Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Moraleja. (BOP-2025-885)
BOP-2025-885 Reglamento de ordenación de vertidos de aguas residuales a la red municipal de alcantarillado y del sistema de depuración.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de la Villa de
MORALEJA (Cáceres)
Secretaría General
Acometida domiciliaria: Conducto subterráneo instalado bajo la vía pública que sirve para
transportar y conectar las aguas residuales y/o pluviales desde un edificio o finca, al sistema de
saneamiento, así como los elementos necesarios para la efectiva conexión, tales como codos,
piezas en T, clips de enganche, etc.
Arqueta de acometida: Elemento ubicado en el exterior de viviendas o edificios, dispuesto en
la vía pública y que marca el punto de delimitación de responsabilidades entre la propiedad
privada y el Servicio Municipal de Aguas. Esta arqueta es necesaria para la realización de
labores de mantenimiento y desatasco de acometidas privadas. Cuando no exista dicha arqueta,
ese límite estará en la fachada o línea límite de la finca.
Arqueta de registro o de control de vertidos: Elemento ubicado al inicio de la acometida
titular del vertido, que permite realizar el control del efluente que se vierte a la red pública de
alcantarillado y que es accesible desde el exterior y cuenta con espacio suficiente para instalar
los equipos de medida y toma de muestras.
Arqueta Sifónica: Elemento que forma parte de la instalación del inmueble o que se sitúa en la
vía pública y cuyo diseño permite establecer una barrera de agua que evita la entrada de gases y
olores procedentes de la red pública de alcantarillado.
Arqueta Separadora de Grasas: Elemento que forma parte de la instalación del inmueble y
cuya instalación resulta obligatoria para todos los vertidos que provengan de actividades
susceptibles de aportar grasas a la red pública de alcantarillado.
Colector: Conducto que recoge y transporta las aguas residuales desde las redes de
alcantarillado hasta las estaciones depuradoras de aguas residuales.
Instalaciones de Pretratamiento de vertidos: Instalaciones que usuarios concretos deben
disponer para realizar operaciones de depuración previa al vertido a la red de alcantarillado de
aguas residuales, al objeto de reducir o neutralizar de forma parcial, en cantidad o calidad, la
carga contaminante de las aguas residuales industriales antes de su vertido a los sistemas
públicos de saneamiento.
Cód.
Validación:
6GHPHADWYNMF4CN9GKEZJA2XF
Verificación:
https://moraleja.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
11
de
46
CVE:
BOP-2025-885
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 25 de febrero de 2025
N.º 0038
Pág. 4276
MORALEJA (Cáceres)
Secretaría General
Acometida domiciliaria: Conducto subterráneo instalado bajo la vía pública que sirve para
transportar y conectar las aguas residuales y/o pluviales desde un edificio o finca, al sistema de
saneamiento, así como los elementos necesarios para la efectiva conexión, tales como codos,
piezas en T, clips de enganche, etc.
Arqueta de acometida: Elemento ubicado en el exterior de viviendas o edificios, dispuesto en
la vía pública y que marca el punto de delimitación de responsabilidades entre la propiedad
privada y el Servicio Municipal de Aguas. Esta arqueta es necesaria para la realización de
labores de mantenimiento y desatasco de acometidas privadas. Cuando no exista dicha arqueta,
ese límite estará en la fachada o línea límite de la finca.
Arqueta de registro o de control de vertidos: Elemento ubicado al inicio de la acometida
titular del vertido, que permite realizar el control del efluente que se vierte a la red pública de
alcantarillado y que es accesible desde el exterior y cuenta con espacio suficiente para instalar
los equipos de medida y toma de muestras.
Arqueta Sifónica: Elemento que forma parte de la instalación del inmueble o que se sitúa en la
vía pública y cuyo diseño permite establecer una barrera de agua que evita la entrada de gases y
olores procedentes de la red pública de alcantarillado.
Arqueta Separadora de Grasas: Elemento que forma parte de la instalación del inmueble y
cuya instalación resulta obligatoria para todos los vertidos que provengan de actividades
susceptibles de aportar grasas a la red pública de alcantarillado.
Colector: Conducto que recoge y transporta las aguas residuales desde las redes de
alcantarillado hasta las estaciones depuradoras de aguas residuales.
Instalaciones de Pretratamiento de vertidos: Instalaciones que usuarios concretos deben
disponer para realizar operaciones de depuración previa al vertido a la red de alcantarillado de
aguas residuales, al objeto de reducir o neutralizar de forma parcial, en cantidad o calidad, la
carga contaminante de las aguas residuales industriales antes de su vertido a los sistemas
públicos de saneamiento.
Cód.
Validación:
6GHPHADWYNMF4CN9GKEZJA2XF
Verificación:
https://moraleja.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
11
de
46
CVE:
BOP-2025-885
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 25 de febrero de 2025
N.º 0038
Pág. 4276