Administración Local. Cantabria. Ayuntamiento De Santander. (BOE-N-2025-394537)
Anuncio de notificación de 27 de mayo de 2025 en procedimiento aprobación definitiva del Estudio de Detalle del área específica 78 "Bajada del Caleruco".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Sábado 31 de mayo de 2025

Supl. N. Pág. 2

1.- La rotonda situada al oeste de la urbanización en la que confluyen y se
distribuyen todos los tráficos de entrada a Santander desde/hacia dos vías muy
importantes en la ciudad como son, la S-20 y toda la entrada desde la S-10 además de
la zona de la Albericia.
2.- La intersección “cuasi completa” de la Avenida de los Castros con la Bajada del
Caleruco, tanto en el lado sur como norte de dicha avenida. Intersección actualmente
semaforizada en la que en horas punta se crean retenciones importantes.
Estas dos intersecciones se encuentran a menos de 100 metros de distancia entre sí,
lo cual es una distancia justa para un correcto funcionamiento desde el punto de vista del
tráfico.
2.2.- Propuesta planteada
La propuesta consiste en la creación de una nueva intersección en "T" en la calzada
norte de la Avenida de los Castros, entre las dos intersecciones existentes. Las
características de esta nueva intersección serían las siguientes:
- Solo permitiría la entrada a la pastilla desde la calzada derecha de la Avenida de
los Castros en sentido Universidad – Albericia (giro a la derecha).
- Solo permitiría la salida en dirección Albericia (giro a la derecha).
- El resto de giros y accesos no deberían producirse en ningún caso.
2.3.- Evaluación técnica
La creación de esta nueva intersección podría generar un punto de conflicto adicional
en una zona ya cargada de tráfico y dada la categoría e importancia de la vía. Dada la
proximidad entre las intersecciones existentes y la alta densidad de vehículos, la
introducción de un nuevo acceso rodado podría agravar los problemas de circulación en
lugar de resolverlos.
3.- CONCLUSIÓN
Tras el análisis técnico realizado, se concluye que los beneficios urbanísticos y de
gestión expuestos en la propuesta no compensan los potenciales inconvenientes para la
circulación viaria en el entorno de la actuación. Por tanto, a juicio de quien suscribe y
salvo superior criterio, no se considera conveniente aprobar la propuesta en su estado
actual.”

“Tal y como consta en el certificado emitido por el Sr. Secretario Técnico de la Junta
de Gobierno Local, durante el periodo de información pública no se han presentado
alegaciones, por lo que resulta procedente llevar a cabo la aprobación definitiva del
estudio de detalle y ello de conformidad con lo dispuesto en el art. 101 de la Ley 5/2022
que dice, en su párrafo cuarto que:
“4. A la vista del resultado de la información pública el órgano municipal competente
los aprobará definitivamente, con las modificaciones que resulten pertinentes, notificando
su aprobación junto con un ejemplar diligenciado al Registro de Planeamiento y Gestión
Urbanística de Cantabria”.
No obstante, en fecha 14 de noviembre de 2024, la Junta de Compensación presentó
una solicitud de modificación, la cual ha sido objeto de informe por los Servicios de
Urbanismo y Vialidad.
En el primero de ellos, el arquitecto municipal, dice que:
“la alegación presentada por la Junta de Compensación tiene por objeto establecer la
compatibilidad de uso de un paso de vehículos en el espacio libre lineal que acompaña a

cve: BOE-N-2025-bae7fbb314f16d17ac1e3171582af1b899fd03bc
Verificable en https://www.boe.es

El Jefe de Servicio Jurídico de Fomento y Urbanismo ha emitido informe el 13 de
marzo de 2025 con el siguiente contenido: