Administración Local. Barcelona. Ayuntamiento De Barcelona. (BOE-N-2025-387567)
DISTRITO DE SANT ANDREU. Anuncio de notificación de 27 de mayo de 2025 en procedimiento de infravivienda.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de mayo de 2025
Supl. N. Pág. 4
11.04.2025, hora 09:00, juntamente con Servicios técnicos y Servicios jurídicos del
Distrito, y Guardia Urbana.
El establecimiento dispone de licencia para uso comercial, pero se utiliza como
vivienda sin estar legalizado para este uso. Se compone de planta baja, que ocupa
totalmente el edificio.
El informe se realiza según la guía para realizar las inspecciones de Bomberos en el
marco del protocolo municipal de asentamientos en locales.
Se informa de lo que sigue:
CONDICIONES/DEFICIENCIAS
El local, de planta baja, se utiliza simultáneamente como vivienda, local comercial, y
taller y almacén de elementos de madera. Se observa un primer aposento que
corresponde al local comercial, y que comunica con un primer "núcleo de vivienda" con
cocina, cuarto de estar, y dos habitaciones interiores. Desde este, se accede a una sala
utilizada como taller y almacén de elementos de madera. A continuación, atravesando
este espacio, se accede a un segundo "núcleo de vivienda", con dos habitaciones más.
Al final del establecimiento, se observan unas escaleras ascendentes a la cubierta del
edificio, donde se observa un aposento adicional (vacío en el momento de la inspección,
pero utilizable como dormitorio, según los ocupantes del edificio), y, en la propia cubierta,
una zona de gimnasio.
-Se observa una única salida del establecimiento, y acceso de los servicios de
bomberos, en caso de incendio, con recorridos superiores a 50m, y con el añadido de
puerta cerrada con llave desde el interior en ambos sentidos.
-Se observa que el aposento "taller de madera" (con maquinaria para cerrajería, etc.)
y acumulación de material relacionado (madera, pinturas, barnices), asimilable a un local
de riesgo según el punto 2 del DBSI1 del CTE, o incluso a un uso industrial, no está
compartimentado respecto del resto del establecimiento, pudiendo iniciar, alimentar y
propagar un incendio con facilidad.
-Se observa que el núcleo de viviendas posterior requiere tener que atravesar este
aposento para poder evacuar.
-En el núcleo de viviendas posterior, se observa acumulación de material
(aislamientos de fachada, colchones, una motocicleta, desechos, etc.).
-Se observan dos cocinas correspondientes a los dos núcleos de vivienda. No se
observa más ventilación que la puerta de entrada y las escaleras ascendentes a
cubierta, quedando el resto de los aposentos (dormitorios, cocinas, taller de madera,
etc.) sin renovación de aire ni posibilidad de extracción de humos, a excepción de unas
claraboyas de vidrio fijo en algunos puntos de la cubierta.
Mediante el método de análisis cuantitativo del riesgo de incendio, se determina que
su riesgo es muy grave.
5.- El informe emitido por el Departamento de Licencias e Inspección en fecha 24 de
abril de 2025, a raíz de la inspección realizada, reseña lo siguiente:
En el marco del protocolo de actuaciones municipales de asentamientos en locales
comerciales y naves industriales se realiza la inspección por parte del Departamento de
Licencias de Obras e Inspección del Distrito de Sant Andreu con el objeto de verificar las
condiciones de habitabilidad y conservación del local comercial de la mencionada
ubicación, conjuntamente con un técnico del Servicio de Protección Civil, Prevención,
Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) y agentes de la Guardia Urbana. La
inspección se realiza con la autorización de ingreso por parte de los actuales ocupantes
del local.
1.- Emplazamiento y situación urbanística:
cve: BOE-N-2025-ef7739bfbb104d6041089231bf383aebe3817830
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129
Jueves 29 de mayo de 2025
Supl. N. Pág. 4
11.04.2025, hora 09:00, juntamente con Servicios técnicos y Servicios jurídicos del
Distrito, y Guardia Urbana.
El establecimiento dispone de licencia para uso comercial, pero se utiliza como
vivienda sin estar legalizado para este uso. Se compone de planta baja, que ocupa
totalmente el edificio.
El informe se realiza según la guía para realizar las inspecciones de Bomberos en el
marco del protocolo municipal de asentamientos en locales.
Se informa de lo que sigue:
CONDICIONES/DEFICIENCIAS
El local, de planta baja, se utiliza simultáneamente como vivienda, local comercial, y
taller y almacén de elementos de madera. Se observa un primer aposento que
corresponde al local comercial, y que comunica con un primer "núcleo de vivienda" con
cocina, cuarto de estar, y dos habitaciones interiores. Desde este, se accede a una sala
utilizada como taller y almacén de elementos de madera. A continuación, atravesando
este espacio, se accede a un segundo "núcleo de vivienda", con dos habitaciones más.
Al final del establecimiento, se observan unas escaleras ascendentes a la cubierta del
edificio, donde se observa un aposento adicional (vacío en el momento de la inspección,
pero utilizable como dormitorio, según los ocupantes del edificio), y, en la propia cubierta,
una zona de gimnasio.
-Se observa una única salida del establecimiento, y acceso de los servicios de
bomberos, en caso de incendio, con recorridos superiores a 50m, y con el añadido de
puerta cerrada con llave desde el interior en ambos sentidos.
-Se observa que el aposento "taller de madera" (con maquinaria para cerrajería, etc.)
y acumulación de material relacionado (madera, pinturas, barnices), asimilable a un local
de riesgo según el punto 2 del DBSI1 del CTE, o incluso a un uso industrial, no está
compartimentado respecto del resto del establecimiento, pudiendo iniciar, alimentar y
propagar un incendio con facilidad.
-Se observa que el núcleo de viviendas posterior requiere tener que atravesar este
aposento para poder evacuar.
-En el núcleo de viviendas posterior, se observa acumulación de material
(aislamientos de fachada, colchones, una motocicleta, desechos, etc.).
-Se observan dos cocinas correspondientes a los dos núcleos de vivienda. No se
observa más ventilación que la puerta de entrada y las escaleras ascendentes a
cubierta, quedando el resto de los aposentos (dormitorios, cocinas, taller de madera,
etc.) sin renovación de aire ni posibilidad de extracción de humos, a excepción de unas
claraboyas de vidrio fijo en algunos puntos de la cubierta.
Mediante el método de análisis cuantitativo del riesgo de incendio, se determina que
su riesgo es muy grave.
5.- El informe emitido por el Departamento de Licencias e Inspección en fecha 24 de
abril de 2025, a raíz de la inspección realizada, reseña lo siguiente:
En el marco del protocolo de actuaciones municipales de asentamientos en locales
comerciales y naves industriales se realiza la inspección por parte del Departamento de
Licencias de Obras e Inspección del Distrito de Sant Andreu con el objeto de verificar las
condiciones de habitabilidad y conservación del local comercial de la mencionada
ubicación, conjuntamente con un técnico del Servicio de Protección Civil, Prevención,
Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) y agentes de la Guardia Urbana. La
inspección se realiza con la autorización de ingreso por parte de los actuales ocupantes
del local.
1.- Emplazamiento y situación urbanística:
cve: BOE-N-2025-ef7739bfbb104d6041089231bf383aebe3817830
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129