I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84520
CAPÍTULO II
Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del
título en el sector o sectores
Artículo 2. Identificación del título.
El título de Técnico en Procesado y transformación de la madera queda identificado
por los siguientes elementos:
Denominación: Procesado y transformación de la madera.
Nivel: Formación Profesional de Grado Medio.
Duración: 2000 horas.
Familia Profesional: Madera, Mueble y Corcho.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-3.5.4.
Artículo 3. Perfil profesional del título.
El perfil profesional del título de Técnico en Procesado y transformación de la madera
queda determinado por su competencia general, sus competencias profesionales,
personales y sociales, y por la relación de cualificaciones y, en su caso, unidades de
competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el
título.
Artículo 4.
Competencia general.
La competencia general de este título consiste en realizar el despiece de la madera,
realizando operaciones de aserrado, secado y acabado, aplicando tratamientos
preventivos y curativos según proceda, así como fabricar tableros de partículas y fibras y
otros productos de transformación de la madera, utilizando los métodos y los equipos
específicos, de acuerdo con los procedimientos y con la calidad requerida, y en las
condiciones de seguridad, salud laboral y protección medio ambiental.
Artículo 5.
Competencias profesionales, personales y sociales.
a) Recepcionar, almacenar y preparar materias primas, tales como madera en rollo,
u otros materiales, siguiendo el plan de producción establecido.
b) Despiezar la madera en rollo, utilizando las herramientas, las máquinas y los
equipos específicos.
c) Realizar las operaciones de secado de la madera utilizando los métodos y los
equipos específicos.
d) Realizar tratamientos preventivos y curativos de la madera para protegerla
contra los agentes degradadores y mejorar las características de la madera.
e) Llevar a cabo las operaciones de refinado y ajuste de partículas o fibras de
madera, para obtener tableros y otros productos de madera, de acuerdo con las
especificaciones establecidas.
f) Encolar y prensar partículas o fibras de madera, así como granulados u otras
piezas, para obtener tableros, planchas y otros productos, teniendo en cuenta las
características físicas y mecánicas establecidas para el proceso.
g) Efectuar el acabado de tableros de madera y de otros productos, realizando su
escuadrado, lijado, calibrado y posterior recubrimiento, siguiendo las instrucciones del
procedimiento.
h) Fabricar tableros y otros productos de madera y derivados, utilizando las
herramientas, las máquinas y los equipos específicos.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se
relacionan a continuación:
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84520
CAPÍTULO II
Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del
título en el sector o sectores
Artículo 2. Identificación del título.
El título de Técnico en Procesado y transformación de la madera queda identificado
por los siguientes elementos:
Denominación: Procesado y transformación de la madera.
Nivel: Formación Profesional de Grado Medio.
Duración: 2000 horas.
Familia Profesional: Madera, Mueble y Corcho.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-3.5.4.
Artículo 3. Perfil profesional del título.
El perfil profesional del título de Técnico en Procesado y transformación de la madera
queda determinado por su competencia general, sus competencias profesionales,
personales y sociales, y por la relación de cualificaciones y, en su caso, unidades de
competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el
título.
Artículo 4.
Competencia general.
La competencia general de este título consiste en realizar el despiece de la madera,
realizando operaciones de aserrado, secado y acabado, aplicando tratamientos
preventivos y curativos según proceda, así como fabricar tableros de partículas y fibras y
otros productos de transformación de la madera, utilizando los métodos y los equipos
específicos, de acuerdo con los procedimientos y con la calidad requerida, y en las
condiciones de seguridad, salud laboral y protección medio ambiental.
Artículo 5.
Competencias profesionales, personales y sociales.
a) Recepcionar, almacenar y preparar materias primas, tales como madera en rollo,
u otros materiales, siguiendo el plan de producción establecido.
b) Despiezar la madera en rollo, utilizando las herramientas, las máquinas y los
equipos específicos.
c) Realizar las operaciones de secado de la madera utilizando los métodos y los
equipos específicos.
d) Realizar tratamientos preventivos y curativos de la madera para protegerla
contra los agentes degradadores y mejorar las características de la madera.
e) Llevar a cabo las operaciones de refinado y ajuste de partículas o fibras de
madera, para obtener tableros y otros productos de madera, de acuerdo con las
especificaciones establecidas.
f) Encolar y prensar partículas o fibras de madera, así como granulados u otras
piezas, para obtener tableros, planchas y otros productos, teniendo en cuenta las
características físicas y mecánicas establecidas para el proceso.
g) Efectuar el acabado de tableros de madera y de otros productos, realizando su
escuadrado, lijado, calibrado y posterior recubrimiento, siguiendo las instrucciones del
procedimiento.
h) Fabricar tableros y otros productos de madera y derivados, utilizando las
herramientas, las máquinas y los equipos específicos.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se
relacionan a continuación: