Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. (BOP-2025-1322)
BOP-2025-1322 Aprobacion definitiva expediente de Constitucion de la Entidad de Conservacion de la urbanizacion Expacio Navalmoral
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág 36 de 57
Estatutos Entidad Urbanística de Conservación Parque Desarrollo Industrial Norte de Extremadura
“Expacionavalmoral”
Zv18 14.079,65 m²
Zv20 3.996,21 m²
Zv21 6.124,72 m²
Zv22 22.940,15 m²
Zv23 2.197,99 m²
Zv24 6.930,05 m²
Zv25 6.076,13 m²
Zv26 284.900,79 m²
Zv27 6.672,62 m²
Zv28 58.442,27 m²
Zv29 16.384,02 m²
Total 605.338,71 m2
- Mediana de sección tipo A, en los viales 4 y 6, de 5 metros de ancho con
planta- ción de Lavándula stoechas, en dos líneas a tresbolillo.
- Mediana de sección tipo B, de 2 metros de ancho con plantación de
Rosmarinus officianilis, en línea.
- Glorietas 1,2,3 y 4, plantación de pradera de cynodon dactylón en la superficie
de todas ellas junto a sistema de riego por aspersión, para su mantenimiento.
Descripción detallada del tratamiento de las zonas verdes,
- Zv1, Zv2, Zv3: destinadas a la pantalla visual del polígono con la carretera de
Rosalejo, área Ajardinada en la que se empleen elementos vegetales autóctonos.
- Plantaciones arboladas: Quercus ilex subsp. rotundifolia.
- Plantaciones en matorral: Cistus ladanifer, Cistus Albidus, Quercus coccifera,
La- vándula angustifolia.
- Zv5 y Zv6: se mantendrán intactas como reservas de dehesa. En estas zonas se
proyecta la realización de limpiezas periódicas para mantener el buen estado de
la zona, así como medida contra incendios. Creación de un sendero que recorre
las cuatro zonas verdes y que permite tanto el paseo, como el ejercicio de
personas a través del mismo.
- Zv10, Zv11: destinadas a la pantalla visual con la vía de ferrocarril Madrid-Ex-
tremadura, a su paso por el polígono, en su entrada sur por la autovía A.5, se
mantendrán intactas como reservas de dehesa.
- Zv12, Zv13, Zv17, Zv18, Zv20, Zv21, Zv22, Zv23, Zv24, Zv25, Zv26, Zv27, y
Zv28: destinadas a la pantalla visual con el nuevo camino que da permeabilidad
entre la Cañada Real de Merinas y la carretera de Rosalejo y a su vez sirve de
continuación de la Colada de San Marcos con la carretera de Rosalejo (RI-15) y
conexión arroyo Santa María, en las que se empleen elementos vegetales
autócto- nos mediante plantaciones arboladas de Quercus ilex subsp.
rotundifolia.
Cód.
Validación:
4GP44NA4N5WS5HNCE5HGLDZP2
Verificación:
https://aytonavalmoral.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
36
de
59
CVE:
BOP-2025-1322
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 24 de marzo de 2025
N.º 0057
Pág. 6445
Estatutos Entidad Urbanística de Conservación Parque Desarrollo Industrial Norte de Extremadura
“Expacionavalmoral”
Zv18 14.079,65 m²
Zv20 3.996,21 m²
Zv21 6.124,72 m²
Zv22 22.940,15 m²
Zv23 2.197,99 m²
Zv24 6.930,05 m²
Zv25 6.076,13 m²
Zv26 284.900,79 m²
Zv27 6.672,62 m²
Zv28 58.442,27 m²
Zv29 16.384,02 m²
Total 605.338,71 m2
- Mediana de sección tipo A, en los viales 4 y 6, de 5 metros de ancho con
planta- ción de Lavándula stoechas, en dos líneas a tresbolillo.
- Mediana de sección tipo B, de 2 metros de ancho con plantación de
Rosmarinus officianilis, en línea.
- Glorietas 1,2,3 y 4, plantación de pradera de cynodon dactylón en la superficie
de todas ellas junto a sistema de riego por aspersión, para su mantenimiento.
Descripción detallada del tratamiento de las zonas verdes,
- Zv1, Zv2, Zv3: destinadas a la pantalla visual del polígono con la carretera de
Rosalejo, área Ajardinada en la que se empleen elementos vegetales autóctonos.
- Plantaciones arboladas: Quercus ilex subsp. rotundifolia.
- Plantaciones en matorral: Cistus ladanifer, Cistus Albidus, Quercus coccifera,
La- vándula angustifolia.
- Zv5 y Zv6: se mantendrán intactas como reservas de dehesa. En estas zonas se
proyecta la realización de limpiezas periódicas para mantener el buen estado de
la zona, así como medida contra incendios. Creación de un sendero que recorre
las cuatro zonas verdes y que permite tanto el paseo, como el ejercicio de
personas a través del mismo.
- Zv10, Zv11: destinadas a la pantalla visual con la vía de ferrocarril Madrid-Ex-
tremadura, a su paso por el polígono, en su entrada sur por la autovía A.5, se
mantendrán intactas como reservas de dehesa.
- Zv12, Zv13, Zv17, Zv18, Zv20, Zv21, Zv22, Zv23, Zv24, Zv25, Zv26, Zv27, y
Zv28: destinadas a la pantalla visual con el nuevo camino que da permeabilidad
entre la Cañada Real de Merinas y la carretera de Rosalejo y a su vez sirve de
continuación de la Colada de San Marcos con la carretera de Rosalejo (RI-15) y
conexión arroyo Santa María, en las que se empleen elementos vegetales
autócto- nos mediante plantaciones arboladas de Quercus ilex subsp.
rotundifolia.
Cód.
Validación:
4GP44NA4N5WS5HNCE5HGLDZP2
Verificación:
https://aytonavalmoral.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
36
de
59
CVE:
BOP-2025-1322
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 24 de marzo de 2025
N.º 0057
Pág. 6445