Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-5533)
BOP-2024-5533 Aprobación definitiva del Programa de Gestión de Colonias Felinas.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Una aplicación adecuada del método CER permite, con el transcurrirdel
número de felinos urbanos de una forma natural y eficaz. En los casosde
fuerza mayor, se desplazará la colonia a un lugar cercano, accesible para
los animales y que no les supongan riesgo alguno.
Para los animales que, por su carácter sociable o por causas de salud no
puedan volver a la colonia, se reforzará la colaboración con las asociaciones
de protección animal para promover la adopción, residencia oacogida.
Todo lo anterior, sin perjuicio de lo que en su momento pudiera disponer
la legislación vigente.
2. PLAN ACTUACIÓN DEL MÉTODO CER.
2.1Descripción /resumen del programa
El desarrollo del presente “Programa de Gestión de Colonias Felinas” se basa
en el control técnico, científico y ético de las poblaciones de gatos
comunitarios en el término municipal de Arroyo de la Luz (Cáceres).
Consiste en realizar un control sanitario y reproductivo de los felinos que
integran las colonias geolocalizadas dentro del término municipal. Se
lleva a cabo a través de la captura, mediante jaulas trampa inofensivas y
con respeto del bienestar animal, posterior evaluación veterinaria,
esterilización, vacunación y retorno a la colonia de la que proviene. Una
vez en la colonia, se les proporciona alimentación, adecuada a su estado
fisiológico, y, periódicamente, se desparasitan externa e internamente
cada uno de los individuos pertenecientes a las colonias, sin menos cabo
de facilitar agua de consumo y, en su caso, cobijo.
Las recogidas se harán con jaulas de captura, autorizadas e identificadas
reglamentariamente. Las jaulas se colocarán en lugares que estén protegidos de
las inclemencias temporales y de manera programada, para evitar que los
animales permanezcan más tiempo del necesario una vez sean capturados. Las
recogidas se harán tan pronto se tenga constancia de la permanencia del animal
en el interior de la misma, a través de un sistema de comunicación al personal
que deba llevar a cabo la recogida.
Una vez capturado el animal, será trasladado en vehículos adaptados a tal fin, por
personal municipal cualificado, a la clínica veterinaria con las que se contrate el
servicio, para su revisión, identificación, vacunación y esterilización.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
7
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23269
número de felinos urbanos de una forma natural y eficaz. En los casosde
fuerza mayor, se desplazará la colonia a un lugar cercano, accesible para
los animales y que no les supongan riesgo alguno.
Para los animales que, por su carácter sociable o por causas de salud no
puedan volver a la colonia, se reforzará la colaboración con las asociaciones
de protección animal para promover la adopción, residencia oacogida.
Todo lo anterior, sin perjuicio de lo que en su momento pudiera disponer
la legislación vigente.
2. PLAN ACTUACIÓN DEL MÉTODO CER.
2.1Descripción /resumen del programa
El desarrollo del presente “Programa de Gestión de Colonias Felinas” se basa
en el control técnico, científico y ético de las poblaciones de gatos
comunitarios en el término municipal de Arroyo de la Luz (Cáceres).
Consiste en realizar un control sanitario y reproductivo de los felinos que
integran las colonias geolocalizadas dentro del término municipal. Se
lleva a cabo a través de la captura, mediante jaulas trampa inofensivas y
con respeto del bienestar animal, posterior evaluación veterinaria,
esterilización, vacunación y retorno a la colonia de la que proviene. Una
vez en la colonia, se les proporciona alimentación, adecuada a su estado
fisiológico, y, periódicamente, se desparasitan externa e internamente
cada uno de los individuos pertenecientes a las colonias, sin menos cabo
de facilitar agua de consumo y, en su caso, cobijo.
Las recogidas se harán con jaulas de captura, autorizadas e identificadas
reglamentariamente. Las jaulas se colocarán en lugares que estén protegidos de
las inclemencias temporales y de manera programada, para evitar que los
animales permanezcan más tiempo del necesario una vez sean capturados. Las
recogidas se harán tan pronto se tenga constancia de la permanencia del animal
en el interior de la misma, a través de un sistema de comunicación al personal
que deba llevar a cabo la recogida.
Una vez capturado el animal, será trasladado en vehículos adaptados a tal fin, por
personal municipal cualificado, a la clínica veterinaria con las que se contrate el
servicio, para su revisión, identificación, vacunación y esterilización.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
7
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23269