Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villa del Campo. (BOP-2025-2187)
BOP-2025-2187 Estudio de viabilidad económico - financiero realizado por el SAEL para el expediente de licitación del contrato de concesión de servicio de Centro Residencial y Centro de Día.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
4.1. Edificios e instalaciones
El edificio se encuentra en un adecuado estado de conservación y óptimo para su uso.
Sin embargo, se prevé que el concesionario deba realizar las labores de mantenimiento,
revisión, adaptación o mejora que en, cada momento, vengan impuestas por normas de
carácter técnico y generales. Igualmente, podrá llevar a cabo aquellas reforma o mejoras
que, sin que suponga la ampliación de la superficie ocupada originariamente, desee
realizar el concesionario con carácter voluntario, siempre que obtengan la preceptiva
autorización del ayuntamiento.
Todas las mejoras técnicas y estructurales que formen parte de las obligaciones
contraídas por el adjudicatario, deberán ser supervisadas e informadas por el técnico
municipal.
4.2. Mobiliario y otros elementos del inmovilizado.
El Ayuntamiento aporta el centro residencial dotado de mobiliario e instalaciones
técnicas. La instalación cuenta con cocina industrial, accesos, pasillos, habitaciones y
baños adaptados, así como dotación de utillaje como se puede comprobar en el
documento anexo al presente estudio (Inventario de equipamiento Residencia Villa del
Campo). El resto de elementos del inmovilizado deberán ser aportados por el
concesionario.
A la finalización del contrato, el concesionario deberá entregar la instalación en perfecto
estado de uso y con el valor inicial con que cuenta en el inventario una vez incorporada
la aportación que el concesionario realice en su propuesta de explotación.
No obstante, las reparaciones importantes que supongan un incremento de capacidad,
rendimiento, eficiencia o alargamiento de la vida útil del bien, siempre que cuenten con
la aprobación del Ayuntamiento, serán computadas por su valor contable a los efectos
de la liquidación del contrato.
5. Previsiones sobre la demanda de uso
La demanda de uso del servicio de la residencia y centro de día se fundamenta en la
población con la que cuenta el municipio y su zona de influencia.
De acuerdo con los datos obrantes en este ayuntamiento, la ocupación total de la
residencia es de 18 usuarios (7 plazas para dependientes subvencionadas, 7 plazas para
usuarios dependientes no subvencionadas y 4 de usuarios autónomos o con grado I de
dependencia). Se está tramitando una modificación de la capacidad del centro, por lo
que el centro de día tendrá una capacidad de 5 plazas para personas dependientes. Para
realizar el estudio de viabilidad se ha estimado la ocupación total.
A los efectos de estudiar las previsiones de la demanda se ha proyectado la ocupación a
medio plazo al crecimiento medio de potenciales usuarios en la provincia de Cáceres,
tomando como referencia la población mayor de 85 años. El siguiente gráfico muestra la
evolución de dicho grupo de población a lo largo de los últimos años.
4
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20OO0DO0YMWV08GL4SG0CNKDF2A41W
DIPCC-PF20OO0DO0YMWV08GL4SG0CNKDF2A41W
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
MARTA
CLEMENTE
POLO
-
JEFE
SECCION
ECONOMICO-
FINANCIERA
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
AREAS
PRESIDENCIA
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
EE
LL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
31/03/2025
21:25
4/11
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2025-2187
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 7 de mayo de 2025
N.º 0085
Pág. 10279
El edificio se encuentra en un adecuado estado de conservación y óptimo para su uso.
Sin embargo, se prevé que el concesionario deba realizar las labores de mantenimiento,
revisión, adaptación o mejora que en, cada momento, vengan impuestas por normas de
carácter técnico y generales. Igualmente, podrá llevar a cabo aquellas reforma o mejoras
que, sin que suponga la ampliación de la superficie ocupada originariamente, desee
realizar el concesionario con carácter voluntario, siempre que obtengan la preceptiva
autorización del ayuntamiento.
Todas las mejoras técnicas y estructurales que formen parte de las obligaciones
contraídas por el adjudicatario, deberán ser supervisadas e informadas por el técnico
municipal.
4.2. Mobiliario y otros elementos del inmovilizado.
El Ayuntamiento aporta el centro residencial dotado de mobiliario e instalaciones
técnicas. La instalación cuenta con cocina industrial, accesos, pasillos, habitaciones y
baños adaptados, así como dotación de utillaje como se puede comprobar en el
documento anexo al presente estudio (Inventario de equipamiento Residencia Villa del
Campo). El resto de elementos del inmovilizado deberán ser aportados por el
concesionario.
A la finalización del contrato, el concesionario deberá entregar la instalación en perfecto
estado de uso y con el valor inicial con que cuenta en el inventario una vez incorporada
la aportación que el concesionario realice en su propuesta de explotación.
No obstante, las reparaciones importantes que supongan un incremento de capacidad,
rendimiento, eficiencia o alargamiento de la vida útil del bien, siempre que cuenten con
la aprobación del Ayuntamiento, serán computadas por su valor contable a los efectos
de la liquidación del contrato.
5. Previsiones sobre la demanda de uso
La demanda de uso del servicio de la residencia y centro de día se fundamenta en la
población con la que cuenta el municipio y su zona de influencia.
De acuerdo con los datos obrantes en este ayuntamiento, la ocupación total de la
residencia es de 18 usuarios (7 plazas para dependientes subvencionadas, 7 plazas para
usuarios dependientes no subvencionadas y 4 de usuarios autónomos o con grado I de
dependencia). Se está tramitando una modificación de la capacidad del centro, por lo
que el centro de día tendrá una capacidad de 5 plazas para personas dependientes. Para
realizar el estudio de viabilidad se ha estimado la ocupación total.
A los efectos de estudiar las previsiones de la demanda se ha proyectado la ocupación a
medio plazo al crecimiento medio de potenciales usuarios en la provincia de Cáceres,
tomando como referencia la población mayor de 85 años. El siguiente gráfico muestra la
evolución de dicho grupo de población a lo largo de los últimos años.
4
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20OO0DO0YMWV08GL4SG0CNKDF2A41W
DIPCC-PF20OO0DO0YMWV08GL4SG0CNKDF2A41W
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
MARTA
CLEMENTE
POLO
-
JEFE
SECCION
ECONOMICO-
FINANCIERA
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
AREAS
PRESIDENCIA
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
EE
LL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
31/03/2025
21:25
4/11
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2025-2187
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 7 de mayo de 2025
N.º 0085
Pág. 10279