Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-5533)
BOP-2024-5533 Aprobación definitiva del Programa de Gestión de Colonias Felinas.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
- El Ayuntamiento otorgará a los capturadores un cartel distintivo
para facilitar el estacionamiento de vehículos en la vía pública de
forma que se facilite su labor.
- Responsabilizarse de las jaulas de contención y captura que el
Ayuntamiento otorgará a los/as capturadores/as cuando sea
necesario y siempre con un registro de entrada y salida de
material.
- Comunicarse de forma continuada con los/as voluntarios/as
coordina- dores/as de las zonas para gestionar las capturas en las
colonias más necesitadas.
- Capturar los animales de las colonias que indiquen los/as
voluntarios/as coordinadores/as de cada zona, bien para su
esterilización o bien para trasladarlos al hospital. Los animales serán
trasladados en todo momento en jaulas de contención cubiertas por
una tela opaca de forma que se evite al máximo posible el estrés de
los animales.
- *Los/as capturadores/as serán los/as únicos/as voluntarios/as con
autorización para alimentar con alimento húmedo o casero a los
gatos que se vayan a capturar, siendo responsables de su limpieza
posterior.
- No negarse a la esterilización de los gatos de la colonia.
- Comunicar a el/la cuidador/a/alimentador/a los animales
capturados para su esterilización y del momento de la suelta en
la colonia para su seguimiento.
- Desinfectar las jaulas entre captura y captura para evitar
diseminar enfermedades entre colonias. Los desinfectantes y
utensilios de limpieza serán facilitados por el Ayuntamiento de
Arroyo de la Luz. Deberán avisar con tiempo de la necesidad de
dichos productos.
- Comunicar cualquier problema o incidencia en la colonia a el/la
coordinador/a de la zona donde se encuentre dicha colonia con
la mayor brevedad posible. Incluyendo aquí las situaciones de
ausencia temporal de los/as capturadores/as para colocar un/a
sustituto/a autorizado/a lo más rápido posible. Cualquier
ausencia se comunicará con un plazo mínimo de 5 días.
- Mantener una actitud amable y de respeto frente al público,
otros/as voluntarios/as, coordinadores/as, entidades
colaborado- ras, funcionarios y profesionales que trabajan en el
proyecto CER.
- Comunicar el cese del voluntariado a la Concejalía competente
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
15
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23277
para facilitar el estacionamiento de vehículos en la vía pública de
forma que se facilite su labor.
- Responsabilizarse de las jaulas de contención y captura que el
Ayuntamiento otorgará a los/as capturadores/as cuando sea
necesario y siempre con un registro de entrada y salida de
material.
- Comunicarse de forma continuada con los/as voluntarios/as
coordina- dores/as de las zonas para gestionar las capturas en las
colonias más necesitadas.
- Capturar los animales de las colonias que indiquen los/as
voluntarios/as coordinadores/as de cada zona, bien para su
esterilización o bien para trasladarlos al hospital. Los animales serán
trasladados en todo momento en jaulas de contención cubiertas por
una tela opaca de forma que se evite al máximo posible el estrés de
los animales.
- *Los/as capturadores/as serán los/as únicos/as voluntarios/as con
autorización para alimentar con alimento húmedo o casero a los
gatos que se vayan a capturar, siendo responsables de su limpieza
posterior.
- No negarse a la esterilización de los gatos de la colonia.
- Comunicar a el/la cuidador/a/alimentador/a los animales
capturados para su esterilización y del momento de la suelta en
la colonia para su seguimiento.
- Desinfectar las jaulas entre captura y captura para evitar
diseminar enfermedades entre colonias. Los desinfectantes y
utensilios de limpieza serán facilitados por el Ayuntamiento de
Arroyo de la Luz. Deberán avisar con tiempo de la necesidad de
dichos productos.
- Comunicar cualquier problema o incidencia en la colonia a el/la
coordinador/a de la zona donde se encuentre dicha colonia con
la mayor brevedad posible. Incluyendo aquí las situaciones de
ausencia temporal de los/as capturadores/as para colocar un/a
sustituto/a autorizado/a lo más rápido posible. Cualquier
ausencia se comunicará con un plazo mínimo de 5 días.
- Mantener una actitud amable y de respeto frente al público,
otros/as voluntarios/as, coordinadores/as, entidades
colaborado- ras, funcionarios y profesionales que trabajan en el
proyecto CER.
- Comunicar el cese del voluntariado a la Concejalía competente
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
15
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23277