Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Calzadilla. (BOP-2024-6243)
BOP-2024-6243 Acuerdo del Pleno por el que se aprueba inicialmente expediente de modificación del Reglamento Regulador de los Festejos Taurinos.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
para llevar a efecto la referida inscripción previa.
En ningún caso procederá la inscripción previa de aquellas personas en las que concurra
alguno de los motivos de prohibición previstos en el artículo 4 de la presente Ordenanza o no
alcancen la edad prevista en el apartado 2 del mismo artículo.
TÍTULO VI. DESARROLLO DEL FESTEJO.
ARTÍCULO 19. Condiciones generales de celebración del festejo.
La duración máxima del festejo taurino popular no podrá superar quince minutos en los
encierros, ni tres horas en los demás festejos; no obstante, cuando por el número de reses a
lidiar o por suspensión temporal de estos festejos, resulte aconsejable su prolongación, ésta
no podrá ser superior a cinco minutos en los encierros ni a una hora en los demás festejos
populares.
Ninguna de las reses que participen en el festejo podrá intervenir en el mismo más de treinta
minutos, en el caso de reses hembras de lidia, ni más de una hora en el supuesto de reses
machos. Si transcurrido este tiempo las reses no hubieren sido retiradas del recinto acotado
para el desarrollo del festejo, el Director de Lidia y sus ayudantes serán los únicos que
podrán intervenir para conducir y acomodar a los animales en el lugar habilitado para ello
con la mayor brevedad posible.
Con excepción de lo previsto para los encierros, con carácter general, no podrán volverse a
soltar las mismas reses de lidia en más de un festejo, ni durante el desarrollo del mismo
festejo volverlas a sacar una vez retiradas a los lugares habilitados por el trascurso del
tiempo de permanencia establecido.
No obstante lo anterior, las reses bovinas de lidia utilizadas en un festejo taurino popular
podrán ser lidiadas de nuevo en otro festejo popular siempre que este otro festejo se celebre
dentro del mismo día, y concurran las siguientes condiciones:
- Que la Presidencia del festejo así lo autorice.
Ayuntamiento de Calzadilla
Plza. De Extremadura, 1, Calzadilla. 10817 (Cáceres). Tfno. 927146313. Fax: 927146390
Cód.
Validación:
6DMDPLEZF6WJYHMPWGYC2GZLS
Verificación:
https://calzadilla.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
18
de
30
CVE:
BOP-2024-6243
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 3 de diciembre de 2024
N.º 0234
Pág. 26180
En ningún caso procederá la inscripción previa de aquellas personas en las que concurra
alguno de los motivos de prohibición previstos en el artículo 4 de la presente Ordenanza o no
alcancen la edad prevista en el apartado 2 del mismo artículo.
TÍTULO VI. DESARROLLO DEL FESTEJO.
ARTÍCULO 19. Condiciones generales de celebración del festejo.
La duración máxima del festejo taurino popular no podrá superar quince minutos en los
encierros, ni tres horas en los demás festejos; no obstante, cuando por el número de reses a
lidiar o por suspensión temporal de estos festejos, resulte aconsejable su prolongación, ésta
no podrá ser superior a cinco minutos en los encierros ni a una hora en los demás festejos
populares.
Ninguna de las reses que participen en el festejo podrá intervenir en el mismo más de treinta
minutos, en el caso de reses hembras de lidia, ni más de una hora en el supuesto de reses
machos. Si transcurrido este tiempo las reses no hubieren sido retiradas del recinto acotado
para el desarrollo del festejo, el Director de Lidia y sus ayudantes serán los únicos que
podrán intervenir para conducir y acomodar a los animales en el lugar habilitado para ello
con la mayor brevedad posible.
Con excepción de lo previsto para los encierros, con carácter general, no podrán volverse a
soltar las mismas reses de lidia en más de un festejo, ni durante el desarrollo del mismo
festejo volverlas a sacar una vez retiradas a los lugares habilitados por el trascurso del
tiempo de permanencia establecido.
No obstante lo anterior, las reses bovinas de lidia utilizadas en un festejo taurino popular
podrán ser lidiadas de nuevo en otro festejo popular siempre que este otro festejo se celebre
dentro del mismo día, y concurran las siguientes condiciones:
- Que la Presidencia del festejo así lo autorice.
Ayuntamiento de Calzadilla
Plza. De Extremadura, 1, Calzadilla. 10817 (Cáceres). Tfno. 927146313. Fax: 927146390
Cód.
Validación:
6DMDPLEZF6WJYHMPWGYC2GZLS
Verificación:
https://calzadilla.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
18
de
30
CVE:
BOP-2024-6243
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 3 de diciembre de 2024
N.º 0234
Pág. 26180