Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cabezabellosa. (BOP-2024-6755)
BOP-2024-6755 Memoria, Proyecto de Precio y de Estatutos Creación Comunidad Ciudadana de Energía.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
«Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
facilitar el acceso de sus ciudadanos a energía de origen renovable.
Este modelo energético basado en compartir la producción de energía cuenta con
innumerables ventajas frente al equivalente en instalaciones de carácter individual, a
destacar las siguientes:
 COSTES DE LA INSTALACIÓN
En el autoconsumo individual cada uno de los usuarios deberán hacer una instalación
única y por tanto hacer frente a la totalidad de sus costes, para lo cual se necesita una
inversión inicial elevada; sin embargo, en la Comunidad Ciudadana de Energía estos costes se
reparten entre todos sus miembros, siendo más fácil afrontarlos.
En el caso de las Comunidades Ciudadanas de Energía, las instalaciones se realizan
con financiación colectiva, por lo que los costes a afrontar se dividen entre todos los
miembros de la comunidad, reduciéndose el gasto y periodos de amortización a los que se
enfrentan cada uno de sus miembros. Las Comunidades Ciudadanas de Energía conllevan la
instalación de mayor número de placas lo que, en términos de economía de escala, por lo
general, permite reducir costes superiores al 30% para cada miembro de la Comunidad.
En el caso de la Comunidad Ciudadana de Energía promovida por el Ayuntamiento de
Cabezabellosa, los costes de su puesta en marcha se han estimado en 59.495,22 € mientras
que, si se realizan instalaciones individuales fuera de la Comunidad Ciudadana de Energía
con una potencia equivalente, la suma de los costes individuales con similar producción
eléctrica se estima en 80.916,75 €, siendo un 61,47 % más elevada respecto a la Comunidad
Energética, como se puede comprobar a continuación:
26
Cód.
Validación:
5WFJKNNCF2NSHXAQ7JRF72EHL
Verificación:
https://cabezabellosa.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
26
de
34
CVE:
BOP-2024-6755
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 27 de diciembre de 2024
N.º 0249
Pág. 28670