III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-3513)
Resolución de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Fase II del proyecto de desmantelamiento parcial del grupo 2 de la central térmica de Soto de Ribera, en Ribera de Arriba (Asturias)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Sábado 6 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 26403

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
3513

Resolución de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Fase II del proyecto de desmantelamiento parcial del grupo 2 de la
central térmica de Soto de Ribera, en Ribera de Arriba (Asturias)».
I. Antecedentes de hecho

El promotor del proyecto es EDP España S.A.U. y el órgano sustantivo es la Dirección
General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
El objeto del proyecto consiste en ejecutar la segunda fase del desmantelamiento del
grupo 2 de la central térmica Soto de Ribera (CTSR). Se desmantelarán una serie de
instalaciones, equipos y edificios que no fueron incluidos en la Fase I debido a que no se
disponía de espacio libre, o bien porque su uso conjunto con el grupo 3 (aún en operación)
no permitía realizarlo en condiciones seguras.
La referida Fase I fue objeto de evaluación de impacto ambiental simplificada,
dictándose Resolución de la Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio
Natural de este Ministerio, por la que se formula el correspondiente informe de impacto
ambiental con fecha 18 de julio de 2017 (BOE n.º179, de 28 de julio).
La CTSR está localizada en Soto de Ribera, perteneciente al concejo de Ribera de
Arriba, en el Principado de Asturias. A fecha de 1 de enero de 2019, la central tenía una
potencia instalada de 350 MW de un único grupo en operación: Soto 3, puesto en servicio
en el año 1984 y que puede usar simultáneamente varios tipos de combustibles, sólidos y
líquidos. El principal combustible consumido es el carbón, que se completa con fueloil y
gasoil como combustible de apoyo.
La CTSR dispone de Autorización Ambiental Integrada (en adelante AAI) en los
términos establecidos por Resolución de 28 de abril de 2008 de la Consejería de Medio
Ambiente y Desarrollo Rural del Principado de Asturias, actualizada y modificada por
Resolución de 16 de julio de 2015 de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio
y Medio Ambiente del Principado de Asturias.
El grupo 2 actualmente se encuentra cerrado (según Resolución de cierre CTSR2,
de 27 de mayo de 2015, de la Dirección general de Política Energética y Minas y Acta de
cierre de fecha 1 de febrero de 2016) y se han acometido las tareas previas de

cve: BOE-A-2021-3513
Verificable en https://www.boe.es

Con fecha 31 de enero de 2020 tuvo entrada en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, solicitud de la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de tramitación de
procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada, en caso de ser procedente,
del proyecto «Fase II del proyecto de desmantelamiento parcial del grupo 2 de la central
térmica de Soto de Ribera. T.M. Ribera de Arriba (Asturias)».
El proyecto de desmantelamiento se somete a evaluación de impacto ambiental
simplificada en virtud del apartado c del artículo 7.2 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre,
de evaluación ambiental, por considerarse una modificación de características de una
central térmica ya ejecutada que generará un potencial incremento significativo de
residuos.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: