafamés.
No
Electra del Maestrazgo.
Sí
Enagás.
Si
Gas Natural Fenosa.
Sí
Iberdrola.
Sí
Telefónica.
No
Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental.
No
Ecologistas en Acción.
No
Seo/Birdlife.
No
Acción Ecologista Agro.
No
WWF.
No
* La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios
realizados por ellos mismos.
Resumen del análisis técnico del órgano ambiental
Con fecha 6 de septiembre de 2019 se recibe en el órgano ambiental todo el
expediente del proyecto, que incluye el resultado de las dos últimas fases de información
pública y las adendas del proyecto de ejecución y del estudio de impacto ambiental.
Posteriormente, con fecha 27 de septiembre de 2019, se recibió en la Subdirección
General de Evaluación Ambiental informe de Ayuntamiento de Sant Joan de Moró, en el
que solicita que se desestime la modificación del trazado entre los apoyos T-26 y T-30, o
que subsidiariamente se estime la alternativa propuesta por dicho ayuntamiento, o se
proponga otra alternativa distinta.
Por su parte, Red Eléctrica de España, a petición de este órgano ambiental,
respondió al citado informe del Ayuntamiento de Sant Joan de Moró con fecha 27 de
enero de 2020, desestimando la alternativa propuesta por el ayuntamiento por implicar
mayores afecciones ambientales sobre el territorio.
Con fecha 30 de enero de 2020 la Subdirección General de Evaluación Ambiental
solicitó informe sobre la alternativa propuesta por el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró
al Ayuntamiento de Borriol, a la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental y a
la Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, ambas de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
de la Generalitat Valenciana, y a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la
Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. El 21 de
febrero de 2020 se recibió informe del Ayuntamiento de Borriol y el 14 de diciembre
de 2020 respuesta de la Dirección General de Cultura y Patrimonio.
La conclusión de todas estas actuaciones se resume en el apartado de tratamiento
de los impactos significativos del proyecto (C.2.).
Con la información hasta aquí recabada se elabora la declaración de impacto
ambiental.
C.1
Análisis ambiental para selección de alternativas.
Como ya se indicó en el apartado A.1.3 de la presente declaración, el estudio de
impacto ambiental ha analizado 12 pasillos alternativos resultantes de la combinación
cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es
C.