III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2020-11999)
Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Geográfico Nacional y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., para el estudio, análisis y difusión de la información y el conocimiento de la sismicidad y estudios de peligrosidad sísmica.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 8 de octubre de 2020

Sec. III. Pág. 85724

Las facultades del Sr. Rodríguez Beceiro y del Sr. Navarro Santos para formalizar el
presente Convenio en representación de Enresa en su calidad, respectivamente, de
Director Técnico y de Director de lngeniería de la misma, derivan de los poderes
conferidos por acuerdo del Consejo de Administración de Enresa, de 24 de febrero
de 2020, elevados a escritura pública autorizada por el Notario de Madrid D. Carlos
Entrena Palomero el 28 de febrero de 2020, con el n.º 406 de su protocolo, inscrita en el
Registro Mercantil de la provincia de Madrid, tomo 34.844, folio 191, sección 8.ª, hoja
M-54683, inscripción 273.
Las Partes se reconocen mutuamente, en la calidad con que cada uno interviene,
con capacidad legal necesaria para el otorgamiento de este Convenio, y al efecto,
EXPONEN
1. Que la Dirección General del IGN, órgano de la Administración General del
Estado adscrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene entre sus
competencias, según lo dispuesto en el artículo 15 del Real Decreto 953/2018, de 27 de
julio, «la planificación y gestión de sistemas de detección y comunicación a las
instituciones de los movimientos sísmicos ocurridos en territorio nacional y sus posibles
efectos sobre las costas, así como la realización de trabajos y estudios sobre sismicidad
y la coordinación de la normativa sismorresistente». Dichas tareas son llevadas a cabo
por la Red Sísmica Nacional (en adelante RSN), de la Subdirección General de
Astronomía, Geofísica y Aplicaciones Espaciales del IGN.
2. Que Enresa, es una sociedad anónima perteneciente al sector público estatal,
que, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 102/2014, de 21 de febrero, para la
gestión responsable y segura del combustible nuclear gastado y los residuos radiactivos,
presta un servicio público esencial y tiene encomendada la gestión de los residuos
radiactivos y el combustible nuclear gastado y el desmantelamiento y clausura de las
instalaciones nucleares.
3. Que Enresa es responsable del centro de almacenamiento de residuos
radiactivos de muy baja, baja y media actividad de El Cabril (en adelante C.A. El Cabril),
situado en el término municipal de Hornachuelos, en Sierra Albarrana, Córdoba.
4. Que el C.A. El Cabril tiene, de acuerdo con la normativa que aplica a este tipo de
instalaciones, un Programa de Vigilancia Sísmica (en adelante PVS), que tiene como
objetivo primordial evaluar los eventos símicos registrados en el C.A. El Cabril. Para ello,
dispone de un acelerómetro de campo libre, modelo GSR-18, instalado en una caseta
situada en la zona del Cerro de los Morales, entre las Plataformas de almacenamiento
Norte y Sur.
5. Que la información sobre la actividad sísmica del emplazamiento y sobre la
operación del acelerómetro instalado en el C.A. El Cabril se remite al Consejo de
Seguridad Nuclear (en adelante CSN) en un apartado específico del informe anual de la
instalación que se envía al organismo regulador.
6. Que Enresa, para el estudio y monitorización del emplazamiento del Almacén
Temporal Centralizado de combustible nuclear gastado y residuos de alta actividad de
Villar de Cañas (en adelante ATC), situado en la provincia de Cuenca, y con objeto de
reconocer sus características sismotectónicas, ha instalado una red de microsismicidad
constituida por nueve estaciones de registro sísmico.
7. Que el IGN dispone en el C.A. El Cabril de una estación sísmica que está
instalada en el fondo de la Mina Beta, con conexión por satélite, que transmite los datos
en tiempo real a las instalaciones de la RSN, en la sede del IGN en Madrid. Además, el
IGN también tiene instalado un acelerómetro ubicado en la caseta de vigilancia del
antiguo poblado minero del C.A. El Cabril, ajustado según sus requerimientos.
8. Que el IGN considera de interés para su red de vigilancia los datos que pueden
aportar las estaciones sísmicas de Enresa ya que mejora la cobertura de la RSN.
9. Que Enresa considera de interés para la vigilancia sísmica del C.A. El Cabril y
para la monitorización del ATC o de cualquier otro emplazamiento de Enresa del que se

cve: BOE-A-2020-11999
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 266