Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. (BOP-2025-1322)
BOP-2025-1322 Aprobacion definitiva expediente de Constitucion de la Entidad de Conservacion de la urbanizacion Expacio Navalmoral
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág 37 de 57
Estatutos Entidad Urbanística de Conservación Parque Desarrollo Industrial Norte de Extremadura
“Expacionavalmoral”
- Zv29: destinada a muro pantalla colada de San Marco, mantenimiento zona de
dehesa.
3.-CONSERVACIÓN DE LAS ZONAS VERDES.
.-Mantenimiento Correctivo de las zonas verdes.
Mantenimiento correctivo, a aquel que subsana los defectos observados en los
equipamientos o las instalaciones. Es la forma más básica de mantenimiento, y consiste
en localizar averías o defectos, para prepáralos a tiempo.
-Mantenimientos preventivos de las zonas verdes.
Mantenimientos preventivos, es aquel que consiste en un grupo de tareas planificadas
que se ejecutan periódicamente, con el objeto de garantizar que los activos cumplan con
las funciones requeridas durante su ciclo de vida útil dentro del contexto operacional
donde se ubican, alargar sus ciclos de vida y mejorar la eficiencias de los procesos. La
característica principal de este tipo de mantenimiento es la de inspeccionar y detectar
los fallos y corregirlas en el momento oportuna.
El mantenimiento correctivo y preventivo en las zonas verdes comprende el conjunto de
labores obligatorias que han de realizarse para conservar los elementos vegetales de las
zonas verdes en perfecto estado ornamental y que supone:
1. Riegos de las zonas verdes y elementos vegetales., mediante el uso de las
bocas de riego, redes automáticas o semiautomáticas y cubas o cisternas según
las ins- talaciones y/o necesidades propias de cada zona. Se deberá contar con
elementos complementarios adecuados en las situaciones de deficiencias en los
sistemas ge- nerales o restricciones de sequia y dotar a las zonas verdes del agua
suficiente para evitar su decaimiento. En la ejecución de estas tareas hay que
establecer el uso racional del agua y del funcionamiento adecuado de la red de
riego, de forma que no se produzcan perdidas de agua en bocas de riego, en la
descarga de aspersores o cualquier otro motivo.
2. Abonados, enmiendas y aporte de sustratos. Abonados minerales y orgánicos,
enmiendas y aportes de sustratos a realizar de forma periódica, ya sean de fondo
o de superficie, que restituyan al suelo la fertilidad perdida y/o aporten a la
planta aquellos elementos necesarios para su correcta nutrición o corrección de
cualquier carencia.
Las labores de abonados, enmiendas y aportes de sustratos se realizarán en:
- Praderas y cubiertas vegetales.
- Arbustos y setos.
- Árboles.
- Plantaciones.
Los trabajos de abonados, enmiendas y aportes de sustratos requerirán la
limpieza final de la zona manteniéndola libre de residuos, restringiendo el uso de
abonos químicos a situaciones determinadas en las que haya que compensar una
carencia
Cód.
Validación:
4GP44NA4N5WS5HNCE5HGLDZP2
Verificación:
https://aytonavalmoral.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
37
de
59
CVE:
BOP-2025-1322
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 24 de marzo de 2025
N.º 0057
Pág. 6446