Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alcuéscar. (BOP-2024-6847)
BOP-2024-6847 Aprobación definitiva PAEL 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
b. Dinamizar la colaboración institucional para el fomento del empleo.
c. Revitalizar el desarrollo local.
d. Conciliar la vida laboral y familiar, promoviendo la igualdad entre hombres y
mujeres.
4. Diagnóstico de situación.
4.1. Caracterización de las personas demandantes desempleadas.
El perfil de la persona desempleada de la localidad de Alcuéscar, en el mes de
Septiembre de 2.024, es mujer mayor de 45 años, predominando las personas sin una
titulación académica básica de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Se encuadra en el
Sector Servicios, y principalmente en la sección económica de Administración pública y
defensa; seguridad social obligatoria.
En el municipio de Alcuéscar, el número de demandantes en el mes de
septiembre de 2024 en el Servicio Extremeño Público de Empleo de Extremadura es de
211 personas.
En relación al mes anterior el desempleo asciende en 11 demandantes (5,50%).
Respecto al mismo mes del año anterior (septiembre de 2023) el desempleo baja en 6
personas, lo que supone un descenso del -2,76 %.
En cuanto al sexo, los demandantes varones representan el 45,50 % sobre el
total, situándose la cifra mensual en 96 personas. En comparación con agosto del 2024
se observa un aumento de 8 desempleados (+9,09%). En relación al mismo mes del año
anterior 3 hombres han aumentado las listas de demandantes de empleo, siendo su
situación en el empleo (3,23%).
Por otra parte, el sexo femenino representa el 54,50 % del desempleo en el
municipio, situándose en un total de 115 mujeres desempleadas en el mes de
septiembre, 3 (2,68 %) más que en agosto, y 9 menos en relación a septiembre del año
anterior (-7,26 %).
POR SEXOS Número
Var. Mes
Ant.
% Mes
Ant.
Var. Año
Ant.
% Año Ant.
Hombre 96 8 9.09% 3 3.23%
Mujer 115 3 2.68% -9 -7,26%
Total 211 11 5.50% -6 -2.76%
CVE:
BOP-2024-6847
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 31 de diciembre de 2024
N.º 0251
Pág. 29006