III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-3511)
Resolución de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Prórroga vigencia concesión explotación "Alfa-2 (1.ª fracción)" n.º 16.241-01 (Cantabria y Palencia)».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Sábado 6 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 26370

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
3511

Resolución de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Prórroga vigencia concesión explotación «Alfa-2 (1.ª
fracción)» n.º 16.241-01 (Cantabria y Palencia)».

El proyecto a que se refiere la presente Resolución se encuentra comprendido en el
apartado a) del grupo 2 del Anexo I de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, por lo que, habiéndose sometido a evaluación de impacto ambiental con
carácter previo a su autorización administrativa, procede formular su declaración de
impacto ambiental de acuerdo con el artículo 41 de la citada Ley.
Corresponde a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental la resolución
de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de proyectos de competencia
estatal, de acuerdo con el artículo 7.1 c) del Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, por el
que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de
enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos
ministeriales.
La presente declaración analiza los principales elementos considerados en la
evaluación practicada: el documento técnico del proyecto, el estudio de impacto
ambiental (Estudio), el resultado de la información pública y de las consultas efectuadas,
así como la documentación complementaria aportada por el promotor y las consultas
adicionales realizadas.
A.

Identificación del promotor del proyecto y del órgano sustantivo. Descripción del
proyecto y de los elementos ambientales significativos de su entorno

A.2.1. Objeto y justificación. El proyecto tiene por objetivo continuar con la
explotación de una cantera de calizas en el marco de la prórroga de la concesión de
explotación del derecho minero Alfa-2 (1.ª Fracción) n.º 16.241-01», otorgada el 20 de
marzo de 1986, por un periodo de 30 años.
El recurso geológico se pretende utilizar como materia prima para el abastecimiento
de material calcáreo, de manera complementaria a la explotación de material
margocalizo de la concesión «Alfa», para la elaboración de clínker en la fábrica de
cemento que el promotor posee a escasos kilómetros en Mataporquera.
El ritmo de explotación será variable en función de las necesidades de la fábrica de
cemento, estimándose una media de 450.000 t brutas anuales de material de arranque.
A.2.2. Localización. El ámbito territorial de la concesión de explotación Alfa -2 (1.ª
fracción) comprende 33 cuadrículas mineras en la confluencia de las comunidades
autónomas de Cantabria y Castilla y León, localizadas mayoritariamente en terrenos del
término municipal (t.m.) de Valdeprado del Río (Cantabria). El resto, se localizan sobre el
t.m. de Valdeolea (Cantabria) y Aguilar de Campo (Palencia). No obstante, el proyecto de
explotación comprende una superficie significativamente menor, que se limita a 4

cve: BOE-A-2021-3511
Verificable en https://www.boe.es

A.1. Promotor y órgano sustantivo del proyecto: El promotor es Cementos Alfa S.A.
y el órgano sustantivo es la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
A.2. Descripción del proyecto: Objeto y justificación. Localización. Descripción
sintética. Alternativas