Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2025-407)
BOP-2025-407 Concesión demanial del uso privativo, mediante adjudicación directa y con carácter gratuito, durante 15 años, a favor de la Federación Extremeña de Fútbol, de bien de titularidad Municipal.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Concejalía de Fomento, Infraestructuras,
Servicios Públicos y Recursos Humanos
Área de Infraestructuras
Ayuntamiento de Cáceres
Plaza Mayor, 1. CP: 10003
Tel: 927 255800
www.ayto-caceres.es Página 14
de 27
(Orden de 31 de mayo de 1982 Instrucción Técnica Complementaria MIE-AP5 del Reglamento de
Aparatos a presión extintores)
Las operaciones relativas a Prevención de Incendios serán realizadas por personal
especializado, procediendo en todo caso a conservar constancia documental del
cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo.
Extintores de incendio:
Cada tres meses: Comprobación de la accesibilidad, buen estado aparente de conservación,
seguros, precintos, inscripciones, manguera, etc. Comprobación del estado de carga (peso
y presión) del extintor y del botellín de gas impulsor (si existe), estado de las partes
mecánicas (boquilla, válvula, manguera, etc.).
Cada año: Verificación del estado de carga (peso, presión) y en el caso de extintores de
polvo con botellín de impulsión, estado del agente extintor. Comprobación de la presión
de impulsión del agente extintor. Estado de la manguera, boquilla o lanza, válvulas y partes
mecánicas.
Cada 5 años: retimbrado y recarga a partir de la fecha que consta en la placa colocada en
el extintor.
BIES, Hidrantes, Sistemas Manuales/Automáticos de detección y alarma de
incendios, etc.
En el caso que la instalación disponga de estos dispositivos será de aplicación para el
Mantenimiento Preventivo lo establecido en el R.D. 1942/1993 de 5 de noviembre, por el
que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
2. INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
(Orden de I de octubre de 2003, del Departamento de Industria, Seguridad industrial de las
instalaciones eléctricas de baja tensión
(R.D 842/2002 de 2 de agosto ,por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para
baja tensión)
Las operaciones relativas al mantenimiento y conservación de las instalaciones eléctricas
de baja tensión serán realizadas por una empresa instaladora autorizada y profesional
habilitado, procediendo en todo caso a conservar constancia documental del cumplimiento
del programa de mantenimiento preventivo. La entidad gestora deberá mantener en buen
estado de funcionamiento sus instalaciones eléctricas,
Revisión de las tomas de tierra:
CVE:
BOP-2025-407
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 30 de enero de 2025
N.º 0020
Pág. 2071