Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2025-541)
BOP-2025-541 Bases y convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para obras de adaptación y mejora de la infraestructura eléctrica de los municipios de la provincia de Cáceres con población inferior a 20.000 habitantes, (MIE-2025).
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería.
LA0002766- Economía Verde y Circular
2
de Cáceres, por importe de 1.000.000.-€, para financiar la redacción de proyectos, ejecución de
obras, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de la actuación proyectada, con
la finalidad de adecuar, regularización y adaptación normativa de las instalaciones eléctricas
de las que son titulares.
Se pone de manifiesto que la adecuación de las instalaciones a los requisitos necesarios para
obtener los certificados de alta o baja tensión, finalidad de estas ayudas, es necesaria, en pri-
mer lugar, porque con la citada adecuación se cumple con los exigencias de seguridad de las
instalaciones y por tanto de la persona usuarias; por otro lado, se facilita el acceso a convoca-
toria de ayudas de otras administraciones públicas, que entre otros requisitos exigen que las
instalaciones eléctricas dispongan de los correspondientes certificados de alta o baja tensión.
Respecto al ámbito competencial, la Diputación provincial tiene entre otras competencias, la
asistencia y cooperación con los municipios de la provincia, como dispone el art. 36 de la Ley
7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local en consonancia con el art. 4
Ley 3/2019, de 22 de enero, de garantía de la autonomía municipal de Extremadura, pudiendo
para ello otorgar subvenciones y ayudas con cargo a sus recursos propios para la realización y
el mantenimiento de obras y servicios municipales, que se instrumentarán a través de planes
especiales u otros instrumentos específicos.
Dada la carestía de medios profesionales y económicos existentes en muchos municipios de la
provincia, para acometer proyectos de mediana o gran dimensión, resulta oportuno establecer
en una línea de subvenciones para financiar la redacción de proyectos, ejecución de obras,
dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de la actuación proyectada con la
finalidad de regularización y adecuación normativa de sus instalaciones eléctricas.
Con esta línea de ayudas se facilita, por tanto, la ejecución de proyectos para la adaptación y
mejora de las instalaciones eléctricas de titularidad municipal que cumpliendo los requisitos
de esta convocatoria, contribuyan a la modernización de las instalaciones, su eficiencia y
sostenibilidad económica y ambiental, así como el cumplimiento de la normativa de aplicación,
a la seguridad de la ciudadanía, dinamización de la economía local, minorar el despoblamiento
de las zonas rurales y facilitar el acceso a los municipios a ayudas destinadas a la
descarbonización y al tránsito hacía una economía verde y sostenible.
Existen, en consecuencia, relevantes y singulares razones de interés público, social y
económico para que la Diputación de Cáceres ponga en marcha la presente línea de ayudas,
con la finalidad de asegurar el cumplimiento de normativa de instalaciones eléctricas de
titularidad municipal y facilitar el acceso de los municipios a los distintos programas de ayudas,
que pudieran surgir en el ámbito autonómico, estatal o europeo.
Estas ayudas contribuyen desde la acción local a la consecución de los siguientes Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS): Energía asequible y no contaminante (7), ya que esta
convocatoria busca mejorar el acceso a la electricidad y fomentar el uso de energías
renovables, lo que contribuye a garantizar el acceso a energía asequible y sostenible para
todos. Industria, innovación e infraestructura (9) al mejorar la infraestructura eléctrica, se
promueve la construcción de infraestructuras resilientes y sostenibles, así como la promoción
de la industrialización inclusiva y sostenible. Ciudades y comunidades sostenibles (11), la
CVE:
BOP-2025-541
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 6 de febrero de 2025
N.º 0025
Pág. 2605