Administración Local. Barcelona. Ayuntamiento De Barcelona. (BOE-N-2025-387568)
DISTRITO DE SANT ANDREU. Anuncio de notificación de 27 de mayo de 2025 en procedimiento de infravivienda.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de mayo de 2025
Supl. N. Pág. 2
Se realizan vigilancias varios días con resultado negativo; hasta que el día 24 de julio
del 2024 se consigue contactar con una persona que está dentro del local.
Se identifica a un ciudadano. Este informa que un amigo suyo y que lo conoce
porque los dos van a la misma iglesia. En aquella entrevista el ciudadano informa que su
amigo le ha pedido que limpie el local y que cuando acabe deje la puerta cerrada de
golpe y que él iría a cerrarla. Desde el exterior del local se pueden observar varias
estanterías con cajas de fruta, pero también se observan una caja de televisión, un
somier y muchas zapatillas deportivas colocadas en una de las estanterías.
El 25 de julio del 2024 se vuelve a realizar vigilancia del local y se identifican dos
personas en el interior de este. Las dos informan que el anterior ocupante está vaciando
el local. En el interior se pueden observar dos sacas de las que se usan para repartir
paquetería.
En los meses siguientes se siguen haciendo vigilancias esporádicas en los
alrededores del local; todas ellas sin resultado, puesto que el local siempre se
encontraba cerrado con la persiana medio cerrada y la puerta cerrada.
Junto con las vigilancias del espacio se realiza investigación de información extra y
se consigue un informe técnico emitido por la Dirección de servicios de licencias y
espacio público del distrito de Sant Andreu. En este informe queda constancia del cese
de la actividad de frutas y hortalizas a fecha 12 de agosto del 2024.
Al comprobar que no existía actividad en el local el seguimiento se dejó en un
segundo plan.
Desde esta fecha se han registrado dos incidentes en esta dirección que han hecho
que se reactive el seguimiento por parte de EPB.
El primero data del 23 de diciembre de 2024 una ciudadana llamó para informar que
tienen alquilado un local y el propietario les ha cerrado la puerta con candado y les deja
acceder para recuperar sus objetos personales.
El segundo, en fecha 5 de enero de 2025, en este caso llamó una ciudadana para
informar sobre la desaparición de su hija que se marchó después de una discusión y no
ha vuelto a casa y se encuentra ilocalizable.
Después de revisar estos dos incidentes se valora la aparición de una infravivienda al
estar estas dos personas viviendo en un local reacondicionado como vivienda.
Se realizan vigilancias y visitas al local para poder hacer una entrevista con
cualquiera de las dos personas que viven con resultado negativo. Finalmente, el pasado
11 de enero del 2025 la patrulla N185 consigue entrevistarse con una de las ocupantes.
En esta entrevista la ciudadana se muestra muy reticente a hablar con la policía.
Informa que lleva un par de meses viviendo en aquel local. Antes vivía en una habitación
con su hija, pero con la llegada desde Colombia de su otra hija con sus dos hijos han
tenido que dejar de vivir allá. Hay que destacar que ambos menores se encuentran
escolarizados.
Un conocido les ofreció quedarse a vivir en el local de forma gratuita hasta que
encontraran un piso para ir los cinco.
A día 22 de enero de 2025 se contacta telefónicamente con la ciudadana para
ampliar información y poder vincularla a Servicios Sociales para facilitar la búsqueda de
pisos para dejar de habitar el local (SZ16895). De tal forma, también se le informa de la
necesidad de realizar comprobaciones por parte de la GUB para verificar las condiciones
de habitabilidad del local. Al recibir esta información la ciudadana informa que ella no
quiere dejar entrar a nadie en su casa por miedo a posibles sanciones hacia la persona
que les ha cedido el local para vivir.
El informe concluye estableciendo lo siguiente:
cve: BOE-N-2025-b80eb77b19499d5824a8e8ddae96b9efcb302bdc
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129
Jueves 29 de mayo de 2025
Supl. N. Pág. 2
Se realizan vigilancias varios días con resultado negativo; hasta que el día 24 de julio
del 2024 se consigue contactar con una persona que está dentro del local.
Se identifica a un ciudadano. Este informa que un amigo suyo y que lo conoce
porque los dos van a la misma iglesia. En aquella entrevista el ciudadano informa que su
amigo le ha pedido que limpie el local y que cuando acabe deje la puerta cerrada de
golpe y que él iría a cerrarla. Desde el exterior del local se pueden observar varias
estanterías con cajas de fruta, pero también se observan una caja de televisión, un
somier y muchas zapatillas deportivas colocadas en una de las estanterías.
El 25 de julio del 2024 se vuelve a realizar vigilancia del local y se identifican dos
personas en el interior de este. Las dos informan que el anterior ocupante está vaciando
el local. En el interior se pueden observar dos sacas de las que se usan para repartir
paquetería.
En los meses siguientes se siguen haciendo vigilancias esporádicas en los
alrededores del local; todas ellas sin resultado, puesto que el local siempre se
encontraba cerrado con la persiana medio cerrada y la puerta cerrada.
Junto con las vigilancias del espacio se realiza investigación de información extra y
se consigue un informe técnico emitido por la Dirección de servicios de licencias y
espacio público del distrito de Sant Andreu. En este informe queda constancia del cese
de la actividad de frutas y hortalizas a fecha 12 de agosto del 2024.
Al comprobar que no existía actividad en el local el seguimiento se dejó en un
segundo plan.
Desde esta fecha se han registrado dos incidentes en esta dirección que han hecho
que se reactive el seguimiento por parte de EPB.
El primero data del 23 de diciembre de 2024 una ciudadana llamó para informar que
tienen alquilado un local y el propietario les ha cerrado la puerta con candado y les deja
acceder para recuperar sus objetos personales.
El segundo, en fecha 5 de enero de 2025, en este caso llamó una ciudadana para
informar sobre la desaparición de su hija que se marchó después de una discusión y no
ha vuelto a casa y se encuentra ilocalizable.
Después de revisar estos dos incidentes se valora la aparición de una infravivienda al
estar estas dos personas viviendo en un local reacondicionado como vivienda.
Se realizan vigilancias y visitas al local para poder hacer una entrevista con
cualquiera de las dos personas que viven con resultado negativo. Finalmente, el pasado
11 de enero del 2025 la patrulla N185 consigue entrevistarse con una de las ocupantes.
En esta entrevista la ciudadana se muestra muy reticente a hablar con la policía.
Informa que lleva un par de meses viviendo en aquel local. Antes vivía en una habitación
con su hija, pero con la llegada desde Colombia de su otra hija con sus dos hijos han
tenido que dejar de vivir allá. Hay que destacar que ambos menores se encuentran
escolarizados.
Un conocido les ofreció quedarse a vivir en el local de forma gratuita hasta que
encontraran un piso para ir los cinco.
A día 22 de enero de 2025 se contacta telefónicamente con la ciudadana para
ampliar información y poder vincularla a Servicios Sociales para facilitar la búsqueda de
pisos para dejar de habitar el local (SZ16895). De tal forma, también se le informa de la
necesidad de realizar comprobaciones por parte de la GUB para verificar las condiciones
de habitabilidad del local. Al recibir esta información la ciudadana informa que ella no
quiere dejar entrar a nadie en su casa por miedo a posibles sanciones hacia la persona
que les ha cedido el local para vivir.
El informe concluye estableciendo lo siguiente:
cve: BOE-N-2025-b80eb77b19499d5824a8e8ddae96b9efcb302bdc
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129