Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-5533)
BOP-2024-5533 Aprobación definitiva del Programa de Gestión de Colonias Felinas.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
11. SEGUIMIENTO DE COLONIAS.
El seguimiento de las colonias será efectuado por los/as voluntarios/as
coordinadores/as de las colonias. Mediante el registro mensual de
animales se controlará el censo de las colonias felinas.
Los/as técnicos del Ayuntamiento en competencia de Protección
Animal, o de no existir, la/s persona/s designadas, realizarán visitas de
inspección periódicas a las colonias censadas.
• Libro de Registro Intervenciones en Colonias Felinas.
La Concejalía encargada de Protección Animal llevará un control de
visitas a las colonias que se reflejará en el Libro de Registro de
Intervenciones en Colonias Felinas, correspondiente al ANEXO IV.
• Censo de animales de colonias urbanas.
Para el control de la población de gatos urbanos en las colonias felinas
de Arroyo de la Luz, los/as coordinadores/as deberán llevar unregistro
(ANEXO III) de todos los animales de cada colonia. Recopilarán los
datos que el/la voluntario/a responsable de cadacolonia le proporcione
de forma mensual.
En el registro se incluirán todos los movimientos de animales; los
animales iniciales, los animales nuevos (abandonados, perdidos o
nacidos), cuales han sido esterilizados, cuales se han dado en adopción
o se entregaron a su propietario y cuales han fallecido.
Además, existirá una ficha identificativa individual por cada felino que
deberá rellenarse de forma completa e incluirá una fotografía del
animal para mayor control de la población (ANEXO VII).
El registro y las fichas serán trasladados a la Concejalía con la
competencia de Protección Animal que se encargará de elaborar un
censo para controlar la eficacia del proyecto CER. El censo se
encontrará actualizado en todo momento.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
21
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23283
El seguimiento de las colonias será efectuado por los/as voluntarios/as
coordinadores/as de las colonias. Mediante el registro mensual de
animales se controlará el censo de las colonias felinas.
Los/as técnicos del Ayuntamiento en competencia de Protección
Animal, o de no existir, la/s persona/s designadas, realizarán visitas de
inspección periódicas a las colonias censadas.
• Libro de Registro Intervenciones en Colonias Felinas.
La Concejalía encargada de Protección Animal llevará un control de
visitas a las colonias que se reflejará en el Libro de Registro de
Intervenciones en Colonias Felinas, correspondiente al ANEXO IV.
• Censo de animales de colonias urbanas.
Para el control de la población de gatos urbanos en las colonias felinas
de Arroyo de la Luz, los/as coordinadores/as deberán llevar unregistro
(ANEXO III) de todos los animales de cada colonia. Recopilarán los
datos que el/la voluntario/a responsable de cadacolonia le proporcione
de forma mensual.
En el registro se incluirán todos los movimientos de animales; los
animales iniciales, los animales nuevos (abandonados, perdidos o
nacidos), cuales han sido esterilizados, cuales se han dado en adopción
o se entregaron a su propietario y cuales han fallecido.
Además, existirá una ficha identificativa individual por cada felino que
deberá rellenarse de forma completa e incluirá una fotografía del
animal para mayor control de la población (ANEXO VII).
El registro y las fichas serán trasladados a la Concejalía con la
competencia de Protección Animal que se encargará de elaborar un
censo para controlar la eficacia del proyecto CER. El censo se
encontrará actualizado en todo momento.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
21
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23283