Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2024-6546)
BOP-2024-6546 Bases Convocatoria Subvenciones Proyectos Educación Ciudadanía Global.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
SERVICIO DE IGUALDAD, POLÍTICA SOCIAL Y
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
estén directamente relacionados con la ejecución de las actividades subvencionadas y se
justificarán, además de con las facturas, mediante el modelo de Dietas disponible en la sede
electrónica, firmado por el/la representante legal de la entidad, indicando la actividad con la que
se relaciona dicho gasto. En el caso de desplazamientos en automóvil particular, se hará constar
el recorrido realizado en kms. y el coste por km (0,26€).
Los gastos de alojamiento y manutención no podrán superar el 20% del importe concedido.
➔ Documentos acreditativos de los pagos efectuados. En todos los documentos justificativos del
pago, deberá aparecer claramente el concepto del mismo y la fecha de materialización del pago. Los
medios de pago se acreditarán como sigue:
1) Transferencia Bancaria. Cuando los pagos se lleven a cabo a través de este medio, la cuenta de
cargo debe estar a nombre de la entidad. Para su acreditación se debe aportar alguno de los
siguientes documentos:
- Resguardo de la orden de transferencia o de la notificación de domiciliación realizada.
- Extracto de la cuenta corriente en el que figure el cargo de la transferencia realizada.
- Certificado original emitido por la entidad bancaria que contenga: el titular y el número de la
cuenta en la que se carga la transferencia o adeudo, el ordenante de la transferencia o
adeudo, el beneficiario que debe coincidir con el emisor de la factura, el concepto por el que
se realiza la transferencia, el importe y la fecha de la operación.
2) Pago mediante cheque. En estos casos se aportará copia del cheque emitido a nombre del
proveedor que emite la factura, acompañada de copia sellada del extracto bancario que incluye el
cargo.
3) Pagos en efectivo, hasta el límite legal de 1.000,00€ MIL EUROS, establecido en la Ley 11/2021 de
9 de julio de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (BOE n.º 164 de 10 julio 2021).
Estos pagos se justificarán mediante recibo que acredite que al emisor de la factura le ha sido
satisfecho el importe. Este recibo debe contener al menos: término “Recibí, “Recibo de pago”, “Recibí
en efectivo” o similar; nombre y apellidos o razón social, DNI/NIF, firma de la persona que recibe dicho
pago; identificación de la factura a la que corresponde el pago y su fecha; fecha de cobro. También se
admite que estos datos se plasmen en el mismo documento de factura.
4) Pagos con tarjeta bancaria. Se justificarán mediante el documento de cargo del pago con la tarjeta y
la titular de la tarjeta habrá de ser la entidad o estar asociada a la misma.
➔ Fuentes de verificación imparciales y objetivas, que incluyan listados de personas participantes,
desagregados por edad y sexo, encuestas, hojas de firmas, recibís de entrega de materiales,
fotografías, vídeos o cualquier otro documento acreditativo de la realización de las actividades.
PLAZO DE JUSTIFICACIÓN.
El plazo máximo de justificación será de 3 MESES, desde la finalización del plazo de ejecución, es decir hasta
el 31 de marzo de 2026.
SUBSANACIÓN
CVE:
BOP-2024-6546
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 18 de diciembre de 2024
N.º 0243
Pág. 27567
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
estén directamente relacionados con la ejecución de las actividades subvencionadas y se
justificarán, además de con las facturas, mediante el modelo de Dietas disponible en la sede
electrónica, firmado por el/la representante legal de la entidad, indicando la actividad con la que
se relaciona dicho gasto. En el caso de desplazamientos en automóvil particular, se hará constar
el recorrido realizado en kms. y el coste por km (0,26€).
Los gastos de alojamiento y manutención no podrán superar el 20% del importe concedido.
➔ Documentos acreditativos de los pagos efectuados. En todos los documentos justificativos del
pago, deberá aparecer claramente el concepto del mismo y la fecha de materialización del pago. Los
medios de pago se acreditarán como sigue:
1) Transferencia Bancaria. Cuando los pagos se lleven a cabo a través de este medio, la cuenta de
cargo debe estar a nombre de la entidad. Para su acreditación se debe aportar alguno de los
siguientes documentos:
- Resguardo de la orden de transferencia o de la notificación de domiciliación realizada.
- Extracto de la cuenta corriente en el que figure el cargo de la transferencia realizada.
- Certificado original emitido por la entidad bancaria que contenga: el titular y el número de la
cuenta en la que se carga la transferencia o adeudo, el ordenante de la transferencia o
adeudo, el beneficiario que debe coincidir con el emisor de la factura, el concepto por el que
se realiza la transferencia, el importe y la fecha de la operación.
2) Pago mediante cheque. En estos casos se aportará copia del cheque emitido a nombre del
proveedor que emite la factura, acompañada de copia sellada del extracto bancario que incluye el
cargo.
3) Pagos en efectivo, hasta el límite legal de 1.000,00€ MIL EUROS, establecido en la Ley 11/2021 de
9 de julio de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (BOE n.º 164 de 10 julio 2021).
Estos pagos se justificarán mediante recibo que acredite que al emisor de la factura le ha sido
satisfecho el importe. Este recibo debe contener al menos: término “Recibí, “Recibo de pago”, “Recibí
en efectivo” o similar; nombre y apellidos o razón social, DNI/NIF, firma de la persona que recibe dicho
pago; identificación de la factura a la que corresponde el pago y su fecha; fecha de cobro. También se
admite que estos datos se plasmen en el mismo documento de factura.
4) Pagos con tarjeta bancaria. Se justificarán mediante el documento de cargo del pago con la tarjeta y
la titular de la tarjeta habrá de ser la entidad o estar asociada a la misma.
➔ Fuentes de verificación imparciales y objetivas, que incluyan listados de personas participantes,
desagregados por edad y sexo, encuestas, hojas de firmas, recibís de entrega de materiales,
fotografías, vídeos o cualquier otro documento acreditativo de la realización de las actividades.
PLAZO DE JUSTIFICACIÓN.
El plazo máximo de justificación será de 3 MESES, desde la finalización del plazo de ejecución, es decir hasta
el 31 de marzo de 2026.
SUBSANACIÓN
CVE:
BOP-2024-6546
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 18 de diciembre de 2024
N.º 0243
Pág. 27567