Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cabañas del Castillo. (BOP-2025-2679)
BOP-2025-2679 Aprobación Plan Económico Financiero 2025-2026.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Cabañas del Castillo
inversiones sostenibles. El Ayuntamiento de Cabañas del Castillo durante el ejercicio 2024 no se
acogió a dicha disposición para inversiones.
Una vez agregados todos los ajustes anteriores se ha calculado el gasto computable
correspondiente a los ejercicios 2023 y 2024 y de su comparación resulta el siguiente cuadro:
Denominación
Gasto
computable
liquidación
2023
Tasa
referencia
2024
Aumentos y
disminuciones
(art.12.4)
Límite regla
gasto 2024
Gasto
computable
liquidación
2024
Cumplimiento
regla gasto
2024
Ayuntamiento
de Cabañas del
Castillo
469.807,41

2,6 % 0,00 € 482.022,40 € 785.181,31 € -303.156,91 €
Lo cual supone una tasa de incremento de gasto computable del 67,13% para el ejercicio
2024 (que supera el 2,6 % máximo permitido), por lo que se INCUMPLE la regla de gasto.
1.3 SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
1.3.1 Deuda pública
El artículo 13 de la LOEPSF “Instrumentación del principio de sostenibilidad financiera”
establece que el volumen de deuda pública, definida de acuerdo con el Protocolo sobre Procedimiento
de déficit excesivo, del conjunto de Administraciones Públicas no podrá superar el sesenta por ciento
del Producto Interior Bruto nacional expresado en términos nominales, o el que se establezca por la
normativa europea.
Este límite se distribuirá de acuerdo con los siguientes porcentajes, expresados en términos
nominales del Producto Interior Bruto nacional: cuarenta y cuatro por ciento para la Administración
central, trece por ciento para el conjunto de Comunidades Autónomas y tres por ciento para el
conjunto de Corporaciones Locales. Si, como consecuencia de las obligaciones derivadas de la
normativa europea, resultase un límite de deuda distinto al sesenta por ciento, el reparto del mismo
entre Administración central, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales respetará las
proporciones anteriormente expuestas.
El límite de deuda pública de cada una de las Comunidades Autónomas no podrá superar el
trece por ciento de su Producto Interior Bruto regional.
La Administración Pública que supere su límite de deuda pública no podrá realizar
operaciones de endeudamiento neto.
Estos objetivos se han plasmado de manera concreta y conjunta para las Entidades Locales, en
los siguientes porcentajes del PIB:
2025 2026 2027
1,3 1,3 1,2
Como quiera que estos límites no se pueden comprobar aisladamente por cada entidad local se
considera que no se incumple el principio de sostenibilidad financiera si no se superan los límites
establecidos en el RD Legislativo 2/2004 que aprueba la Ley Reguladora de Haciendas Locales.
Cód.
Validación:
3Z5TFPAQX5M2XY4DYEX59GEAQ
Verificación:
https://cabanasdelcastillo.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
11
de
20
CVE:
BOP-2025-2679
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 29 de mayo de 2025
N.º 0101
Pág. 12768