Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-5533)
BOP-2024-5533 Aprobación definitiva del Programa de Gestión de Colonias Felinas.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
10 BIENESTAR ANIMAL
Reubicación
Solo se podrá optar por la retirada de los gatos si existe una debida y
probada justificación, y siempre y cuando se cuente con un lugar para
la reubicación que sea seguro y donde puedan ser adecuadamente
cuidados.
Obras
En situaciones en las que se conozca la existencia de una obrapróxima
en una colonia felina se deberá avisar a la Concejalía competente para
elaborar un procedimiento de actuación. Durante el tiempo que vayan
a durar las obras se respetará en todo momento el bienestar animal de
los gatos urbanos.
Para la elaboración de este protocolo se contará con el asesoramiento
de técnicos especializados en la materia.
Eutanasia
La decisión de eutanasia la tendrá en todo momento el/la técnico
veterinario/a y siempre por bienestar animal.
En el supuesto de que fallezca un gato de la colonia, se procederá a la
retirada del cadáver llamando al Ayuntamiento de Arroyo de la Luz.
En caso de necesidad de realización de una necropsia a un gato del
proyecto CER por sospecha de intoxicación u otra causa cualquiera;
existirá la posibilidad de llevarlo a cabo.
La Concejalía competente deberá ser conocedora de cualquier
necropsia realizada con el fin de conocer la causa de la muerte e
intervenir si fuera necesario.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
20
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23282
Reubicación
Solo se podrá optar por la retirada de los gatos si existe una debida y
probada justificación, y siempre y cuando se cuente con un lugar para
la reubicación que sea seguro y donde puedan ser adecuadamente
cuidados.
Obras
En situaciones en las que se conozca la existencia de una obrapróxima
en una colonia felina se deberá avisar a la Concejalía competente para
elaborar un procedimiento de actuación. Durante el tiempo que vayan
a durar las obras se respetará en todo momento el bienestar animal de
los gatos urbanos.
Para la elaboración de este protocolo se contará con el asesoramiento
de técnicos especializados en la materia.
Eutanasia
La decisión de eutanasia la tendrá en todo momento el/la técnico
veterinario/a y siempre por bienestar animal.
En el supuesto de que fallezca un gato de la colonia, se procederá a la
retirada del cadáver llamando al Ayuntamiento de Arroyo de la Luz.
En caso de necesidad de realización de una necropsia a un gato del
proyecto CER por sospecha de intoxicación u otra causa cualquiera;
existirá la posibilidad de llevarlo a cabo.
La Concejalía competente deberá ser conocedora de cualquier
necropsia realizada con el fin de conocer la causa de la muerte e
intervenir si fuera necesario.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
20
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23282