Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2024-6274)
BOP-2024-6274 Aprobación definitiva reglamento de organización y funcionamiento del comité de expertos en memoria histórica y democrática de la Diputación Provincial de Cáceres.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
4
de la memoria Histórica de la Institución Provincial y se establece su régimen de
composición y funcionamiento, modificado posteriormente por Resoluciones de 22 de
marzo y 7 de mayo de 2018, publicándose un Decreto refundido, de fecha 24 de mayo
de 2018, en el BOP nº 111, de 12 de junio de 2018.
Finalmente, por acuerdo de Pleno de 28 de septiembre de 2023, se acordó la
creación de la Jefatura de Servicio de Memoria Democrática, entre cuyas funciones se
incluyen:
“- Desarrollar todas las tareas encaminadas a que se culminen los proyectos de
Memoria Democrática (ya sean exhumaciones, búsquedas, investigaciones, tareas de
divulgación, exposiciones, publicaciones...) impulsadas desde la Diputación de Cáceres.
- Asesorar a los Ayuntamientos de la provincia en todas las dudas que les
susciten el cumplimiento de la Ley 1/2019 de Memoria Histórica y Democrática de
Extremadura y la Ley 20/2022 de Memoria Democrática del Gobierno de España.
- Poner en marcha todas las actividades que se le indiquen desde la Comisión
Provincial de Memoria Histórica de la Diputación de Cáceres.
- Impulsar el desarrollo de todos los acuerdos que se adopten en el marco del
Proyecto Institucional de Memoria Histórica de Extremadura (PREMHEX).
- Participar en todas aquellas iniciativas relacionadas con la Memoria
Democrática donde se requiera la presencia del Servicio.
- Atender a las familias en la búsqueda de información sobre la desaparición y
represión franquista de sus seres queridos.
- Colaborar con la Universidad de Extremadura en iniciativas relacionadas con
la defensa de los valores democráticos.
- Coordinarse con otras instituciones nacionales, autonómicas, provinciales y
locales que trabajen en el ámbito de la Memoria Democrática.
- Fomentar la investigación histórica relacionada con la Memoria Democrática y
colaborar en la digitalización de documentos para facilitar su difusión.
- Realizar acciones de concienciación sobre la defensa de la Democracia
fundamentalmente entre la población más joven. - Desarrollar reuniones con los
colectivos implicados en los contenidos relacionados con la Memoria Democrática, en
especial con las Asociaciones que vienen trabajando en este ámbito en los últimos años
en la provincia.
- Colaborar estrechamente con los responsables de estas competencias en la
Diputación de Badajoz, en la Junta de Extremadura y en la Universidad de Extremadura.
- Acudir cuando se requiera la presencia del Servicio en actividades de tipo
académico, ya sea en centros escolares (Institutos y Colegios), ya sea en la Universidad.
- Impulsar la formación en Memoria Democrática entre las concejalas y
concejales de los ayuntamientos de la provincia.
- Colaborar en todo lo que se precise del Servicio con el Gobierno de España,
organismos internacionales y tribunales de justicia.
- Hacer extensiva la actuación en Memoria Democrática a actividades
relacionadas con temas como el acercamiento del conocimiento de la conquista de
nuestros derechos y libertades desde las Cortes de Cádiz en 1812 hasta la actualidad.
- Del mismo modo, reconocer el sufrimiento de las víctimas del terrorismo (como
es sabido muchas extremeñas) o el papel de la diversidad lo largo de nuestra reciente
Historia: el papel de las mujeres en la esfera pública, la represión y la lucha por las
libertades del movimiento LGTBI…”
Por todo ello, debemos concluir que el trascurso de más de seis años desde la
Creación del Comité Provincial de Expertos; la existencia de un nuevo marco normativo
con el que se pretende dar respuesta a cuestiones pendientes en este ámbito de la
protección de las víctimas de la guerra y el franquismo; y la creación a tal fin de la
Jefatura de Servicio de Memoria Histórica y Democrática, aconsejan abordar un nuevo
CVE:
BOP-2024-6274
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 4 de diciembre de 2024
N.º 0235
Pág. 26304