Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villa del Campo. (BOP-2025-2187)
BOP-2025-2187 Estudio de viabilidad económico - financiero realizado por el SAEL para el expediente de licitación del contrato de concesión de servicio de Centro Residencial y Centro de Día.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Los cuidados a la dependencia han sido asumidos mayoritariamente por la red social de
cuidados informales como familiares o allegados. Sin embargo, en los últimos años, la
evolución sociodemográfica provoca la disminución del número de cuidadores
informales disponibles, lo que supone que las Administraciones adquieran dicha la
responsabilidad de los cuidados a la dependencia.
La provincia de Cáceres cuenta con una población especialmente envejecida que, desde
hace tiempo, viene poniendo de relieve un considerable aumento de la demanda de
recursos de centro residenciales para personas mayores. Del mismo modo, es previsible
que, en el futuro y a tenor de las proyecciones demográficas existentes, la necesidad de
este tipo de recursos se vea incrementado en la Provincia y en todo el conjunto de la
Comunidad Autónoma.
Los centros residenciales de mayores constituyen un recurso social que tiene carácter
fundamental para la atención de aquellas personas que, por circunstancias personales o
familiares, no pueden permanecer, temporal o indefinidamente, en su domicilio. La
importancia de este recurso se acentúa en el caso de aquellas personas que se encuentran
en situación de dependencia y requieran de cuidados sanitarios continuados y/o
regulares, precisando de una atención socio-sanitaria conjunta que dé respuesta a las
necesidades que presenten en cada momento.
La administración autonómica es la institución con competencias plenas en atención a la
dependencia y cuenta con una amplia red de recursos asistenciales que, sin embargo, en
este contexto de envejecimiento poblacional resulta completamente insuficiente.
Dada la carencia de medios autonómicos, han sido tradicionalmente las entidades
sociales y los Ayuntamientos los actores que han tenido que asumir la competencia, a
priori impropia, de atención a sus mayores.
La finalidad del contrato propuesto es la gestión indirecta, mediante concesión a una
empresa o entidad especializada, del servicio de centro residencial de mayores y centro
de día de titularidad de esta entidad, siendo este susceptible de explotación económica
por particulares.
Con éste se pretende:
✓ Favorecer la prestación de un servicio de calidad que mejore el bienestar y
autonomía de los residentes.
✓ Contribuir al aumento de ofertas de servicios a los usuarios.
✓ Mejorar la empleabilidad mediante la consolidación del servicio.
✓ Reducir los gastos del Ayuntamiento a través de la gestión del servicio por
medio de un operador especializado.
3. Justificación de las ventajas que aconsejan la utilización del contrato de
concesión de servicios
2
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20OO0DO0YMWV08GL4SG0CNKDF2A41W
DIPCC-PF20OO0DO0YMWV08GL4SG0CNKDF2A41W
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
MARTA
CLEMENTE
POLO
-
JEFE
SECCION
ECONOMICO-
FINANCIERA
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
AREAS
PRESIDENCIA
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
EE
LL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
31/03/2025
21:25
2/11
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2025-2187
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 7 de mayo de 2025
N.º 0085
Pág. 10277