Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Miajadas. (BOP-2025-962)
BOP-2025-962 Convocatoria para la provisión de dos plazas de Monitor/a Deportivo/a, personal laboral fijo (concurso-oposición).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Firmado por: ANTONIO DIAZ ALIAS - Alcalde Presidente Fecha: 21-02-2025 14:36:04
Código Seguro de Verificación (CSV): 5E4E127971928948E0E69A7838528474
Comprobación CSV: https://miajadas.eadministracion.es/home/validador/5E4E127971928948E0E69A7838528474
Fecha de sellado electrónico: 21-02-2025 14:36:05 Fecha de emisión de esta copia: 24-02-2025 11:47:07
Plaza de España, 10, 10100, Miajadas (Cáceres) / Tfno.: 927 347 000 – Fax: 927 160 546 / https://miajadas.org/
Página 9 de 10
Tema 11.- El monitor deportivo. Competencias y funciones dentro de un sistema deportivo.
Tema 12.- Actividad física y salud: concepto y características. Efectos positivos y contraindicaciones de la
actividad física en la salud. Pautas a seguir en la elaboración de programas de actividad físico-deportiva
saludables. Salud y educación física.
Tema 13.- Actividad física y recreación: Concepto, principios y características. Técnicas de comunicación
y dinamización de grupos. Dirección de grupos y de equipos. El profesor/a como dinamizador de proyectos
deportivos-recreativos en el contexto escolar.
Tema 14.- Actividad física y rendimiento deportivo: concepto y características. Modelos organizativos del
alto rendimiento. La preparación multidisciplinar del deportista. Aspectos sociales relacionados con el
rendimiento deportivo y académico (familia, centro educativo, entorno laboral, medios de comunicación…).
Tema 15.- La actividad física en la infancia: desarrollo físico (fundamentos biológicos aplicados a la
actividad física), desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo-social y desarrollo motor (aspectos cuantitativos
y cualitativos de la competencia motriz). Pautas en la elaboración, ejecución y control de programas de
actividad física.
Tema 16.- La actividad físico-deportiva en la niñez (o tercera infancia): Desarrollo físico (fundamentos
biológicos aplicados a la actividad física), desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo-social y desarrollo motor
(aspectos cuantitativos y cualitativos dela competencia motriz). Pautas en la elaboración, ejecución y
control de programas de actividad física.
Tema 17.- La actividad físico-deportiva en la adolescencia: Desarrollo físico (fundamentos biológicos
aplicados a la actividad física, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo-social y desarrollo motor (aspectos
cuantitativos y cualitativos de la competencia motriz). Pautas en la elaboración, ejecución y control de
programas de actividad física y entrenamiento deportivo.
Tema 18.- La actividad físico-deportiva en la edad adulta: Desarrollo físico (fundamentos biológicos
aplicados a la actividad física), desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo-social y desarrollo motor (aspectos
cuantitativos y cualitativos de la competencia motriz). Pautas en la elaboración, ejecución y control de
programas de actividad física.
Tema 19.- Actividades físico-deportivas en el medio natural: Características, tipos y recursos. La
organización de actividades físicas en la naturaleza: Aspectos a considerar. Las actividades físicas en el
medio natural y la educación física. Factores a tener en cuenta en el control de riesgos y en el impacto
ambiental de las actividades.
Tema 20.- La preparación psicológica en el aprendizaje y práctica deportiva. Métodos de preparación
0psicológica: Procesos de motivación, concentración, control de pensamientos y emociones. Aplicación a
las sesiones de aprendizaje y práctica físico-deportiva.
TEMA 21.- Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su desarrollo.
TEMA 22.- Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo en general.
Educación sensomotriz y psicomotriz en las etapas de la infancia.
TEMA 23.- Características del desarrollo psicoevolutivo de la infancia y la adolescencia. Aspectos
cognitivos, motrices, afectivos y sociales de los niños y niñas hasta los 16 años de edad.
TEMA 24.- El juego: teorías, características y clasificaciones. Adaptaciones metodológicas basadas en las
características de los juegos. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en la edad escolar:
El juego en la iniciación deportiva. Estructura y clasificación del juego deportivo. El juego modificado.
Juegos pre deportivos para deportes individuales y deportes de equipo.
TEMA 25.- Los deportes: concepto y clasificaciones. Deportes individuales y colectivos: aspectos técnicos
y tácticos elementales: su didáctica adaptada a la edad.
TEMA 26.- Principios fundamentales del entrenamiento comunes a todos los deportes. Adecuación del
entrenamiento en la actividad física en la infancia, adolescencia, madurez y vejez.
TEMA 27.- La animación en el deporte. Aspectos generales. Planificación de la animación deportiva.
Programas adaptados a la edad.
- 9/10 -
CVE:
BOP-2025-962
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 28 de febrero de 2025
N.º 0041
Pág. 4818